Artículos guardados en la Categoría ‘Album Fotografico’:
Estas son las zonas inundables de Matillas
Debido al aumento de la frecuencia de las inundaciones en Matillas, conviene recordar cuales son las zonas potencialmente inundables de nuestro pueblo.
Como habrán comprobado en los últimos tiempos, la zonas calientes se concentran en el área correspondiente entre la vía del tren y el río (de Norte a Sur) y de la zona de Los Molinos a la depuradura (de Este a Oeste ). Básicamente, en lo que a zona urbana se refiere, la afectación se concentraría en el Barrio de La Estación y El Fénix.
Y si no pueden ver la animación, también la subimos a Youtube:
Eso sí, los estudios alertan que estos casos son los más plausibles, aunque ¿va a volver a suceder? Puede y es probable.
Evidentemente, este sería el caso de las inundaciones fluviales (por desbordamiento del río), pues si hablamos de inundaciones pluviales, las afectaciones podrían derivar también de agua que recogen cuatro arroyos o barrancos que llegan o circundan Matillas:
1. Arroyo de la Parra: pasa por la antigua Fuente de Matillas
2. Barranco Vallespeso: viene de las Canteras y va a Cuesta del Donato
3. Arroyo que desemboca por la Casilla del Marcelino (Camino de las Viñas hacia Jadraque)
4. Arroyo del Hocino (Camino Baides, cerca del primer paso a nivel)
De hecho a parte de los desbordes del río que vienen ser habituales por la zona de la presa, no es harto extraño que también se produzcan afectaciones en otras zonas de Matillas. Por ejemplo, hace unos años también hubo diluvios que afectaron severamente también el centro del pueblo, como ya publicamos en 2011: Así no lo contaba Mónica 1 y 2. Además también publicamos un recopilatorio por aquí.
La información sobre zonas inundables es pública y accesible a través de los mapas online del Ministerio de Transición Ecológica
NOTA: Si desean algo más de información del tema, ya hablamos de todo ello hace unos años en Matillas.org
(87)
miércoles, 6 de noviembre de 2024 / Comentarios desactivados en Estas son las zonas inundables de Matillas / Por Equipo Matillas.org
Fernando nos saluda desde las Fallas 2024
Siguiendo con la tradición y 1 año más os envío un pequeño reportaje de las fallas de este año, eso sí aprovechando la ocasión para felicitar a los Pepes, Pepas, Josés y Josefinas de esa bonita localidad.
Espero veros muy prontoUn saludo para todos,Fernando
Hay cosas que se ha convertido en tradición por estos lares y quizás la más esperada por todos es el reportaje gráfico de las Fallas que año a año Fernando quiere compartir con todos nosotros.
Y como 2024 no iba a ser menos, Fernando se ha dado un paseo por la ciudad del Turia y ha seleccionado las mejores imágenes para hacernos sentir como si estuviéramos allí mismo.
¡Muchas gracias Fernando por tener una ciudad tan hermosa y querer hacernos partícipes de su fiesta!
(42)
domingo, 17 de marzo de 2024 / Comentarios desactivados en Fernando nos saluda desde las Fallas 2024 / Por Equipo Matillas.org
¿Habrán llegado las cigüeñas para quedarse?
Ángel nos ha avisado que las cigüeñas revoloteaban por Matillas estos días. No sabemos si son las mismas que vio Antonio el otro día, quizás sean primas lejanas o sean las que se quedaron remoloneando en la cama cinco minutos más.
Es curioso ver como algunas cigüeñas han tomado nuestro pueblo como parada y fonda. Ahora le echaremos un ojo a ver si aparece un nido por las alturas.
¿Quizás con eso del cambio climático se queden por aquí un tiempo?
Quién sabe, que esto del tiempo a nosotros también nos confunde a todos. Había un dicho por ahí: «Si es febrero mayea…»
¡Ah! Por si no lo saben, las cigüeñas están protegidas por la ley, al igual que sus nidos, pollos y huevos. Darles muerte, molestarlas o destruir sus nidos es delito. Y ya puestos, pasa lo mismo con las golondrinas, los vencejos y los aviones.
Sea como sea, bienvenidas a Matillas.
(47)
miércoles, 14 de febrero de 2024 / 2 Comentarios » / Por Equipo Matillas.org
Álbum fotográfico: Al sol del invierno
Ángel quiere compartir con todos nosotros esta tierna escena de Matillas.
