Album Fotografico

martes, 6 de junio de 2006 / Comentarios desactivados en Album Fotografico / 2.027 lecturas

Indicativo del Sendero de Gran Recorrido Gr10

Gr10: Caminante, son tus huellas el camino y nada más;
caminante, no hay camino, se hace camino al andar.

(1)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Renfe te lleva a la Sigüenza del siglo XV

viernes, 2 de junio de 2006 / Comentarios desactivados en Renfe te lleva a la Sigüenza del siglo XV / 2.118 lecturas

Tren Medieval Sigüenza

Viaje en el tiempo a Sigüenza

Renfe y el Ayuntamiento de Sigüenza han puesto en marcha la segunda edición del Tren Medieval. El proyecto propone un viaje amenizado con actuaciones teatrales y la visita guiada a los rincones más característicos de Sigüenza. El Tren Medieval parte los sábados a las 10 de Madrid-Chamartín. En el andén los viajeros son recibidos por el grupo teatral Tragaleguas que creará un ambiente muy especial durante el recorrido: trovadores, magos y princesas, saltimbanquis, juglares y bellas doncellas saldrán al encuentro de los viajeros. Al llegar a Sigüenza unos guías conducirán a los grupos (de no más de 40 miembros) por algunos de los sitios con más encanto de Sigüenza: la Catedral, la Plaza Mayor, el Castillo, la Universidad y la Ermita del Humilladero. Tras el tour por la ciudad, el mercado tradicional de cada sábado recibirá a los visitantes. En él los artesanos y los artistas locales ofrecerán los productos tradicionales de Sigüenza. Como seguramente habrá aparecido un punto de hambre, los viajeros podrán degustar la tan popular gastronomía seguntina. Aquí cada uno decidirá donde saciar su apetito. Finalmente, los participantes podrán disfrutar de un auto sacramental en la Ermita de San Roque. Y a las 6 de la tarde, de vuelta a Madrid. Las sorpresas durante el retorno mejor descúbranlas ustedes (si se las contamos aquí perderían su gracia). Las salidas empezaron en Marzo y se van a prolongar hasta el 2 de Diciembre. No va a haber salidas todos los sábados, pero sí casi todos: en total 24. Los precios son de 21 euros para los adultos y de 14 para los menores de 12 años. Incluyen el viaje, las visitas guiadas, las entradas a monumentos y los descuentos en restaurantes locales. Si quieren más información, llamen al 902 24 02 02 o visiten el siguiente enlace.
El tren sólo hace paradas en las ciudades más importantes del recorrido: Alcalá de Henares, Azuqueca de Henares y Guadalajara, así que a Matillas le va a tocar bien poco. Tan solo nos queda limitarnos a ver pasar los trenes, vamos, como lo de Bienvenido Mister Marshall. Es un poco doloroso que las “ayudas” de Renfe a la zona se encaminen para crear un tren turístico, en vez de darle un impulso como antaño, de herramienta de desarrollo local, tal como reclaman los municipios de la Plataforma de Defensa del Ferrocarril. En fin, bienvenida sea la propuesta, ayude a quien ayude, y si de refilón sirve para potenciar la zona, pues mejor que mejor. Aunque, seamos sinceros, Matillas en eso del turismo rural todavía no ha rascado mucho.

(2)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Matillas con el Mundial de Fútbol

lunes, 29 de mayo de 2006 / Comentarios desactivados en Matillas con el Mundial de Fútbol / 1.641 lecturas

Sin palabras

Click para ampliar

(4)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Matillas a la moda II

viernes, 26 de mayo de 2006 / Comentarios desactivados en Matillas a la moda II / 1.839 lecturas

Donde están las mozas

Click para ampliar

Matillas-à-la-mode: ¿Donde estan las mozas?

Más de uno nos hemos preguntado eso de Dónde están las mozas? Estamos ante un misterio sin resolver. Y es que el asunto tiene miga: quizás sea de menester montar una caravana de mujeres para Matillas. Disculpen las señoritas el toque masculino del asunto, que ya habrá camisetas para vosotras.

(1)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

¿Qué es la Mancomunidad Alto-Henares Badiel?

jueves, 25 de mayo de 2006 / Comentarios desactivados en ¿Qué es la Mancomunidad Alto-Henares Badiel? / 2.760 lecturas

Logo Alto Henares-Badiel
Este logo ya nos es familiar

Seguramente se hayan preguntado alguna vez qué es eso de la Mancomunidad Alto Henares-Badiel. Nosotros tampoco. Da lo mismo: como decía Pepe Isbert, como webmasters vuestros que somos os debemos una explicación y esa explicación que os debemos os la vamos a dar. Una mancomunidad es una asociación de municipios que crean una entidad local superior en la que delegan parte de sus funciones o competencias para unir esfuerzos y prestar un servicio conjuntamente a todos sus miembros. Resumiendo, una mancomunidad es un grupo de pueblos que se juntan para unir fuerzas y así cubrir de forma más eficaz las necesidades de sus municipios. Pues bien, la Mancomunidad Alto Henares-Badiel agrupa a prácticamente todos los pueblos comprendidos desde Rebollosa de Jadraque hasta Valdearenas y desde Congostrina a Matillas. El total de estos municipios delegaron a la Mancomunidad los servicios de recogida y tratamiento de basuras, de protección civil y ambulancias, de extinción de incendios, de transporte y comunicaciones y de tratamiento de aguas residuales y de prestaciones culturales y educativas. Aquí encontraran la relación e los municipios y las competencias de la mancomunidad. La gestión de todas competencias posibilita un mejor desarrollo municipal y la creación de infraestructuras que permiten el impulso local de manera mucho más eficaz. La capitalidad del órgano municipal está en Jadraque, aunque eso no impide que puedan reunirse en cualquier consistorio de los municipios mancomunados. La publicación de los estatutos está disponible a todo el público vía Internet, con fecha de 20 de Abril de 1987. Quizás el hecho de mancomunarse tendrá sus pros y contras. Quizás sean mayores las ventajas que los inconvenientes, o quizás al revés, nosotros no lo sabemos. El ritmo de los tiempos pone en práctica aquello de “piensa globalmente, actúa localmente” (¿era al revés?). Todo sea por la dinamización y la supervivencia de la comarca. Ah! El Badiel es un afluente del Henares, afluente asimismo del Tajo.

