Artículos guardados en la Categoría ‘Noticias’:
Matillas.org también tiene foro
Lo sentimos, el foro de Matillas.org ya no está disponible.
¡Sus deseos han sido concedidos!
No sabemos porqué pero últimamente veíamos que a Matillas.org le faltaba algo. Y ese algo quizás era un foro. Un foro para que vosotros…
- Podáis crear temas con autonomía
- Podáis contactar entre vosotros, públicamente o por mensajes privados
Consejos básicos para utilizar el foro
Por supuesto que el foro no va a suponer que cancelemos la página de Matillas.org. Son propuestas diferentes y complementarias. Por favor, no nos abandonen
Como el tema del foro está todavía en pañales (nos incluimos nosotros), quizás aprendamos sobre la marcha como hacerlo rodar. Seguramente en fechas venideras haremos algún tutorial de cómo utilizarlo correctamente.
Tan solo les queremos dar unos consejos:
1. Como crear un nuevo tema:
En el foro que corresponda a la temática, clic sobre el botón Nuevo Mensaje (Entre Notificar y Publicar Nueva Encuesta) y a escribir se ha dicho.
2. Los registros en Matillas.org son solo válidos para esta página.
Para el foro deben volver a registrarse. MUY IMPORTANTE: Por favor, cuando se registren, y escriban su email, les aconsejamos que marquen el botón “Esconder email del público”. Solo de esta manera su email será invisible para todos. (Esperemos no meter la pata con esto)
3. Si quieren enviar mensajes privados a alguien (funcionan igual que un email):
Seleccionen la pestaña Mis Mensajes, justo entre Editar Perfil y Salir. Y luego sigan el procedimiento
Ruegos y preguntas
Tan solo les vamos a pedir un favor: escriban con decoro y respeto. No les pedimos nada nuevo, publiquen con el mismo sentido común que hacen en Matillas.org. Antes que pueda llegar la sangre al río, eviten mensajes de carácter vejatorio o ataques personales. Por el bien de todos, respeten las reglas de convivencia. Esperemos que estas palabras sean tan solo puritito trámite reglamentario, todos conocemos las reglas. Capisce?
Y lo último, Matillas.org la hacéis vosotros y el foro no tiene sentido sin vuestra participación. Nosotros hemos publicado en el foro algunos temas para abrir la veda, ahora está en sus manos ponerle el contenido. A disfrutarlo.
(5)
jueves, 26 de abril de 2007 / 13 Comentarios » / Por Equipo Matillas.org
Un nuevo incendio en Matillas. Y van…
Un incendio ha afectado a la antigua fábrica de camas de Matillas, situada en el número 13 del Barrio del Fénix. El fuego se inició a media tarde de ayer, miércoles 11 de Abril, y ha producido severos daños en el interior de la nave, propiedad de los herederos de la Tía Sordilla.
Tras dar aviso a los servicios de urgencias, y ante el apremio de la situación, vecinos del barrio decidieron intervenir para sofocar el incendio. A pesar de los precarios sistemas de extinción de Matillas, la espontánea diligencia de los vecinos evitó daños aún mayores.
En poco tiempo se personó en el pueblo una dotación de Bomberos de Sigüenza con dos camiones autobombas. Finalmente, a las 22 horas de la noche se pudo controlar la situación y se dieron por concluidas las labores de extinción.
La densa humareda del incendio angustió sobremanera a los vecinos del barrio, inquietos por una situación últimamente bastante habitual en el pueblo.
De momento se desconocen las causas del fuego, aunque quien más quien menos elabora su propia teoría, divagando sobre la causalidad y la casualidad de los sucesos que últimamente han tenido lugar en Matillas. Si son maquinaciones conspirativas o contingencias causales, los peritos siempre tendrán la última palabra. Eso sí, de lo que hay constancia palpable es que tras tres incendios casi consecutivos, no se ha avanzado nada en el tema. Que se sepa, todavía no se han tomado medidas de prevención o extinción de incendios en el pueblo ¿Hasta cuándo?
* Con información y fotos de A.D.R.
