jueves, 3 de noviembre de 2022 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Para casa / 705 lecturas
Enlace Spotify: Diddy – Dirty Money, Skylar Grey – Coming Home
(41)
Guardado en: Album Fotografico
lunes, 31 de octubre de 2022 / Comentarios desactivados en Matillas solicita una subvención para colocar dos cámaras de seguridad (spoiler: sale mal) / 415 lecturas
La Diputación Provincial de Guadalajara publicó un concurso para conceder subvenciones para la instalación y puesta en marcha de videocámaras en los accesos a municipios de menos de 5000 habitantes:
Pues bien, en su día, a esta oferta se presentaron numerosos pueblos de la provincia. Ahí también estaba Matillas.
Dentro de los expedientes presentados, la Diputación valoró varios parámetros como la superficie del recorrido en el municipio y la población censada, entre otros.
Así pues, a cada pueblo le correspondería como máximo dos cámaras, lo cual supondría que Matillas debería colocar dos cámaras en las entradas del municipio (siendo las tres las entradas oficiales: Cendejas, Mandayona y Jadraque).
Como ya hemos comentado, el fin primero y último de la instalación de las cámaras sería controlar y adecuar la seguridad en los accesos de cada pueblo.
Pues bien, cerrado el concurso, resulta que Matillas no ha sido considerada merecedora de tener videocámaras. Eso sí, no ha sido el único caso de pueblo que no ha pasado la fase.
Ahora viene la pregunta que a muchos les ronda por la cabeza: ¿Realmente es necesario invertir el dinero público en colocar cámaras en las entradas de los pueblos?
Y además, en caso que a todos les pareciera correcto, una cosa es montar toda la infraestructura pero ya sabemos como andan los mantenimientos y Matillas (véase hogar del jubilado, gimnasio o el polideportivo).
(32)
Guardado en: Noticias
jueves, 27 de octubre de 2022 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Viene y va / 423 lecturas
Enlace Spotify: C. Tangana, Natti Natasha – Viene y va
(31)
Guardado en: Album Fotografico
domingo, 23 de octubre de 2022 / 2 Comentarios » / 579 lecturas
Quizás fue con premeditación o alevosía, pero desde hace unos años aquí los mapas oficiales denominan La Estación de Matillas como «Apartadero de Matillas«. Curioso que desde los organismos oficiales (IGN) nos degraden de categoría y nos den una bofetada de realidad. Así, de sopetón.
Somos un apartadero, ya no nos llega para estación. Aunque al barrio de la estación se le sigue llamando «La Estación«. Curioso
Pues bien, como dicen que quien no se consuela es porque no quiere, suponemos que la causa es porque el Instituto Geográfico Nacional ha decidido ser más específico con el concepto «Estación de ferrocarril».
A falta de información oficial, hemos descubierto que ahora a las estaciones se clasifican en (de menor a mayor categoría):
– Apeadero: Única y exclusivamente para los pasajeros suban y bajen. No existe estación y si la hay, no es operativa. Por ejemplo, el apeadero de Carrascosa de Henares
– Apartadero: Además, de apeadero, también funciona como garaje donde se pueden operar y aparcar los vagones de tren (de mercancias habitualmente). Por ejemplo, los apartaderos de Matillas o Bujalaro. En caso que también carguen mercancías, se llaman apartadero-cargadero. Como el apartadero-cargadero de Jadraque
– Estación: Incluye los servicios anteriores (apeadero y apartadero) y la estación tiene personal. Por ejemplo, la estación de Sigüenza. Curiosamente a las paradas fuera de servicio también las llama estaciones, como la de Cutamilla.
Así que ya lo ven: mal de muchos, consuelo de tontos. Que el caso de Matillas no es un caso aislado. Que a todas les han dado pal pelo.
Y es que, muy a nuestro pesar, que nos llamen «apartadero» no es más que un reflejo de la realidad.
(78)
Guardado en: Curiosidades, Noticias
sábado, 22 de octubre de 2022 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Haberlos, haylos / 3.068 lecturas
Enlace Spotify: Coast Town – Midnight Train
(30)
Guardado en: Album Fotografico
sábado, 15 de octubre de 2022 / Comentarios desactivados en El bibliobús regresa este martes 18 de Octubre / 405 lecturas
Nos acaba de comunicar Jorge L. -que es nuestro técnico de bibliobús- que el bibliobús vuelve a Matillas este próximo martes día 18. El lugar y la hora es la habitual: las 12 y en La Plaza.
Como saben, el horario podría sufrir demoras en función de las paradas que hacen previamente en Membrillera (9:30) y en Bujalaro (11:15).
Para su información, pueden preparar sus lecturas y gestionar sus préstamos en el catálogo online de los bibliobuses de Guadalajara.
Y para que vayan abriendo boca, o quizas por si necesitan sugerencias, tienen una lista de los libros más vendidos y leídos de 2022 en la Casa del Libro (ojo, que nos nos pagan por hacerles publicidad).
¡Felices lecturas!
Ilustración: Norman Rockwell – Alcott’s Jo – Woman’s Home Companion 1937
(7)
Guardado en: Noticias
jueves, 6 de octubre de 2022 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Granizado de verano / 751 lecturas
Enlace Spotify: Purple Cat – Better Days
(34)
Guardado en: Album Fotografico
martes, 4 de octubre de 2022 / Comentarios desactivados en La calle Real es calle. Y también camino / 603 lecturas
Estas son las cosas que tiene el Catastro: aunque crees que vives en la calle Real, quizás vives en el camino Real.
La calle real empieza y acaba en los Pisos. El tramo que conecta con la carretera de Mandayona es camino.
De toda la vida hubo un camino real, pero luego, al construir los Pisos, se decidió que ese trozo del camino debería considerarse calle: Calle Real.
A muy grandes rasgos y a un nivel genérico, la diferencia entre calle y camino es si allí vive gente o no. Y aunque hay gente que vive en el camino, en su tiempo se decidió que solo la zona de los Pisos merecía la denominación de Calle. El resto sería camino.
Ahora bien, ¿se han preguntado porqué la calle Real se llama Real?
Pues en este caso no tiene nada que ver con Reyes.
La denominación Real es por la consideración e importancia del camino como vía de paso por Matillas. Esta era la principal vía de comunicación de Matillas. Recordemos que antiguamente las principales vías de comunicación se llamaban Reales.
¿Quieren pruebas?
Pues sepan que la calle real es una vía pecuaria. No es una cañada, pues tiene una menor envergadura. Es una colada. Para que se hagan una idea, son de mayor a menor tamaño: cañadas, cordeles, veredas y coladas.
La colada de Matillas empieza en el camino de Baides, cruza nuestro pueblo y Bujalaro y llega a Villanueva de Argecilla. Luego allí conecta con otras vías.
Y para que vean la importancia del camino Real, fíjense un poco: ahí tienen la «antigua posada» al principio del camino Real (se hace raro llamarlo camino, la verdad).
Ahí lo llevan XD
Más Info
(77)
Guardado en: Curiosidades
domingo, 18 de septiembre de 2022 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Esa conga buena / 465 lecturas
Enlace Spotify: Georgie Dann – La Conga de Jalisco
(43)
Guardado en: Album Fotografico
viernes, 16 de septiembre de 2022 / Comentarios desactivados en ¿El tamaño importa? / 4.137 lecturas
Ya hace un tiempo explicábamos que la superficie del término municipal de Matillas queda en casi nada comparando con los pueblos de nuestro entorno:
Superficie en Km2
Matillas 10
Cendejas de la Torre 14
Cendejas de Enmedio 19
Bujalaro 22
Villaseca de Henares 17
Castejón de Henares 16
Jadraque 40
(Estos datos se refieren a superficie del término municipal)
No hemos descubierto la pólvora, que aunque nos dé la sensación que Matillas es grande, sobre el papel no lo es.
¿Y de donde viene la confusión?
Pues sencillamente porque lo que nosotros vemos a simple vista no es un término municipal. Lo que vivimos es un «nucleo urbano» (si en el caso de Matillas podemos hablar de nucleo urbano).
Y por eso Matillas da la sensación de «ser más grande». Simplemente porque Matillas es un pueblo diseminado o desparramado, lo llamen como lo quieran llamar.
En nuestro pueblo más que calles hay barrios. Y de punta a punta hay un rato. De Los Molinos a Los Pozos hay un trecho. Y de Los Pisos hasta las casas de la fábrica hay otro tanto, qué les vamos a contar.
Pues bien, con esta idea nos hemos puesto a comparar los núcleos de población de Matillas con los pueblos de alrededor y ¡oh sorpresa! el tamaño de nuestro núcleo urbano sólo es comparable al de Jadraque. Ahí como lo ven. Y como el movimiento se demuestra andando:
(La silueta en rojo es el tamaño del núcleo de población de Matillas)
¿Y en esto en qué nos afecta? A lo que queríamos llegar… Pues que dar servicios municipales a toda la población no es lo mismo un típico «pueblo recogido» que uno «a lo ancho» como Matillas.
Miren los nucleos urbanos de Villaseca, Cendejas, Bujalaro o Castejón. Y ahora miren el de Matillas.
Nada que ver ¿no? Es lo que tiene vivir en un pueblo de apenas un siglo de vida. Si viviéramos en Matillas La Vieja, quizás las cosas se plantearían de otra manera.
Hay gastos que son fijos e impepinables para todo ayuntamiento.
Pero ahora piensen en los gastos de luz y en distribución de agua para un pueblo como el nuestro. Imaginen los gastos en pavimento municipal. Y -en caso que lo haya- en mantenimiento. Los números no dan alegrías. A más terreno a cubrir… ya saben…
No es plan de disculpar a nadie, pero el dinero llega donde llega y los presupuestos son los que son. Por mucho que abarque, es imposible sacar de donde no se hay.
Para hacerse una idea, ahí van los presupuestos:
Matillas (2021) 140.500,00€
Bujalaro (2021) 116.900,00
Cendejas de la Torre (2021) 94.500,00€
Y es que a veces hay que ponerse en la piel del otro
Nota: Pueden también hacer sus comparativas de tamaño de municipios en MapFrappe
(48)
Guardado en: Curiosidades