La fábrica de cemento El León, base de una tesis doctoral de la Universidad Complutense de Madrid

jueves, 4 de mayo de 2006 / Comentarios desactivados en La fábrica de cemento El León, base de una tesis doctoral de la Universidad Complutense de Madrid / 4.080 lecturas

Universidad Complutense de Madrid
Escudo de la Universidad Complutense de Madrid

Quizás estamos tan habituados a las clásicas batallitas sobre Matillas que no llegamos a valorar en su justa medida la importancia de nuestro pueblo. A veces, igualmente, se añora lo que fue y lo que no es y nos extrañamos de lo que quedó por el camino recurriendo sentimentalmente a lo de ‘cualquier tiempo pasado fue mejor’. Pues bien, la importancia del pasado fabril de Matillas es más importante de lo que los más profanos pudiéramos pensar. Y es que, como suele pasar a menudo, son los foráneos los que nos deben abrir los ojos de lo que tenemos aquí. ¿A santo de qué viene este discurso? Simplemente viene porque un día recibimos un correo en el que Pablo López Calle, doctor de Sociología de la Complutense de Madrid, se congratulaba al ver que hemos dedicado una página a Matillas y nos comunicaba que precisamente él basó su tesis doctoral en el estudio sociológico de la implantación y desarrollo de la fábrica de cementos El León. Y aunque la tesis fue presentada hace dos años, y agradeciendo el interés que el propio Dr. López Calle se ha tomado al comunicarse con nosotros, la noticia es de tal entidad que hemos creído oportuno hacerla saber a nuestros lectores:

El Doctor Pablo López Calle, profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado su tesis sobre la fábrica de cemento de Matillas. La tesis doctoral «Paternalismo industrial y desarrollo del capitalismo en Guadalajara: el caso de la fábrica de cementos El León (1900-1930)» fue expuesta en febrero de 2004 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM. El trabajo de López Calle analiza las raíces sociológicas de la transformación de los campesinos en obreros industriales a principios del siglo pasado. El ensayo también muestra las bases sobre las cuales se creó la colonia industrial a los pies de la fábrica El León. De igual forma, la vertiente social del desarrollo industrial de Matillas es parte de los pilares del estudio, que puede ser consultado de forma sintética en un artículo publicado en la revista Sociología del Trabajo nº 51 (Año 2004, páginas. 129-158 , ISSN 0210-8364).
El autor, natural de Sigüenza, valora la importancia de Matillas y de su fábrica como muestra ejemplarizante del desarrollo industrial de principios del siglo XX y su implicación directa en el desarrollo de las relaciones sociales. López Calle lamenta la indolencia con la que se trata el legado de la fábrica El León y nos hizo constar su preocupación por el abandono en el que se encuentra elementos que forman parte de la moderna arqueología industrial, como, por ejemplo, los hornos Hoffman del Gurugú. Según López Calle en Matillas se encuentra lo que muchos especialistas en patrimonio industrial han definido como joyas que merecen ser catalogadas y ser conservadas para, quizás, ser la base para el desarrollo de un plan museístico.

(191)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Álbum fotográfico

miércoles, 26 de abril de 2006 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico / 1.663 lecturas

El Henares baña Matillas

El Henares, fuente de vida

(6)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

¿Nueva fábrica en Matillas?

martes, 25 de abril de 2006 / Comentarios desactivados en ¿Nueva fábrica en Matillas? / 4.745 lecturas