(9)
jueves, 12 de abril de 2007 / 9 Comentarios » / Por Equipo Matillas.org
La Alcarria apuesta por el verde: la no-cantera de Medranda, el spa de Mandayona y el campo de golf de Sigüenza
Hoy dejaremos un poco apartada a Matillas para darnos un garbeo por lo que se cuece en La Alcarria (hablando de desmanes ecológicos):
La Cantera de Medranda es “inviable” según la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta
¿Se acuerdan del estropicio que tenían previsto montar en Medranda con una cantera de yeso en pleno Valle del Cañamares? De éso hablamos hace unos días aquí, de las protestas por un proyecto salvaje que destrozaría la variedad medioambiental de la zona. Pues bien, la Junta ha declarado el proyecto de cantera como negativo e inviable en términos de impacto medioambiental. Aunque desconocemos si el informe implica una cancelación del proyecto, nos congratulamos que de vez en cuando la cordura ponga las cosas en su sitio.
El Balneario de Mandayona (o spa como dicen los modernos)
En Mandayona hay otro frente abierto sobre atropellos ecológicos. Y tiene guasa la cosa: En el corazón del Parque Natural del Río Dulce a alguien se le ha ocurrido la idea de crear un macrohotel y su spa a-la-moda. Según los ecologistas, el centro tendría un grave impacto en la conservación del parque natural y perjudicaría de manera irremisible el espacio protegido del Río Dulce. De momento la Delegación de Medio Ambiente está estudiando la viabilidad del proyecto lúdico. ¿En qué acabará el tema? Crucemos los dedos…
Póngame un campo de golf en Sigüenza
Y para rematar la retahíla de faenas ecológicas alcarreñas resulta que el Ayuntamiento de Sigüenza ha aprobado la construcción de un campo de golf (y su consiguiente urbanización y hotel). Los números cantan: 18 hoyos de campo de golf, su hotel y sus 1700 chalets. Segontia Golf se va a llamar la obra social. Por supuesto, la recalificación de los terrenos rústicos va viento en popa a toda vela.
Quizás se pregunten ¿cuánta agua necesita ese campo de golf? ¿De dónde piensan sacar ese agua? Ummm… pecata minuta. Todo sea por el césped británico con denominación de origen (alcarreña).
Más info
(12)
martes, 3 de abril de 2007 / 5 Comentarios » / Por Equipo Matillas.org
Un incendio bajo el puente del río socarra un área de 500 metros de carrizo
La tarde del domingo 18 de marzo un incendio consumió la vegetación de la vereda del Henares a su paso por el ayuntamiento. Aunque de momento se desconocen las causas del fuego, la maleza reseca sirvió de rápido combustible de un incendio que duró unos 20 minutos. El fuego, que no produjo daños severos, comenzó sobre las 18:30 horas. Además de la maleza de la ribera, tres chopos han sido afectados por un fuego que se extinguió prácticamente solo. Se solicitó la ayuda de los bomberos, pero a su llegada el fuego estaba prácticamente controlado, por lo que no fue necesaria su intervención, sino para constatar que no pudiera reavivarse.
Puede parecer irónico que se queme la ribera, sin embargo, si observan las imágenes, podrán ver el precario estado de limpieza que presentan las márgenes del río. El carrizo había convertido la vereda del río en una auténtica pira.
La dejadez del perímetro de Agrosa era palmaria. Lo mismo con el cauce del río. Y pasó lo que iba a pasar. Se veía venir. Después del enorme susto de Agrosa, que puso en evidencia las carencias locales en la lucha contra el fuego, ¿hemos aprendido algo? ¿Seguimos igual?
Como dicen las leyes de Murphy “Si algo puede salir mal, saldrá mal”. Ahora parece que la providencia divina se ha convertido en la concesionaria de borrar rastrojos. O sea, que al final solo vamos a limpiar la mala hierba a base de sustos. Vamos, que ni en Lepe funcionan así (con todos nuestros respetos a los leperos).
Quizás disponer de una dotación permanente en Matillas sea utópico, pero ¿hay un plan de actuación, evacuación o algo parecido que garantice la seguridad en Matillas? Aparcando la «casualidad» a un lado ¿Por qué no se invierte en medidas preventivas, en mantenimiento, en limpieza y en seguridad?
* Con información y fotos de A.D.R.
Fotos de meses antes del incendio (verano e invierno)
(3)
lunes, 19 de marzo de 2007 / 1 Comentario » / Por Equipo Matillas.org
Matillas abrirá una farmacia (o no)
Tenemos dos noticias, una buena y una mala. Ustedes eligen si quieren primero la noticia buena o la mala.
La Noticia Buena
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha abierto un concurso público para adjudicar 42 farmacias en toda Guadalajara, de las cuales una corresponde a Matillas.
El nuevo despacho farmacéutico de Matillas forma parte de las acciones desarrolladas a partir de la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico de la Comunidad. La farmacia será adjudicada a quien opte por ella y apruebe el concurso público que acaba el 31 de Marzo, al cual solo podrán presentarse Licenciados en Farmacia. Cumplido este requisito, se puntuarán los méritos en función de su experiencia profesional, currículum académico, publicaciones y ponencias, participación en programas sanitarios y acreditación a cursos.
Para ver las bases de la convocatoria, pueden consultarlas en las delegaciones provinciales de Sanidad, en la Consejería de Sanidad o en la web de la Junta de Comunidades. Pueden llamar igualmente a los teléfonos 925 26 72 29 y 648 22 32 49.
La Noticia Mala
A pesar que el Gobierno regional ha decidido que Matillas podía tener una farmacia, mucho nos tememos que nos quedaremos sin despacho. Simplificando mucho el tema, en poblaciones de menos de 400 habitantes una farmacia no es rentable*.
Matillas tiene 171 habitantes. Una farmacia no es una ONG (son palabras nuestras) y nadie va a optar por un despacho en un sitio donde ni tan solo cubrirán costes. Matillas podrá tener su farmacia sólo si alguien opta por ella en el concurso de la JCCMAunque suene cruel, el farmacéutico asume riesgos en términos de rentabilidad, no de caridad humana. Y si nadie decide optar por esta farmacia, Matillas se quedará sin su farmacia, a pesar que desde el gobierno autonómico hayan decretado que podía (que no debía) tenerla. Queden para la posteridad las buenas intenciones del Decreto de Planificación Farmaceutica de la Consejería de Salud de la JCCM, el cual pretende “garantizar una asistencia farmacéutica de calidad y accesible a los ciudadanos”. Según el Consejero “la farmacia y el farmacéutico es primero agente de salud y después tiene su parte comercial y no al revés”… Y ahora vamos nosotros y nos los creemos.
Más info
* Según Tomás Martínez de Anca, Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara. Declaraciones a La Tribuna de Guadalajara, día 1 Marzo 2007 (no accesible por Internet)
(6)
miércoles, 7 de marzo de 2007 / Comentarios desactivados en Matillas abrirá una farmacia (o no) / Por Equipo Matillas.org
Sobre desarrollo sostenible y la cantera de Medranda
Un poco más allá de Matillas el tema que está dando más que hablar es el plan para abrir una cantera de yeso en Medranda (Castilblanco, Jirueque, Pinilla de Jadraque y Membrillera). La explotación minera ha levantado las protestas de los vecinos del valle de Cañamares. Han creado una plataforma para criticar un proyecto que pretende desprender unos 65 millones cúbicos de material durante 50 años. La explotación, a cielo abierto, afectaría severamente a la flora y la fauna de la zona.
Por otro lado se han levantado algunas voces quejosas porque cualquier plan para promover el desarrollo de la comarca es vetado sistemáticamente por grupos ecologistas. Argumentan que algunas actuaciones anti van en contra del progreso y de la supervivencia de los vecinos de la comarca. Además señalan que el campo no es de postal, sino un medio de vida. Y si se vetan las pocas oportunidades de desarrollo, los pueblos se acabarán muriendo.
Y ahora nosotros puntuamos que por el desarrollo, no todo vale. Pongámonos un poco demagogos y recordemos lo del desarrollo sostenible. El tema de la cantera no es progreso, es condena. Para todos. Porque la cantera ni tan solo es pan para hoy. Otro desarrollo más respetuoso es posible. Por ejemplo, ahí tienen lo del Puerto Seco de Matillas. Ummm… ¿aceptamos lo del Puerto Seco como proyecto de futuro?
Y ahora publicamos una nota sobre la manifestación convocada para el sábado 3 de Marzo en Guadalajara:
El próximo sábado 3 de marzo, con salida en la plaza del Infantado a las 12 horas, los vecinos y vecinas de la comarca recorrerán la avenida del Ejército hasta el aparcamiento de la Delegación Provincial de Medio Ambiente, bajo el lema »LA COMARCA ENTERA NO QUIERE LA CANTERA». En las puertas de la Delegación se leerá un manifiesto donde se dejará claro que los vecinos del Valle del Cañamares quieren proyectos sostenibles y no perder sus valores naturales y culturales por la mina a cielo abierto de yesos.
La manifestación pretende dejar claro a la Administración Regional, concretamente a la Consejería de Medio Ambiente, que la Declaración de Impacto Ambiental debe ser negativa, por motivos ambientales, sociales y culturales, y que no se debe autorizar un proyecto que afecta a un Lugar de Interés Comunitario, y a una población que quiere un futuro limpio para sus pueblos.
Más info en El Digital de Castilla-La Mancha
(30)
miércoles, 28 de febrero de 2007 / 3 Comentarios » / Por Equipo Matillas.org
Alerta por nevadas en Matillas
El invierno se estaba haciendo de rogar. Si hasta hace unos días el invierno “ni estaba, ni se le esperaba”, en unos días las temperaturas se han desplomado considerablemente.
Es por esto que Protección civil y Emergencias, así como el Instituto Nacional de Meteorología, ha declarado el nivel naranja, utilizado para definir situaciones con riesgo climatológico importante. Las nevadas están previstas para la tarde-noche del jueves 25 y serían de unos tres centímetros.
Ademas indican unos consejos para afrontar las nevadas
– Abrigarse bien, especialmente cabeza, manos y evitar entrada de aire frío a los pulmones.
– Informarse del estado de las carreteras previamente (por teléfono o conectando la radio)
– En caso de usar el coche, hacerlo con el depósito lleno y adecuarse de cadenas y llevar el móvil con la batería cargada a tope.
– Conducir suavemente, sin movimientos bruscos y con marchas cortas.
Para más información:
(1)
miércoles, 24 de enero de 2007 / Comentarios desactivados en Alerta por nevadas en Matillas / Por Equipo Matillas.org
¿Qué es Adel Sierra Norte?
ADEL son las siglas de Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte de Guadalajara. Es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es el fomento y la valorización de recursos locales y la mejora de la calidad de vida en su ámbito de acción. Leemos que ADEL trata de ser el “agente animador de acciones que sensibilizan y favorecen el impulso de los territorios y el aprovechamiento de las potencialidades de los mismos”. Por ejemplo, fomenta el desarrollo de acciones que evitan el despoblamiento rural, invierte en zonas de alto riesgo de exclusión económica e incentiva el asentamiento de neo-rurales, entre otras actividades.
El desarrollo de la Sierra Norte viene determinado, en gran medida, por la dotación de infraestructuras y servicios y por la creación de iniciativas que puedan dinamizar el tejido rural. Evitar el aislamiento y el abandono del territorio es otro de los puntales de la asociación.
Otras organizaciones de carácter similar a ADEL Sierra Norte en la provincia son FADETA, Molina-Alto Tajo y ADAC. Parte del desarrollo de sus actividades se basa en la ecuánime distribución de recursos, por ejemplo, vía programas de desarrollo. Estos proyectos suelen estar cofinanciados por los Fondos Estructurales de la Unión Europea y por las distintas administraciones nacionales (Central, Autonómica y Local). Así tenemos los proyectos Proder, o los clásicos Leader II y Leader Plus. Gracias a las iniciativas de ámbito supranacional Leader Plus y Leader II se han podido subvencionar iniciativas en Matillas.
Por ejemplo, con Leader II se ha financiado-subvencionado:
– Ampliación del Aserradero
– Inversiones en Celytex (Aprovechamiento integral de subproductos para la elaboración de piensos y otros derivados)
Con el programa Leader +:
– Planta de Biomasa de El Arca de Noe
– Modernización del aserradero de Grupo Alcarreño
– Reforma de Rijujama y construcciones de bungalows para turismo rural
– Remodelación del parque de Matillas y del paraje de la presa
– Acondicionamiento de un local destinado para gimnasio
Nota: Todos estos datos presupuestarios están a disposición del público en la web de Adel Sierra Norte>Proyectos Financiados.
