Álbum fotográfico: Despedida
jueves, 5 de julio de 2018 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Despedida / 1.090 lecturas

Enlace Spotify: Coldplay – See you soon
(40)

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org.


jueves, 5 de julio de 2018 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Despedida / 1.090 lecturas
Enlace Spotify: Coldplay – See you soon
(40)
martes, 3 de julio de 2018 / Comentarios desactivados en ¿Por qué tantos pueblos se apellidan Jadraque? / 2.740 lecturas
Hagamos un poco de historia…
En tiempos, allá por la Reconquista, había la necesidad de vertebrar el territorio en unidades de gestión señorial. Vamos, algo así como pudieran ser hoy las comarcas o las mancomunidades .
Pues bien, esta estructura feudal de reparto del territorio eran conocidas como “Comunidades de Villa y Tierra”, “Comunes de Villa y Tierra” o simplemente señoríos.
Originalmente el que regía nuestro destino de la zona era la “Comunidad de villa y tierra de Atienza”(1149), que cubría una extensión de 2550 Km2 con jurisdicción sobre 131 aldeas.
En 1434 Jadraque se independiza del señorío de Atienza y crea su propio señorío, con gestión de un amplio territorio de aldeas al sur de la serranía de Atienza.
Así pues, al pertenecer al Señorío de Jadraque, heredaron el apellido Jadraque:
Las Navas de Jadraque
Villares de Jadraque
El Ordial (La Nava de Jadraque)
Zarzuela de Jadraque
Torremocha de Jadraque
Rebollosa de Jadraque
Pálmaces de Jadraque
Viana de Jadraque
La Olmeda de Jadraque
Pinilla de Jadraque
Bonus Track:
Otra de las razones más habituales que explican el nacimiento de apellidos es una cuestión práctica…
En la primera mitad del siglo XIX (1812-1837) se abolieron oficialmente los señoríos (el vasallaje y las prestaciones personales al señor). El Señorío de Jadraque desaparece.
En todo el territorio nacional había que identificar a pueblos con nombre idéntico a pesar de estar distanciados geográficamente. Aparecieron pueblos repetidos en toda la geografía nacional: había Villasecas a tutiplén, Villanuevas a gogó y Aldeanuevas a mansalva.
Así pues, la solución más sencilla fue buscarle apellidos a los nombres de pueblos repetidos: de la Sierra, de Arriba, de Abajo o cualquier otro nombre de río (Henares, Sorbe…), por ejemplo.
Más info
Cuatro siglos de historia del Señorío de Jadraque:
En 1434 el rey Juan II de Castilla y esposa donan el señorío de Jadraque a Doña María de Castilla en su boda con D. Gómez Carrillo.
En 1469 su hijo lo permuta al cardenal D. Pedro González de Mendoza, obispo de Sigüenza. El Señorío de Jadraque pasa, así pues, a manos de los Mendoza.
El cardenal integra en Jadraque el mayorazgo que crea para su hijo, D. Rodrigo Díaz de Mendoza (Marqués de Cenete), quien se casa con Doña Leonor de la Cerda (Conde del Cid). Así pues, se le empezó a llamar el Condado del Cid.
En el XVI, el Marquesado de Cenete se une al Ducado del Infantado, a cuya familia pertenecerá, hasta la disolución del señorío, en el siglo XIX.
(500)
jueves, 28 de junio de 2018 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Esperanza / 1.075 lecturas
Enlace Spotify: XXXTentacion – Hope
(29)
lunes, 25 de junio de 2018 / Comentarios desactivados en La Junta invierte más dinero para garantizar el abastecimiento de agua en Matillas / 1.000 lecturas
El plan parte de una actuación conjunta para el mantenimiento y la explotación del abastecimiento de las zonas de la Campiña Baja y del Bornova. En su totalidad la asignación se acerca a los 700.000 euros para prorrogar la asignación con la empresa adjudicatoria de la gestión del agua.
El objetivo es garantizar el abastecimiento de agua de un total de 35 poblaciones, de las que forma parte Matillas. A nivel global, las actuaciones van encaminadas a mejorar la conducción del agua y acometer mejoras en las estructuras de abastecimiento (ya sean gastos de mantenimiento, gestión y conservación o los derivados del pago al personal).
Como hemos dicho, la inversión va a las zonas de la Campiña Baja (5 pueblos y 19.500 habitantes) y Bornova (28 pueblos y 4500 habitantes). Matillas pertenece a esta última junto con…
Angón, Arbancón, Bujalaro, Las Casas de San Galindo, Cendejas de Enmedio (y Cendejas de Padrastro), Cendejas de la Torre, Cogolludo (y Aleas y Torrebeleña), Espinosa de Henares (y Carrascosa de Henares), Fuencemillán, Jadraque (y Castilblanco de Henares) , Jirueque, Matillas, Medranda, Membrillera, Miralrío, Negredo, Padilla de Hita (pedanía de Hita), Pinilla de Jadraque, Rebollosa de Jadraque, La Toba, San Andrés del Congosto, Torremocha de Jadraque y Villanueva de Argecilla.
El reparto de los gastos lo desconocemos a ciencia cierta, pero ¿qué hay que priorizar? ¿la extensión de terreno o el número de habitantes?
Nota: La Campiña Baja está comprendida por las poblaciones de Valdeaveruelo, Torrejón del Rey, Galápagos, El Casar (incluyendo la urbanización el Coto y Mesones) y Valdenuño-Fernández.
(31)
jueves, 21 de junio de 2018 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Orden y desconcierto / 1.093 lecturas
Enlace Spotify: Sex Pistols – Anarchy in the UK
(20)
domingo, 17 de junio de 2018 / Comentarios desactivados en Este martes pueden pasar la ITV agrícola en Matillas / 1.278 lecturas
Para los interesados, este martes día 19 de Junio se desplaza a Matillas la unidad móvil para realizar la ITV agrícola. Además de maquinaria agrícola, también pueden pasarla los ciclomotores de dos ruedas.
El horario es limitado, de 12 a 13h, por lo cual se ruega puntualidad, pues la unidad va de ruta y como saben… la ITV no espera a nadie.
(14)
jueves, 14 de junio de 2018 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Vaya ejemplar de primavera / 990 lecturas
Enlace Spotify: Rosendo – Vaya ejemplar de primavera
(17)
domingo, 10 de junio de 2018 / Comentarios desactivados en Bonito era / 1.256 lecturas
Que sí, que algún día traeremos noticias bonitas. Palabrita.
Hace un poquito de tiempo:
Y lo que nos queda a día de hoy:
No hablamos de vandalismo, nada más que el destino no es caprichoso.
Unos recursos de origen deficientes a la larga… pasan factura. Evidentemente, como decía Pablo Milanés: El tiempo, implacable, el que pasó. Snif…
(20)
jueves, 31 de mayo de 2018 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Y más allá / 1.586 lecturas
Enlace Spotify: Madonna – Ray of light
(34)
domingo, 27 de mayo de 2018 / Comentarios desactivados en Matillas La Vieja se nos cae / 1.265 lecturas
Como una imagen vale más que mil palabras:
(59)