 

Zona de Cobertura de la mancomunidad Alto Henares-Badiel
Área de influencia de la Mancomunidad Alto Henares-Badiel

(96)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

¿Soñaba el ciego que veía y soñaba lo que querría?

martes, 23 de mayo de 2006 / 1 Comentario » / 2.420 lecturas

fábrica pasada por el quirófano!

Click para ampliar

¡La fábrica pasada por el quirófano!

Algún lector de la web nos ha preguntado si la última foto de la fábrica que colgamos había sido retocada. Premio para los atentos lectores! (pueden recoger su premio en el bar, paga la casa). La imagen había sido manipulada “ligeramente”. Seguramente ustedes se habrán dado cuenta que esa foto es técnicamente imposible en las condiciones en las que la publicamos. La catenaria del ferrocarril y algún poste fue volatilizado digitalmente. Sin duda, los cables estropeaban el icono de Matillas. Para ser sinceros, la imagen original era pésima y no transmitía el valor que la fábrica de cemento El León ha dado a nuestro pueblo. A pesar que la imagen original tenía poco de ambiente bucólico-pastoril, el significado de la imagen quedaba desvirtuado por los artefactos que cruzaban la imagen. Por ello le dimos un baño de cirugía digital. En primer lugar la reencuadramos. Limpiamos los cables y la catenaria, hicimos desaparecer un poste de cableado, le dimos una nueva patena al muro, resaltamos el emblema de la fábrica y le dimos viveza al cielo. Y de camino tocamos un poco el brillo y el contraste. Y al final nos ha quedado la fábrica tal como todos nos la querríamos imaginar. Aquí tienen el resultado. Quizás ha valido la pena, y si no, juzguen ustedes mismos.

(3)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Album Fotografico

jueves, 18 de mayo de 2006 / 3 Comentarios » / 3.361 lecturas

Chimenea Matillas

(3)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Matillas a la moda

viernes, 12 de mayo de 2006 / 3 Comentarios » / 3.411 lecturas

Este año lo más de lo más van a ser las camisetas con mensaje. Como en Matillas no queríamos ser menos, hemos decidido crear unas zamarras para promocionar nuestro pueblo allende el Henares. Y qué mejor manera de comenzar el proyecto que con todo un clásico de ayer y hoy, el Ahívaesse, homenaje a quien todos sabemos.

Modelo veraniego: Ahívaesse!

Click para ampliar

Modelo veraniego: Ahívaesse!

(5)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

La futurible autovía Guadalajara-Soria-Tudela pasaría por Matillas

jueves, 11 de mayo de 2006 / Comentarios desactivados en La futurible autovía Guadalajara-Soria-Tudela pasaría por Matillas / 1.848 lecturas

Paso por curva en una comarcal
Precaución, amigo conductor.

El tema de la autovía es una vieja reclamación de organismos políticos y plataformas regionales. Estos colectivos solicitan una solución urgente para una carretera obsoleta, caduca y deficitaria para el desarrollo global y logístico del eje Guadalajara-Tudela. Las dos carreteras actuales, la Nacional II Madrid-Barcelona y la CM-1003 (la carretera de Soria), son precarias para las necesidades actuales. La reivindicación de una nueva autovía viene de antaño, ya que las Cortes de Castilla-La Mancha han solicitado más de una vez que el Gobierno Regional inste al Ministerio de Fomento para que recupere y ejecute el proyecto de la carretera. La autovía dinamizaría las zonas por donde discurre y serviría de puente de desarrollo para las zonas deprimidas de Soria y el Norte de Guadalajara. A decir verdad, la cosa está bastante verde: es un proyecto que a día de hoy ni tan solo tiene visos de ser realizado, pues los equipos de gobierno ni consideran ni han considerado la obra como prioritaria. El Gobierno considera de más importancia dar mayor calidad y canalizar las necesidades de desarrollo de la N-II que fomentar unas carreteras que canalicen las necesidades de desarrollo del eje Guadalajara-Tudela. ¿Y qué pinta Matillas en todo esto? Matillas serviría como punto de paso de la futurible autovía: el trazado proyecta su paso por el Valle del Henares, pasando por Hita, Jadraque. Matillas y Sigüenza. De momento, quizás para calmar conciencias ajenas, la Consejería de Obras Públicas ha adjudicado las obras para mejorar el tramo de la CM-1003 que une la N-II e Hita. El resto de la carretera, desde Hita hasta Jadraque y hasta Soria va a seguir igual que siempre, con serias y deficientes condiciones de utilización. Esto va para largo…

(5)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Álbum fotográfico

viernes, 5 de mayo de 2006 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico / 1.747 lecturas

El final del día

El día se apaga en Matillas

(8)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Enlace Plugin Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies