Artículos guardados en la Categoría ‘Noticias’:
El tiempo para el puente de la Inmaculada
Bienaventurados los que se vayan de puente porque ellos serán los que disfrutarán del asueto en el campo, del vermut y de los botellines en el Bar.

Y en verdad os digo que los que se pasen por Matillas este puente de la Inmaculada serán obsequiados con nubes y alguna lluvia dispersa. Alegraos y regocijaos, que las temperaturas serán más moderadas que hace unos días. La máxima de 11 º, la mínima 1. Ya sabéis, pedid y se os dará.
Que viva la Patrona de Matillas!
Ale, a disfrutad de las fiestas.
Más info
¿Quiere saber el tiempo en cualquier punto de España? ¿Sí? ¡Pregúnteme cómo!
- Instituto Nacional de Meteorología. Depende del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Están todos los pueblos de España, sin distinción.
- Meteored. Idem de lo mismo. Pueden poner su pueblo en el buscador y ahí lo tendrán. Ahí tienen el tiempo de Matillas.
- Is it going to rain? ¿Lloverá o no? Tiene tres respuestas: yes, no y maybe. Pueden cambiar su localidad bajo el texto de la predicción. El tiempo de Jadraque.
(2)
jueves, 4 de diciembre de 2008 / Comentarios desactivados en El tiempo para el puente de la Inmaculada / Por Equipo Matillas.org

ACCEM-Sigüenza realiza una jornada técnica sobre «La inserción de la población inmigrante en el medio rural de Guadalajara»

Guadalajara ha ido frenando la alarmante despoblación de las últimas décadas gracias a los ciudadanos de otras culturas y países. Los últimos estudios revelan que la población inmigrante supone más del 15% de la población total.
Aunque el número de vecinos de otras culturas ha crecido en poco tiempo, los recursos utilizados para analizar el tema han sido bastante limitados.
En esta tesitura es recomendable originar políticas de participación e integración comunitaria por ambos lados. Por esto, el jueves 4 de diciembre se realiza la jornada técnica «La integración de la población inmigrante en el medio rural de la provincia de Guadalajara«. El objetivo de la actividad es poner en común ideas, buenas prácticas y experiencias que provoquen el entendimiento entre toda la comunidad.
En la jornada técnica se realizarán ponencias y talleres para agentes sociales, políticos y entidades. Los temas a exponer son los derivados de la inserción educativa, intervención social, la participación de la población inmigrante en el tejido social y su apoyo en el desarrollo de la economía local.
Esta actividad está enmarcada dentro de las actividades del OPASI (Observatorio Permanente de Sigüenza y las áreas de servicios sociales de Alcolea del Pinar, Jadraque y Brihuega) con el objetivo contribuir al desarrollo socio económico de la zona.
Además del OPASI-ACCEM también han organizado la jornada: ADEL Sierra Norte, CRAER de Sigüenza y el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcolea.
Más info
- La jornada técnica se realiza en Seminario Mayor de Sigüenza (Guadalajara) el día 4 de Diciembre de 2008. Si desea participar o más información sobre el tema: 949.391.558 ó siguenza@accem.es
(1)
lunes, 1 de diciembre de 2008 / Comentarios desactivados en ACCEM-Sigüenza realiza una jornada técnica sobre «La inserción de la población inmigrante en el medio rural de Guadalajara» / Por Equipo Matillas.org

Que viene, que viene
Nota: Todas las fotos que acompañan al artículo son cortesía de Miriam N. Ah! No se alarmen, que no son actuales. Tienen un tiempo ya ¡Muchas gracias!
Las temperaturas se están desplomando (y lo que te rondaré, morena), por lo que en los próximos días seguramente veremos postales como ésta:

En teoría, hay nevadas previstas hasta el miércoles día 3 de Diciembre. Según la Agencia Estatal de Meteorología, la cota de nieve irá bajando progresivamente durante el fin de semana hasta llegar a los 400 metros del lunes y el martes (Matillas está a 817m). Las mínimas caerá hasta los -5ºC del martes. Las máximas podrían llegar hasta los 7 ºC.
Eso sí, no se espera llegar a los extremos de Molina (-12ºC el viernes), aunque la borrasca amenaza con nevadas que podrían llegar a 6 cm de espesor.
De momento se ha activado la alerta meteorológica por ola de frío, por lo que en caso de empeoramiento del tiempo, se recomienda solo hacer los desplazamientos necesarios, con el depósito del coche lleno y llevar ropa de abrigo y algo de comida.