El campo de Matillas
Terrenos donde se ubicarían las instalaciones

Se dice, se comenta, se rumorea… que una multinacional ha planteado instalarse en Matillas. Poco se sabe de esta empresa, salvo que su nombre sería Farman Invsnet S.A y que el espacio donde se ubicaría son los terrenos donde antaño estaba el antiguo campo de fútbol (detrás del barrio de Los Pozos). Según se escucha por los corrillos de Matillas, ha habido contactos entre la empresa y los propietarios de las fincas afectadas, cuyas parcelas pertenecen a los municipios de la propia Matillas, de Bujalaro y de Cendejas de la Torre. De momento, las conversaciones estarían en un impass lógico, debido, entre otras cosas, a la conformidad del precio de negociación del suelo. Por ahora, los que han ido moviendo ficha son los propietarios de los terrenos de Cendejas de la Torre, que han creado una gestora por un reparto equitativo de los dividendos estipulados. Y hasta aquí podemos leer… No porque no podamos contar nada más, sino porque todos los datos que tenemos están basados más en la rumorología y en la ciencia infusa que en otra cosa. Por no saber no sabemos ni a quién es Farma Invsnet (Invesnet?), ni a qué dedica su tiempo libre, ni en qué lugar se enamoró de Matillas. Algunos dicen que se va a dedicar a tratamiento del lino, otros dicen que a la gestión de desarrollos fluviales e incluso otros comentan que trabajará en la elaboración de piezas para la automoción. Según dice Radio Macuto, se ha proyectado hacer viviendas para los trabajadores (en un número variable según las fuentes) e incluso se ha planeado conectar la empresa con la carretera de Soria. De momento, otra cosa no, pero lo mejor va a ser mantener la cautela y la serenidad, pues desgraciadamente lo de construir castillos en el aire es algo bastante habitual por nuestros lares ¿Saben como acaba el cuento de la lechera? Más información en su corrillo habitual. Seguiremos informando.

(3)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Recetas en Matillas. Hoy, torrijas

viernes, 21 de abril de 2006 / Comentarios desactivados en Recetas en Matillas. Hoy, torrijas / 1.936 lecturas

A las ricas torrijas de Matillas
Las torrijas, como en Matillas, en ningún sitio

Como bien dice el dicho, a nadie le amarga un dulce… y si son una torrijas, ¡mucho menos! Aunque hace unos días que la Cuaresma pasó, cualquier época del año es ideal para saborear unas tradicionales torrijas en Matillas:

Ingredientes
1 kg. de pan del día anterior o dos días antes (cualquier pan corriente)
½ litro de leche
3 huevos
150 gramos de azúcar
½ litro de almíbar de miel, agua, canela y corteza de limón

Elaboración
1. Empapar las rebanadas de pan con la leche (con dos cucharadas de azúcar ya incorporadas)
2. Escurrir las rebanadas una hora aproximadamente. Rebozarlas con huevo y freirlas en aceite bien caliente hasta su punto dorado.
3. Previamente habremos preparado el almíbar que bañará las torrijas: Miel y agua calentados a fuego muy lento en una mezcla bastante líquida. En este punto puede añadir al gusto canela y cascara de limón. Dejar reposar antes de servir.
4. Colocar las torrijas en una fuente y empaparlas ligeramente con el almibar de leche, miel, azúcar y canela.

… Si nuestra gula y nuestro paladar nos lo permite, dejarlas templar ligeramente y …
¡Buen provecho!

Nota: Existen pocos sabores tan universalmente españoles como las torrijas Si quieren ver una muestra de las variedades peninsulares, visiten este link.

(11)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Cierra la última tienda de Matillas

jueves, 9 de marzo de 2006 / 2 Comentarios » / 2.327 lecturas

Disculpen las molestias por tener tanto tiempo aparcado el chiringuito. Abrimos con una triste noticia. Matiegos y matillanos: la tienda de Pili ha cerrado definitivamente. El único comercio que resistía en Matillas ha echado el cierre a finales de Diciembre. El ultramarinos más popular de Matillas se finiquita, así como el servicio de distribución doméstica que hacía Valen con su camión. La causa del cierre es sencillamente que los propietarios del negocio han decidido jubilarse tras toda una vida dedicada el negocio de alimentación. La tienda de la Pili aguantó estoicamente el cierre de las tahonas del pueblo, de la carnicería, de la tienda de Justino, del economato… Sin embargo el tiempo, ese juez implacable, ha podido con la única tienda en pie en Matillas. Su ausencia será relevante en el quehacer doméstico. Ahora tan solo queda la posibilidad de abastecerse en Jadraque, Mandayona o Sigüenza. También se echará en falta el servicio que hacia Valen vendiendo en los alrededores de Matillas. Su trabajo era inestimable para una población limitada y sin posibilidad de avituallarse en tiendas de las cercanías. El servicio hasta la puerta ahora tan solo queda para el panadero, el pescadero de Mandayona, el del butanero de Jadraque, los que venden melones de Villaconejos y los que compran los colchones de lana. Quizás otros vendrán, solo el tiempo lo sabe. De momento, que no cunda el pánico, que todavía nos queda el Rijujama.