Más info
Adel-Sierra Norte
Red Española de desarrollo rural
(14)
miércoles, 17 de enero de 2007 / Comentarios desactivados en ¿Qué es Adel Sierra Norte? / Por Equipo Matillas.org
Ojo badééén! – Matillas estrena pavimento en algunos de sus tramos urbanos
El creciente deterioro del pavimento ha provocado un reacondicionamiento de algunos tramos de Matillas. Las vías que estrenan asfalto son: el camino a Los Pozos (hasta el Hotel), el desvío en la Carretera de Cendejas (justo encima de la casa del Sr. Damián) y la primera entrada desde la carretera a Los Pisos Nuevos.
Por supuesto solo se han podido reformar las vías con titularidad municipal. En la carretera el ayuntamiento no puede realizar ningún tipo de obra pues las diligencias corresponden a organismos con competencias superiores.
Según el escritor Antonio Burgos “los pueblos miden su importancia por la cantidad de rotondas que sus alcaldes colocan en las carreteras de acceso”. Y en Matillas seguramente se pensó que (ya que estaban metidos en harina), a falta de glorietas, buenos eran los badenes.
Así hicieron acto de presencia en las rectas más evidentes de Matillas: el camino a la presa y el tramo de los Pisos Nuevos. La idea, como medida preventiva, es buena. El problema está en que esos badenes no disponen de ningún tipo de señalización, ni horizontal ni vertical, con el riesgo que esto supone. Ni están pintados ni no hay señal que indique que allí hay un obstáculo no identificado. Por supuesto los badenes tampoco están rebajados, es decir, no tienen ningún tipo de rampa. Así los badenes parecen más un escalón que un badén. Bueno, escalones, porque, para más inri, los badenes son dobles.
Y es que si uno no va atento, cuando se da cuenta que hay un badén, literalmente ya se los ha comido. Imaginen la tesitura si llevan un coche un poco bajo o con exceso de equipaje. Vamos, se juntan el hambre con las ganas de comer. No teníamos suficiente con los boquetes de la carretera que ahora hay que lidiar con los badenes de postín. Por supuesto, para acabar de rematarlo, no hay ninguna normativa que especifique las condiciones que deben tener estos tálamos.
En fin, todo sea por el bien del pueblo.
(2)
martes, 12 de diciembre de 2006 / 1 Comentario » / Por Equipo Matillas.org
El PP de Guadalajara reclama al Gobierno la mejora y el acondicionamiento de la estación de Matillas
(Ha llegado el momento de la carta a los Reyes Magos)
El PP presentará en el Senado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2007 en la que pide una dotación económica para adecentar la estación de RENFE. Según el Grupo Popular, algunas de la estaciones del corredor del Henares presentan “un preocupante estado de abandono por la disminución del número de trenes que paran y debido a la falta de personal”. La solicitud, dirigida a ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), demanda una inversión total de 600.000 euros. Las estaciones que reclamarían las ayudas son las comprendidas entre Guadalajara y Sigüenza, es decir Yunquera de Henares, Humanes, Espinosa de Henares, Jadraque y Baides.
Más info
Estamos en un momento crítico para las líneas de ferrocarril provinciales. Parece que hayan entrado en vía muerta: se apuesta decididamente por las líneas de alta velocidad y se deja morir a líneas que no responden a los criterios de rentabilidad de mercado. El servicio público se diluye por el camino.
Y ahora permítanos hacer un poco de demagogia ¿De qué nos sirve tener unas estaciones en perfecto estado de revista sin ningún personal que las atienda? ¿De qué nos sirve si la frecuencia de paso de trenes es irrisoria y los horarios son de juzgado de guardia? A lo mejor les valen a los turistas, a los usuarios pues… va ser que no.
En fin, quizás en estas fechas se pongan tiernos por allí arriba.
(2)
martes, 5 de diciembre de 2006 / Comentarios desactivados en El PP de Guadalajara reclama al Gobierno la mejora y el acondicionamiento de la estación de Matillas / Por Equipo Matillas.org