Mucho cariño e ilusión para las protagonistas y para todos los que disfrutamos de estos simples momentos en nuestro pueblo:
Nota: El título es nuestro
(55)
miércoles, 14 de febrero de 2024 / 1 Comentario » / Por Equipo Matillas.org
Por San Blas vuelven las cigüeñas a descansar
San Blas está a tiro de piedra y, como es tradición, las cigüeñas se han dejado caer en Matillas en su viaje migratorio.
Al final no sabemos si van o vienen, que con esto del cambio climático estamos un poco atolondrados todos. Ahí lo ven en los campos, que florecen a destiempo y mal. Los animales también se resienten, que tan pronto estamos bajo cero como a 20 grados. Esto del tiempo es muy complejo todo.
Y todo esto las cigüeñas lo padecen mucho, que ya no saben si ir, venir, quedarse o qué hacer, porque «si hay que ir, se va, pero ir pa ná es tontería».
Sea como fuere, las cigüeñas han recalado en nuestro pueblo en su éxodo por estas tierras. Hermosísimas postales que nos ha enviado Antonio para que todos las disfrutemos:
¿Quién dijo que la iglesia de Matillas no tenía gárgolas? A los hechos nos remitimos:
(29)
domingo, 28 de enero de 2024 / Comentarios desactivados en Por San Blas vuelven las cigüeñas a descansar / Por Equipo Matillas.org
Cómo éramos hace 75 años
Con la Segunda Guerra Mundial, los ejércitos se dieron cuenta que era vital tener una buena cartografía. Así pues, los servicios de EEUU y Reino Unido decidieron que era primodial sobrevolar Europa para captar en detalle toda su orografía.
Y con esa premisa, entre los años 1956 y 1957, los aviones del Army Map Service estadounidense sobrevolaron nuestro país. Y vete aquí que también se pasaron por Matillas.
Así descubrimos una Matillas congelada en el tiempo. Y nos damos cuenta de lo que hemos cambiado en estos años. Son 75 años, que ya son años:
Por casualidad aterrizamos en el Barrio de Los Pozos y vemos las casas de la fábrica que se llevaron las excavadoras, una escayola que desapareció y muchos chozos de los que ya no queda ni rastro. Curiosamente, se nos revela donde estaba el campo de futbol a mediados de siglo XX. La verdad, es que es un no parar de descubrimientos.
Pues bien, resulta que a día de hoy estos recursos son gratuitos y accesibles para todos. Si les pica la curiosidad, pueden hacer un vuelo virtual en la Fototeca Digital del Instituto Geográfico Nacional:
¡Que tengan un buen viaje!
Nota: Quizás, en próximos artículos hagamos un estudio comparativo de lo que vino y se fue de Matillas. No prometemos nada, pero quizás trabajemos en ello.
(62)
martes, 23 de enero de 2024 / Comentarios desactivados en Cómo éramos hace 75 años / Por Equipo Matillas.org
Álbum fotográfico: Sorpresa
Roberto nos ha enviado una foto para compartir con todos ustedes. Si quieren ver más fotos suyas de Matillas pueden visitar su Instagram personal: Robertofotomf
¡Muchas gracias Roberto!
(67)
viernes, 15 de diciembre de 2023 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Sorpresa / Por Equipo Matillas.org
Álbum fotográfico: Salta
Roberto quiere compartir una fotografía en Matillas:
¡Muchas gracias Roberto!
(56)
domingo, 26 de noviembre de 2023 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Salta / Por Equipo Matillas.org
Álbum fotográfico: Miautillas
Roberto nos acaba de enviar una foto de un lindo gatito que se encontró en Matillas:
Recuerden que si desean publicar algo nos pueden contactar en el correo.
(41)
jueves, 9 de noviembre de 2023 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Miautillas / Por Equipo Matillas.org
A veces la naturaleza es un poco cruel
Este verano, un rebaño de ovejas estaba paciendo en los Pilancones. Más o menos sería sobre el mediodía. El calor, extenuante. Una de tantas olas de calor que hemos tenido este año.
En los Pilancones este año hay pasto (poco) y agua (poquísima) para que el ganado pueda alimentarse (y refrescarse). Sin embargo, la sequía está haciendo estragos y el nivel de agua es mínimo.
Pues imaginen que tienen el cuello corto y no les da para llegar al agua. La verdad, en momentos como estos se te hace un nudo en la boca del estómago.
Asco de vida.
(33)
domingo, 24 de septiembre de 2023 / Comentarios desactivados en A veces la naturaleza es un poco cruel / Por Equipo Matillas.org