(12)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Gastronomía y artesanía

lunes, 30 de enero de 2006 / Comentarios desactivados en Gastronomía y artesanía / 2.856 lecturas

Migas
Migas alcarreñas

La gastronomía de la Alcarria se basa en una gran variedad de platos tradicionales castellanos. Con unos excelentes productos autóctonos de primerísima calidad, unas buenas cocinas y unas buenas manos, sólo pueden elaborarse platos exquisitos. Por ejemplo, ahí tenemos las sopas de ajo, las tremendas migas alcarreñas (acompañadas de chorizo, huevos, torreznos o uvas) o las judías consistentes con su liebre, oreja o morro. Pueden seguir con el cabrito asado a la barreña, especialmente regado con la salsa jadraqueña, con hierbas aromáticas y vinagre o con caldos de Navarra. Ya puestos en tema postres, pueden acabar con los típicos bizcochos borrachos, las sobresalientes torrijas y las yemas seguntinas. Y ya con la boca hecha agua, quizás les apetezca probar unas tremendas harinosas (son unas tortas de uva negra).

Y si les apetece irse de tapeo, no duden en pedir los tremendos torreznos en la zona o las morcillas de arroz, o queso manchego en aceite o embutido de la zona. ¿No se les hace la boca agua?

Por supuesto, aunque la hayamos dejado para el final, la miel de La Alcarria merece un capítulo aparte.

Artesanía

Alabastro
Artesanía de alabastro

Por lo que respecta al capítulo de artesanía, cabe indicar los trabajos en alabastro de la cercana Jadraque, donde realizan todo tipo de objetos de regalo y decoración. Igualmente han cobrado importancia la restauración y recuperación de todo tipo de mobiliario antiguo, como arcones o alacenas. En la zona también se ha desarrollado especialmente la artesanía con latón envejecido y los trabajos en hierro forjado y mimbre.

Ah! Buen provecho (Si gustan…)
…Y después de todo ésto, ¿no les vienen ganas de una siesta, de las de Cela, de padrenuestro, orinal y pijama?

(6)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Rutas y Turismo

lunes, 30 de enero de 2006 / Comentarios desactivados en Rutas y Turismo / 3.210 lecturas

Matillas ha sido siempre un punto de paso importante para las comunicaciones del Alto Henares y de la Alta Alcarria. Muestra de todo esto son la línea del ferrocarril que cruza el pueblo y las carreteras comarcales que vertebran el municipio.
El importante enclave de Matillas ha servido como escenario de caminos y rutas. Por ejemplo, ahí tienen el paso de la calzada romana que conectaba también las romanas Jadraque y Segontia (Sigüenza). Reflejo de esta importancia estratégica también con lo fueron el papel que jugó el terreno de Matillas en las Guerras de Sucesión, Carlista y la más reciente Guerra Civil Española.

De cualquier modo, Matillas puede servir como etapa de salida para iniciar muchas excursiones por toda la provincia de Guadalajara. Debido a su privilegiada posición, está cerca de todas las rutas que sugieren las oficinas de turismo, como la ruta de la arquitectura negra, la del románico, la Alcarria, el Alto Tajo o el señorío de Molina.

Apuntado todo esto, es necesario destacar las rutas que cruzan el pueblo:

La Ruta del Cid

El Cid
Rodrigo Diaz de Vivar

Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador, fue una mítica figura a medio camino entre la historia y la leyenda. Trágico caballero del siglo XI, sus aventuras son el vivo ejemplo del ideal caballeresco.
La leyenda del Cid cobró gran transcendencia a partir del “Cantar del Mío Cid”, donde se narran las hazañas de Díaz de Vivar al abandonar desterrado el reino de Castilla. En estos textos, se rememoran los pueblos y los paisajes que vio y vivió el Cid desde Burgos hasta las tierras levantinas.
Pues bien, la Ruta del Cid recorre exactamente el camino que tuvo que hacer Díaz de Vivar al ser desterrado del reino de Castilla. Y en su periplo hasta el Mediterráneo, el Cid pasó por Matillas, y aunque no queda constancia de su paso, si que quedan en sus alrededores, como son el Castillo de Jadraque, conocido como el Castillo del Cid, o la casa de Doña Urraca, que dicen está en Villaseca de Henares.
¿Se atreven a seguir la estela del Cid?
Más info

