jueves, 8 de septiembre de 2005 / Comentarios desactivados en Expresiones “únicas” de uso imprescindible en Matillas (I) / 1.297 lecturas
AHIVÁESSSE.- Hola ¿Qué tal?
Muy utilizado para saludar a alguien que no se ha percatado de nuestra presencia; se recomienda gritar para asegurarse de ser oído y que no piensen que somos antipáticos. Vocablo inventado por el Sr. Perales (gran literato y filólogo sobradamente conocido en la zona.)
PAS-PAS Y AL SUELO.- Conseguido sin esfuerzo, fácil.
Intenta dar a conocer la poca dificultad que entraña una acción que se va a realizar, usando el método adecuado. Se recomienda su uso cuando se este indicando a alguien la manera de hacer algo. Esta expresión también ha sido inventada por el Sr. Perales (genio y figura).
…Y MIOS SON LOS PICHONES.- Por fin lo conseguí, me salí con la mía.
Conviene usar esta frase para terminar el relato en el que se ha estado contando y presumiendo sobre algo que se ha hecho o que se tiene que hacer y conseguir, bien legalmente o casi. El Sr. Perales fue capaz de extraer esta frase de un chiste de Arévalo y dotarla de otro significado pleno (un genio.)
AGAPITA ¡QUE VOLCAMOS¡.- Algo va mal, no están saliendo las cosas como queríamos.
Expresión utilizada principalmente por aficionados madridistas cuando su equipo no gana y la cosa se pone fea. Su origen no esta muy claro pero usado en el descanso de un partido de fútbol, queda bien.
Continuará………
(2)
Guardado en: Curiosidades
martes, 30 de agosto de 2005 / Comentarios desactivados en Celebrado el I Campeonato de Mus de Matillas / 1.323 lecturas
Los ganadores del campeonato celebran su triunfo
El Primer Campeonato de Mus de Matillas ha sido un éxito de participación y de público. El Bar Rijujama fue el escenario elegido para la primera edición de un torneo que ha demostrado el alto nivel musístico de Matillas. Durante el fin de semana del 12 al 14 de Agosto, la casi treintena de los inscritos de todo el Estado dieron buena cuenta de los envites y los órdagos de rigor. Tras unas disputadísimas fases (incluidas eliminaciones sorpresas), el domingo llegó la esperadísima final. Los rivales: Antonio Delgado y su hermano por un lado, y Lorenzo Yagüe y su yerno Javier por el otro. Como no podía ser menos, la partida que clausuraba el torneo fue fiel reflejo de la calidad vista durante ese fin de semana. Mucha templanza, unos nervios de acero y cierta confabulación con la Diosa Fortuna proclamaron como campeones a Lorenzo Yagüe y su yerno Javier. Desde aquí felicitamos a los ganadores, y a todos los participantes y asistentes al torneo de 2005 y les emplazamos para la edición de 2006. Felices envites!
(3)
Guardado en: Noticias
sábado, 25 de junio de 2005 / Comentarios desactivados en Album Fotografico / 1.661 lecturas
El León desde el Talgo Madrid-Barcelona
(17)
Guardado en: Album Fotografico
martes, 21 de junio de 2005 / Comentarios desactivados en Estudio para la supresión del paso a nivel / 1.927 lecturas
Se ha firmado un proyecto sobre la viabilidad de la supresión del paso a nivel. El estudio se incluye dentro del Programa de Mejora de la Red del Ferrocarril 2000-2007 del Ministerio de Fomento, junto con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La mejora del paso a nivel de Matillas fue una batalla ganada hace no muchos años. Los arreglos de pavimento fueron una importante mejora. Asimismo, ante la reducción de personal de Renfe, el funcionamiento de las barreras pasó a ser automático. La transformación de la estación en un triste apeadero, sumado a unas frecuencias de paso muy escasas no dan muchas esperanzas para la viabilidad del proyecto. Aunque el nuevo sistema mecanizado es menos incómodo que el tradicional de accionamiento manual, la eliminación del paso a nivel supondría un plus de seguridad para todos. Cómo acabará todo, quien sabe, estamos habituados a escuchar cantos de sirena…
(9)
Guardado en: Noticias
lunes, 20 de junio de 2005 / Comentarios desactivados en Algo pasa en Matillas!!! / 1.823 lecturas
Será cierto o no, esta es la cuestión. Al parecer el descubrimiento de pepitas de oro en el rio Henares puede dar un vuelco economico a esta zona tan deprimida. Pueden volver los días de explendor y progreso. Ya se ven algunos buscadores adelantados, ninguno afirma y ninguno desmiente, pero con sus grandes botas de agua y cachirulos de todo tipo, pasan horas y horas bateando el rio. Que curioso.
Tal vez ahora cambie el criterio de la CHT (Confederación Hidrografica del Tajo) decida limpiar el cauce del Henares de una vez, y de paso intente descubrir el filón aurifero que casi seguro se encuentra entre Matillas y Baides, según aseguran algunos geologos de reconocido prestigio que han estudiado la zona.
En fin, estaremos atentos a nuestro río por si acaso cae algo.
(54)
Guardado en: Increible pero incierto
viernes, 17 de junio de 2005 / Comentarios desactivados en La población de Matillas decrece / 1.674 lecturas
Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), que recoge los datos censales de la población, Matillas sigue perdiendo habitantes de forma constante:
Año |
1960
|
1970
|
1981
|
1991
|
1996
|
2003
|
Habitantes |
709
|
465
|
393
|
274
|
225
|
161
|
El padrón de habitantes da unos resultados desesperanzadores: de 1996 a 2003 ha habido 64 habitantes menos. Centrémonos en la última década: si en 1996 había 225 censados, en 2003 esta cifra se rebajó hasta los 161. Si retrocedemos más en el tiempo, los números son aún más reveladores (vean la tabla). Las causas son principalmente dos: el envejecimiento de la población y la emigración hacia la capital. La media de edad es bastante elevada, lo cual pone en peligro el relevo generacional en Matillas. Sin medios de subsistencia, no hay savia nueva, y sin nuevos habitantes, el futuro es bastante incierto. Por supuesto, la calidad de vida en Matillas es notable, igual que la esperanza de vida, sin embargo hace mucho que no se bautiza ni se casa nadie en Matillas. Lamentablemente, los sepelios son habituales. Como decíamos, el otro aspecto que ha provocado la despoblación de Matillas es el forzado éxodo hacia Guadalajara o Madrid capital. Sin medios de subsistencia ni medios para garantizar una nómina es muy difícil llevar una convivencia estable. En Matillas hay muy pocas posibilidades de empleo: excepto el aserradero, la planta de procesado de Agrosa y el bar Rijujama, pocas oportunidades hay. Además, la agricultura y la ganadería ofrecen limitados recursos para la población. Y sobre el boom del Turismo rural, mejor lo dejamos para otra mejor ocasión. A dónde irá a parar Matillas, nadie lo sabe. Esperemos que el destino depare un mejor futuro que a Matillas »La Vieja»
(10)
Guardado en: Noticias
lunes, 13 de junio de 2005 / Comentarios desactivados en Album Fotografico / 1.794 lecturas

Entrada a Matillas desde Mandayona
(2)
Guardado en: Album Fotografico
viernes, 10 de junio de 2005 / Comentarios desactivados en Jadraque celebra la VI edición de la Feria Agroindustrial y de Desarrollo Rural-FAGRI 2005 / 1.590 lecturas

La feria estará abierta del día 10 al 12 de Junio. En total estarán presentes casi medio centenar de expositores relacionados con la gastronomía y artesanía. El recinto ferial situado en el parque municipal “José Antonio Ochaita” recibirá a los más de 6000 visitantes previstos. Uno de los principales ejes para del FAGRI 2005 es la gastronomía. Y como no, no podía faltar las degustaciones de la estrella de la mesa jadraqueña: el cabrito jadraqueño, del cual se distribuirán cerca de 2000 porciones. Igualmente se ofrecerán catas de otras delicatessen, como son las migas, torreznos y productos de la tierra como embutidos y quesos de Atienza y Brihuega. A eso añádanle unos 100 kilos de jamón, 400 litros de vino Denominación de Origen “La Mancha” y los 600 litros de Mahou. Pero como no de comer solo vive el hombre, se han previsto charlas y conferencias sobre ecología y desarrollo sostenible y energías alternativas. Además también tendrán lugar bailes y conciertos infantiles y tradicionales, así como la primera concentración ecuestre de Jadraque, con exhibición de saltos y ponis para el público más menudo. Además del interés en el aspecto lúdico, FAGRI pretende ser un punto de encuentro empresarial para el impulso del empleo y el desarrollo rural de la zona. Desarrollo que viene dado en gran parte a partir del turismo rural, y del cual FAGRI 2005 será un escenario ejemplar. Les esperamos.
(6)
Guardado en: Noticias
jueves, 9 de junio de 2005 / Comentarios desactivados en Vuelve la pertinaz sequía / 1.900 lecturas
Ya se veía venir. Después del otoño e invierno más secos de los últimos 16 años, este verano promete ser de lo más terrible. Incluso se vaticina que la sequía de este año podría ser más severa que la que se inició en 1990, que se prolongó durante cinco años. España padece lo que llaman “sequía pluviométrica”, con lluvias que solo llegan a dos tercios de lo normal. Ha habido olas de frío (la noche del 27 al 28 de enero se marcaron 12,5 grados bajo cero en Guadalajara), pero poco o nada ha llovido. Y las cosas no parecen que vayan a mejorar. De momento, el Ministerio de Medio Ambiente ha aprobado la realización de obras de emergencia en 43 puntos de Castilla-La Mancha para hacer frente a la sequía, por un importe global de 39,1 millones de euros. Asimismo el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Guadalajara van a comenzar acciones de colaboración en materia hidráulica. Estas son parte de las medidas urgentes que se están tomando para intentar paliar la sequía que vive toda España, y eso que ni tan solo ha comenzado el verano. Y los próximos meses no pintan nada bien…
(2)
Guardado en: Noticias
miércoles, 8 de junio de 2005 / Comentarios desactivados en El alcalde de Matillas, de los más longevos en su cargo / 2.078 lecturas
Desde el reestablecimiento de la democracia en España, pocos alcaldes de la provincia han mantenido su cargo ininterrumpidamente. Ignacio Gordon, alcalde de Matillas, ocupa su cargo desde 1979. En total 26 años a cargo del Ayuntamiento. En la región, y a fecha de 2003 tan solo diez alcaldes igualaban su record de años. Aquí están: Pedro Bretón (alcalde de Alique), Antonio de la Torre (Copernal), Paulino Collado (El Recuenco), Jesús Ortega (Alocén), Bernardino Nieto (Durón), Lino Angel Catalán (Fuentelviejo), Bernardino Guerrero (Huertahernando), Mauricio Martínez (Valdarachas) y Florentino García Bonilla (Azuqueca de Henares). Mucho ha cambiado la vida en Matillas desde entonces… ¿o no?
(10)
Guardado en: Curiosidades