O sea, que va a nevar casi que sí. Quizás para los que se vayan el puente de la Inmaculada se encuentren con algo como ésto:

Ummm… haya calma, que a días vista parece que el puente no hará del todo mal tiempo. A disfrutarlo (vamos… si se puede)
Más info
Si quiere consultar el tiempo, le recomendamos:
- AEMET- Agencia Estatal de Meteorología.
- Meteored
(1)
sábado, 29 de noviembre de 2008 / Comentarios desactivados en Que viene, que viene / Por Equipo Matillas.org

Matillas pierde el tren (o de cómo convertir la estación en un apeadero)
Leemos en una nota de prensa que Adif iba a renovar la señalización interior y exterior de ocho estaciones en Guadalajara (entre ellas Matillas). En una fantástica narración nos cuentan que "la nueva señalización pasa por favorecer el tránsito por las instalaciones ferroviarias y, en definitiva, mejorar el confort de los usuarios".
Y hasta aquí podemos leer.
Esto es la teoría. Ahora la práctica:


"Con esta inversión se consigue que la información sobre flujos interiores y exteriores de personas en el recinto ferroviario se defina con claridad y sencillez." Sí, con solo una puerta a ver quién se va a equivocar al entrar. Vamos, ¡que esto no es Humor Amarillo!


Más info
- Noticia en el Decano de Guadalajara: Las estaciones de ocho municipios renuevan su señalización
(4)
lunes, 3 de noviembre de 2008 / Comentarios desactivados en Matillas pierde el tren (o de cómo convertir la estación en un apeadero) / Por Equipo Matillas.org

Jadraque y Sigüenza tienen su cupón de la ONCE

La ONCE y el Consorcio Camino del Cid celebran el VIII centenario del Cantar de Mío Cid con 65 cupones con las paradas más relevantes del Camino del Cid.
En total son 65 localidades a nivel estatal, de las cuales 8 son pueblos de Guadalajara: Atienza (14 de octubre), Jadraque (15 de octubre), Hita (16 de octubre), Guadalajara (18 de octubre), Sigüenza (20 de octubre), Anguita (21 de octubre), Molina de Aragón (22 de octubre) y Chequilla (23 de octubre). Haciendo cifras, 5 millones de cupones de cada localidad harán las Españas para promocionar el paso del Cid por la provincia. Pueden ver todos los cupones en este collage.
En los cupones, además de una imagen representativa de la localidad, se incluye el verso del Cantar que lo evoca. En Jadraque, el castillo del Cid y los versos «El castillo bajo custodia, el Campeador cabalga…» son los protagonistas. En Sigüenza, el Doncel acompaña a los versos «Se van Henares arriba a toda velocidad…«.
Estas acciones se enmarcan dentro de las actividades del Consorcio del Camino del Cid, que engloban acciones de desarrollo cultural como el documental «El camino del Cid» emitido por TVE hace unos meses.
Como curiosidad, recordar que Jadraque ya tuvo su cupón el 23 de Junio del año 95, con una imagen que no hacía justicia al verdadero esplendor del castillo. La verdad, ha ganado mucho el castillo con el paso del tiempo:

Y para rematar la colección de curiosidades, Jadraque ha tenido su sello, dentro de la serie Castillos del año 2001. 1.200.000 de tirada:

(9)
lunes, 20 de octubre de 2008 / 1 Comentario » / Por Equipo Matillas.org

Cómo gestionar las obras de mejora del corredor de trenes Madrid-Soria-Madrid (parece que solucionado)
Vamos a ser lo más pedagógicos posible:
Tenemos una línea de tren Torralba-Soria desfasada y anacrónica. 93 Km de vía única sin electrificar. 3 horas para llegar de Madrid a Soria. Vagones únicos con capacidad para transportar 60 personas (los conocidos popularmente como camellos). Dos trenes por sentido cada día y tres los fines de semana.
Así pues, tenemos una pescadilla que se muerde la cola: la falta de demanda = lamentable servicio (y/o viceversa) ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?
El diagnóstico: se habla de una línea deficiente y no rentable. Es más, su supervivencia viene muy determinada por el empeño de usuarios y por las subvenciones de la Junta de Castilla León.
Finalmente -gracias a Dios– deciden reformar la línea, con lo que se suspende el servicio de trenes hasta que no se acaben las obras. Desde el día 18 de agosto de 2008 no hay trenes a Soria y se tenía previsto ninguna alternativa lógica.
Desde el primer momento los usuarios del servicio están molestos por la gestión por parte de Renfe. Por eso se eleva la queja a las autoridades competentes. Además se comienza la recogida de firmas por la falta de cintura de Renfe ante tal contigencia (prevista por otro lado). Es más, parece que lo más sencillo, un autobús de Torralba a Soria, no se les ocurre a los de allí arriba.
Y en estas estábamos, vete a saber si por intercesión divina o por la recogida de firmas, Renfe ha entrado en razón y ahora el trayecto Chamartin-Medinaceli se hace en tren (y viceversa) y luego de Medinaceli a Soria se hace en autobús (Almazán Villa, Tardelcuende, Quintana Redonda y Soria). PDF de Renfe: PLAN ALTERNATIVO DE TRANSPORTE POR OBRAS DE MEJORA EN EL CORREDOR MADRID-SORIA-MADRID A PARTIR DEL 18 DE AGOSTO/08, CON UNA DURACIÓN ESTIMADA DE 3 MESES
Finalmente, la cordura se ha impuesto y el tema parece que se ha solucionado*.
* Quizás alguno se pregunte en qué nos afectaba a nosotros…
Simple es: la gente que utilizaba estos trenes para enlazar en las paradas intermedias (Jadraque y Sigüenza) con Guadalajara tenían cuatro trenes menos al día*. Aunque no paran en Matillas*, hay gente de Matillas que va en coche a Jadraque y coge el soriano para Guadalajara. De esta forma se ahorran horas muertas de espera en Guadalajara y/o Matillas.
Más info sobre las obras:
–Horarios de trenes desde el 18 de Agosto de 2008. Elaborado por el Ayuntamiento de Sigüenza
– Renovación FC Torralba – Soria: Tramo Torralba-Coscurita
– Historia del ferrocarril soriano
Nota para el CSI alcarreño: La nota de prensa de Renfe está fechada a 31 de Julio, el PDF a 3 de Agosto y la nota del Ayuntamiento de Sigüenza el 12 de Septiembre. A nosotros no nos concuerdan las fechas, la verdad. No nos hacemos responsables de la veracidad de los horarios. Ante cualquier duda, llame al teléfono de Renfe: 902 24 02 02.
(2)
jueves, 16 de octubre de 2008 / Comentarios desactivados en Cómo gestionar las obras de mejora del corredor de trenes Madrid-Soria-Madrid (parece que solucionado) / Por Equipo Matillas.org

Matillas mejorará la iluminación en algunas de sus calles

La primera reivindicacion que publicamos en el quejódromo tiene visos de arreglarse. Entonces nos quejábamos que había en Matillas tramos donde no había nada de luz.
Pues bien, ya han empezado las obras para colocar nuevas farolas en algunas de las calles donde la oscuridad es más que palmaria. Entre todas las actuaciones, destacan las nuevas farolas que se colocarán en la carretera de Los Pozos. En este camino no había gota de luz desde que derribaron las casas cerca de la fábrica (los Cuartos). Pues bien, de momento se han puesto los palos de tres puntos de luz entre el cruce de Cendejas y el Hotel de Abajo.
Las obras van a ritmo pausado: eso sí. Un mes hacen los agujeros. En otro se colocan los postes. Nadie sabe a ciencia cierta cuándo se hará la luz. De momento están los palos mondos y lirondos. Y como el que no se consuela es porque no quiere, alguno dice que "el paseo va a quedar como la Gran Vía madrileña." AI-K-M-LOL!
Estas actuaciones siguen la estela de la adecuación del alumbrado de Matillas, tal como se ha hecho con la iluminación de la Plaza Mayor, que estrenó nuevas farolas hace cosa de un año.
Eso sí , todavía queda mucho camino por recorrer. Y es que las cosas de palacio van despacico.
(1)
jueves, 9 de octubre de 2008 / Comentarios desactivados en Matillas mejorará la iluminación en algunas de sus calles / Por Equipo Matillas.org

La asociación Senda Briega organiza un curso de pintura al óleo*
* (Anteriormente el título era: El Ayuntamiento organiza un curso de pintura al óleo). Mónica -de la asociación Senda Briega- nos informa que ha sido ella (y la Asociación) quien ha llevado el peso de la organización del taller. El ayuntamiento SÓLO se encarga del trámite oficial de "gestionar" la subvención a condición de usar el Centro Social como aula del curso.

La inscripción está abierta a todos, sin necesidad de tener conocimientos previos.
Aunque teóricamente se llama curso de "Oleo en Relieve", el taller se basa en el conocimiento y el desarrollo de capacidades pictóricas en general. Vamos, que no solo enseñarán óleo, sino en general a pintar.
La primera clase será el 7 de octubre, el resto de clases, todos los martes de Octubre de 17 a 19h en el Centro Social Polivalente. En total, 1 mes. Quien quiera apuntarse, puede ponerse en contacto con Dª Concepción López Díaz (vamos, Conchi de Los Pozos).
El curso es de carácter totalmente gratuito y está subvencionado por la Consejería de Cultura.
Y si alguien tiene el gusanillo de la pintura y quiere ir calentando motores, (y sólo a título informativo) en los LIDL el Jueves 2 de Octubre ofertan todo tipo de material para pintar. -Pintar con pinceles, no con brochas, se entiende-.
El catálogo es bastante interesante: caballetes, surtido de pinturas (óleos, acuarelas, pinturas acrílicas, pinturas pastel), telas de lienzo, blocs para pintura, surtido de pinceles, maletín madera, carpetas para pintura… La oferta está disponible en la página de los supermercados.
Importante la aclaración de Mónica en los comentarios:
Esta información que os han pasado no es correcta en absoluto.
Quiero comunicaros que el curso de Pintura no lo ha organizado en Ayuntamiento en absoluto.
El curso, como cada Octubre, lo organiza la Asociación Senda Briega, como así ha sido y yo, personalmente me he encargado de contratar a la profesora y negociar con ella esos martes de curso que ahora se atribuye el Ilustrísimo Ayuntamiento. Al parecer, y según las noticias que teníamos en la Junta Directiva de la Asociación, el Ayuntamiento este curso nos subvencionaba una parte mayor del importe del curso, debido a una subvención que les ha sido concedida, con la condición de que lo hiciéramos en el Centro Social.
Así quedó acordado, cuando me encuentro que después de hacer yo todas las gestiones y los gastos derivados de la organización del curso, me encuentro que el Ayuntamiento se ha atribuido absolutamente todo, el mérito, los días de curso que yo había contratado para mi Asociación, la profesora y si me descuido me mandan a comprar hasta el material de todas y todos los alumnos.
Me parece que no se hacen así las cosas.
Y aquí la prueba que nos llevó al error de publicar información no veraz. El comunicado en el tablón de anuncios del ayuntamiento.

Por nuestra parte, queda aclarado el tema.
(15)
jueves, 2 de octubre de 2008 / 3 Comentarios » / Por Equipo Matillas.org

Autorizada la planta solar de Matillas

La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Guadalajara ha autorizado la instalación de la planta solar en Matillas. De este modo, Matillas dispondrá de su estructura fotovoltaica, siguiendo la estela de energías renovables en la comarca.
Eso sí, el camino para llegar a la energía verde ha sido relativamente arduo: hace un tiempo se planteó instalar en Matillas un parque eólico, que quedó en agua de borrajas. Un poco más tarde fue la estación fotovoltaica que -vete-a-saber-tú-por-qué- el proyecto finalmente se emplazó en Bujalaro.
Sin embargo, deberíamos valorar las dos caras de la moneda para tener saber de donde viene tanto interés por la energía solar.
El principal interés, más allá de románticos objetivos verdes es que la energía solar, a dia de hoy está super subvencionada. El Real Decreto 661/2007 dice que el kilovatio de energía solar debe pagarse a 45 céntimos de euro. Además, las eléctricas están obligadas a comprar toda la producción de energía solar generada.
¿Qué ha sucedido, pues?
Pues que al carro se han apuntado multitud de inversionistas que han visto rentabilidad asegurada. Es más, muchos piensan en una "burbuja solar", a imagen y semejanza de la burbuja inmobiliaria. Incluso se habla de una bonificación de hasta el 575% durante 25 años.
¿Qué opina el Estado del tema?
Pues se ha visto sobrepasado por un auge inesperado de un mercado "inmaduro y sobredimensionado" y plantea rebajar las primas de 45 a 29 centimos/Kilovatio. Además, pretende una frecuencia menor en su revisión. Ojo al dato: el precio de mercado es de 6 céntimos el Kilovatio.
¿Cómo acabará el tema?
O una de dos: o regulando el mercado de forma más racional o dejando que el tiempo ponga las cosas en su sitio.
Más info: Diario Público y Ecoticias
(8)
lunes, 15 de septiembre de 2008 / Comentarios desactivados en Autorizada la planta solar de Matillas / Por Equipo Matillas.org

Matillas celebra sus fiestas del 7 al 10 de Agosto
Matillas comenzará las fiestas de los veraneantes con el patrón de otros años: el parque infantil el jueves y la orquesta el viernes y sábado. Por supuesto, no faltarán los juegos para los niños y los clásicos concursos de disfraces. Además, también tendremos el tradicional concurso de tortillas. Que no falte.
Como novedad de este año, destacar que no vendrá la rondalla de la tierra, sino que tendremos una exhibición de bailes latinos. No sabemos si será requesón reguetón, tango o cumbia… aunque el tema promete ser calentito.
Las orquestas de este año son el Cuarteto Milenio y la Orquesta Bumerang. Del primero, no tenemos referencias, del segundo dicen que es toda una sorpresa: por repertorio, por vocalista y por músicos.

Para que ustedes tomen nota, el Programa de Fiestas queda tal que así:
Jueves 7
10 a 14h – Parque Infantil
18 a 21h – Parque Infantil
20:30h – Concurso de Tortillas
22:30h – Exhibición de Bailes Latinos
Viernes 8
10:30 a 12:30h – Juegos Infantiles
12:30 – Campeonato de Parchís
17 a 18:30 – Gymkana Infantil
20h – Concurso de Tartas y Postres
24h – Verbena Popular con Cuarteto Milenio
Sábado 9
11h – Concurso de Dibujo
12h – Final Campeonato de Parchís
17h – Juegos Infantiles
20h – Concurso de Disfraces
21h – Entrega de Premios
0:30h – Verbena Popular con Orquesta Bumerang
Domingo 10
18h – Partido Fútbol
22h – DiscoMóvil

Nota 1: Éste es el cartel original de las fiestas de Matillas. Nosotros hemos hecho nuestra particular versión para Matillas.org. El contenido es el mismo. Incluso también hemos añadido los fuegos artificiales.
Nota de la Nota1: Aunque vean fuegos artificiales en los carteles, ni están ni se les espera. Si quieren ver fuegos artificiales, esperen una semana y se dejan caer por Baides, que son de lo mejorcito de la comarca. Palabrita.
Y para acabar el tema, los carteles de los dos grupos que visitan Matillas:

Y ahora a Bailarrrrrrrrrr!
* Con info y fotos de A.D.R.
(9)
viernes, 1 de agosto de 2008 / Comentarios desactivados en Matillas celebra sus fiestas del 7 al 10 de Agosto / Por Equipo Matillas.org