Sendero GR-10

Sendero Gr-10
Señal GR-10

Voy a intentar explicarles lo que es un sendero de gran recorrido. A grandes rasgos son vías que cruzan todo el territorio nacional por vías naturales y sobretodo alejadas del asfalto. Vienen a ser algo así como autopistas para caminantes. Habrán visto que en Matillas hay algunos puntos que están pintados con una franja horizontal blanca y debajo otra roja. Pues esas señales son las marcas del GR-10, que cruza Matillas justo por donde está la fuente pública.
El GR-10 empieza en Valencia y acaba en Portugal, y en Guadalajara comienza su paso por Orea hasta el Pontón de la Oliva, que es casi el último punto occidental de la provincia. Los puntos más cercanos de paso a Matillas, son Mandayona, Villaseca y Bujalaro y Jadraque.

En cualquier caso, pueden obtener más información en Internet.

Ruta del Quijote

D. Quijote de la Mancha
En un lugar…

Aunque el punto más cercano a la ruta del Quijote que pasa por Matillas es Sigüenza, conviene apuntar el interesante recorrido que supone el Tramo 10. Este último recorrido muestra ejemplos de arquitectura románica y espectaculares paisajes naturales. El recorrido comienza en Torremocha del Campo, sigue por el parque natural del barranco del Río Dulce, Sigüenza, Palazuelos, Imón y acaba en Atienza. En cualquier caso, buen punto para iniciar una aventura por la Alcarria.

Fiesta y Tradición

Las fiestas tradicionales de Matillas son el 8 de Diciembre, día de su patrona, la Inmaculada Concepción. También se suelen celebrar festejos en San Juan y en la primera semana de Agosto, con las fiestas populares, que algunos sibilinamente llaman la “fiestas de los veraneantes”.

Inmaculada Concepcion
Inmaculada Concepcion

De cualquier modo, si no es en Matillas, sepan que sobre todo en verano la Alcarria es un hervidero de fiestas populares. Así que si tiene posibilidad de disponer de coche, Matillas puede ser un buen punto de salida para visitar otros pueblos en fiestas, saborear las clásicas calderetas populares, marcarse unos bailecitos con la orquesta de turno o irse de peñas. Por supuesto que la variedad es amplísima, juegos infantiles, bailes tradicionales e incluso en pueblos con más entidad (caso de Cogolludo, Jadraque o Sigüenza) tienen los clásicos encierros y las corridas de toros.

Hagan hueco en su agenda, que aquí les damos una relación de las verbenas y fiestas tradicionales en el área de influencia de Matillas

Orquesta y verbena
Paquito el chocolatero…



Junio

Bujalaro (San Pedro: 29 de junio)

Agosto

Matillas (Primera semana de Agosto)
Cogolludo (15 de Agosto)
Castilblanco (Segunda semana de Agosto)
Sigüenza (San Roque 16 de Agosto)
Baides (Mediados de Agosto)
Cendejas de La Torre (Tercer fin de semana de Agosto)
Membrillera (San Agustín 28 de Agosto)

Septiembre

Mandayona (Primera semana)
Jadraque (Del 13 al 18 de Septiembre)
Guadalajara (Segunda semana de Septiembre)

Nota: Si hay algún dato impreciso, no duden en comunicarlo y será corregido tan pronto sea posible.
Salud y buenos alimentos!

(18)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Localizacion y Mapas

lunes, 30 de enero de 2006 / Comentarios desactivados en Localizacion y Mapas / 9.828 lecturas

Como una imagen vale mil palabras, les hemos elaborados unos mapas donde se muestra con detalle donde está localizado el pueblo de Matillas (indicado con letras en rojo).

En el primer mapa verán la provincia de Guadalajara y su posición en el área noroccidental, por encima de la Nacional II, que divide la provincia en dos mitades. Matillas está justo en la zona del Alto Henares y de la Alta Alcarria. Las poblaciones cercanas a Matillas con más renombre son Jadraque (a 9 Km.) y Sigüenza, a (28 Km) –según datos de la Guía Campsa-.
Nota: Si desean ver una imagen ampliada, hagan clic sobre el plano y les abrirá una nueva página

Plano Guadalajara

En este segundo mapa hemos dibujado el territorio que comprende Matillas y los pueblos adyacentes. Al Norte limita con Cendejas de la Torre, al Sur con Castejón de Henares y Argecilla, al Este con Villaseca de Henares y al Oeste con Bujalaro. Les hemos indicado también las zonas de vegetación, el río Henares y la vía del ferrocarril.
Nota: Si desean ver una imagen ampliada, hagan clic sobre el plano y les abrirá una nueva página

Plano Matillas

Si todavía no saben como llegar a Matillas, visiten esta otra página donde les señalamos como hacer un viaje sin posibilidad de pérdida.

Ir al inicio de la página

Mapas de Matillas

Hay mapas donde Matillas ni tan solo aparece. A pesar de su privilegiada localización y servir de punto de paso de muchas rutas, a veces duele ver como no aparecemos en algunas cartografías. Y ya saben… “si no estás, no existes
Con la llegada de las nuevas tecnologías esto no ha sufrido muchas mejoras. Si buscan Matillas en los sistemas de navegación GPS, tan solo apareceremos porque pasan las carreteras CM-1003 y la GU-157, no aparece nada más del pueblo. Un enorme agujero negro en Matillas.

Actualización: Parece que las cosas van mejorando. Así lo comentábamos en el artículo de Matillas.org. Cuando Matillas no salía en los mapas (y cómo aparece ahora)

En primer lugar, aquí tienen una primera aportación vía Google Maps (El Mapa es totalmente interactivo, pueden utilizar los botones en la ventana, arrastrar y soltar):


De cualquier modo queríamos algún mapa digno del pueblo, y con mucho esfuerzo y un poco de sacrificio hemos elaborado dos planos para su máximo interés.

En primer lugar, les vamos a enseñar algo que no van a encontrar en ningún sitio. Es un plano detallado del pueblo, separando los barrios de Matillas e indicando los puntos de interés con fotos, así como los caminos que recorren el pueblo y por supuesto las carreteras. Evidentemente no es un plano de referencia. No tenemos ni datos de escala y las casas se han realizado así “a bote pronto”. Eso sí, hemos incluido todo aquello que creemos necesario que apareciera en el mapa.
Nota: Al hacer clic en el mapa, abrirá una versión en grande

Plano Matillas Pueblo

Y para acabar de rematarlo… ¿han deseado sobrevolar el pueblo a vista de pájaro? ¿Saben como se ve Matillas desde el aire? Pues bien, gracias a la ayuda del visor de Sigpac , realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, podemos ver Matillas desde los cielos. Aunque originalmente está diseñado para medir las fincas de olivos de toda España, es una utilidad muy divertida para ver cualquier punto desde el aire.

Vista Aerea Matillas

Nota: El mapa tiene muchísima información y ocupa 680K, por lo que tendrá que esperar a descargarlo a su disco duro. Sea paciente, que los resultados lo merecen.

Cómo llegar

Plano Guadalajara

Matillas está situado a 58 km de Guadalajara y a 116 de Madrid. A 261 de Zaragoza y a 569 de Barcelona. Como habrán visto en los planos está situado en el área noroeste de la provincia de Guadalajara (Alta Alcarria) y muy próxima a la vías de comunicaciones que suponen el tren y la carretera Nacional II.

Viaje con nosotros

En Tren
En la estación de Matillas paran únicamente los trenes Regionales de Renfe de la línea Madrid-Arcos de Jalón. En total no son más de cinco trenes diarios para cada sentido. Los horarios pueden consultarlos en la página de Renfe (elijan Madrid-Arcos de Jalón).
Aunque seguramente los enlaces no sean válidos, aquí tienen los resultados de las consultas Madrid-Matillas y Matillas-Madrid.
Las estaciones de parada del tren en la provincia de Guadalajara son las siguientes: Azuqueca de Henares, Guadalajara, Fontanar, Yunquera de Henares, Humanes de Mohernando, Espinosa de Henares, Carrascosa de Henares, Jadraque, Matillas, Baides, Sigüenza y Alcuneza.
RENFE. Tel. 902 24 02 02

Via carreteras

Por carretera
El camino más sencillo es a través de la Nacional II Madrid- Barcelona. Seguramente encuentren esta carretera bajo la denominación moderna de A-2.
Dejen la A-2 en el kilómetro 101, para ir a tomar la CM-1101. Sigan en ella todo derecho hasta llegar al desvío a su izquierda que indique Mandayona. Crucen Mandayona y sigan recto, estarán en la CM-1003. 12 kilómetros en carretera en línea recta y habrán llegado a Matillas.
Como seguramente no les habrá quedado bien claro el trayecto, pueden simular una ruta en Via Michelin o clicar en el enlace Madrid-Matillas o Barcelona-Matillas
Otras guía de carreteras online bastante útil es la Guia Campsa

Rutas Alternativas
Si le interesa el senderismo, sepa que la ruta GR-10, cruza el pueblo y está indicada con líneas blancas y rojas. Más info en Internet

De cualquier modo, le aconsejamos conseguir una bicicleta para sus paseos por Matillas, de esta forma podrá disfrutar aún más de sus paseos.

¡Buen Viaje!

(212)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Quejodromo

jueves, 26 de enero de 2006 / Comentarios desactivados en Quejodromo / 2.883 lecturas

El quejodromo es una nueva sección donde nuestros lectores podrán denunciar lo que se podría mejorar de Matillas. En este apartado publicaremos los artículos que nos envíen los usuarios de su puño y letra.
Matillas.org solo será el medio para exponer sus ideas, no haciéndose responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.
En el quejódromo nosotros no escribiremos ningún texto a petición popular, ni investigaremos, ni husmearemos, ni desfaceremos entuertos vía web. Ustedes escriben, nosotros publicamos, así de simple.

Requisitos:
1. Las quejas deben ir firmadas con el nombre y primer apellido
2. No se admitirán descalificaciones personales u ofensivas contra el honor.
3. No serán publicadas las críticas sin fundamento ni razonables o textos con lenguaje obsceno o humillante
4. Los textos deberán tener una extensión mínima de 3 y máxima de 12 líneas de texto. Los mensajes se publicarán tal cual, aplicando corrección de estilo en caso necesario (no de contenido)
5. En cualquier caso, Matillas.org deniega cualquier responsabilidad legal con los textos publicados y tampoco se hará responsable de las opiniones vertidas por sus lectores

Si has sido capaz de leer y entender todo lo anterior y tienes algo que contar, este es el momento y el sitio adecuados. Intenta poner una dirección de correo válida para poder contestarte, si no, el mensaje se lo llevará el viento. Te aviso que tu dirección de correo solo será utilizada para contactar contigo, y no será vendida a redes de spam ni nada parecido. Ahora hablas tú.

IMPORTANTE: Indica de algún modo que tu mensaje que va dirigido al quejódromo (p.ej, marcándolo con QJ al principio del texto), para así poderlo incluir en esa sección.

En caso que quieras enviarnos algún archivo que creas interesante para que lo publiquemos en la web, puedes escribirnos a nuestra cuenta de correo

Muchas gracias.

(4)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Enlaces

miércoles, 25 de enero de 2006 / Comentarios desactivados en Enlaces / 1.797 lecturas

Links
Informacion a golpe de ratón

Aquí les relacionamos unas direcciones interesantes con información sobre la provincia de Guadalajara. Evidentemente esta es solo una muestra de lo que pueden encontrar navegando por Internet, pero es bastante representativa. Por supuesto, incluyan también la dirección de esta página. ¡Felices visitas!

Ayuntamiento de Guadalajara
Web Oficial del Ayuntamiento de Guadalajara

Diputación de Guadalajara
La Diputación en Internet

Gobierno de Castilla-LaMancha
Web de la JCCM

Guadalajara Dos-Mil
Versión electrónica del rotativo

Henares al día
Información sobre Guadalajara y el corredor del Henares

La crónica.net
La crónic@ de Guadalajara. Diario digital de la provincia. Muy interesante

Terra-Guadalajara
Toda la información de Guadalajara en Terra

Aache ediciones
Editorial especializada en temas de Guadalajara

El tiempo en Guadalajara
Predicción meteorológica del Instituto Nacional de Meteorología

Sigüenza
Pagina oficial de Siguenza

Jadraque
Web oficial del Ayuntamiento de Jadraque

Turismo Rural en Guadalajara
Listado de Alojamientos en Guadalajara (ni están todos los que son, ni son todos los que están)

Y aquí unos links de gente que nos ha enlazado:
Pagina web de Mirabueno
Todo Pueblos: Matillas

(4)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Enlace Plugin Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies