Artículos guardados en la Categoría ‘Quejodromo’:
Estos son los horarios de Renfe para 2019
Aviso:
Como primer recurso, consulte siempre los datos actualizados en la página de Renfe. Ahí haga una búsqueda seleccionando como origen o destino Matillas:
No nos responsabilizamos de los errores que deriven de esta información.
Llegar a entender la información de la web de Renfe es un caos. Conseguir un criterio uniforme es literalmente imposible.
Empecemos por partes. Solo hay una certeza: Solo circulan todos los días y sin excepción los trenes:
1. Dirección Zaragoza: A las 17:25
2. Dirección Madrid: A las 11:58, 16:37 y 20:49
Y a partir de aquí empieza la fiesta:
Hay trenes que circulan de lunes a viernes. Otros solo los viernes, otros solo los domingos.
Si es festivo, víspera de festivo o se hay puente, tenga cuidado: pueden añadir o quitar tren a discreción.
Además, los destinos son variados:
Unos empiezan en Soria, otros en Sigüenza. Otros en Zaragoza, Lleida o Barcelona. Y otros acaban en Guadalajara y otros en Madrid.
Como el lío es de campeonato, casi los mejor es que se miren ustedes los horarios que están colgados en la estación y hagan sus sudokus:
Dirección Madrid:
Y los mismos dirección Zaragoza:
Ale, ¡a divertirse! ¡Buen viaje!
(90)
martes, 4 de junio de 2019 / Comentarios desactivados en Estos son los horarios de Renfe para 2019 / Por Equipo Matillas.org

Seguramente fue una buena idea
Hace 10 años, fue una buena idea señalizar el Camino del Cid. Además de los plafones informativos, se instalaron balizas e hitos que marcaban el buen camino.
Sin embargo, alguien no contó con que quizás estos aperos necesitaran de un poquito de mantenimiento. Y es que 10 años a la intemperie son muchos años:


Súmenle las inclemencias del tiempo y los trabajos de desbrozados de terrenos aledaños y ya tienen la fórmula hecha.
Y es que esta historia nos suena ya de antiguo.
(41)
martes, 7 de mayo de 2019 / Comentarios desactivados en Seguramente fue una buena idea / Por Equipo Matillas.org

La cola de zorro se come el río

Si hay algún biólogo por la sala y estamos equivocados, adelante
Seguramente habrá pasado por el puente y no haya encontrado el río. Verá que ha desaparecido bajo un manto vegetal.
Habrá supuesto que eso no puede ser nada bueno… y no va mal encaminado.
Esa manto es de una especie invasora, la “myriophyllium aquaticum”. Para entendernos, cola de zorro o pinito de agua.
La cola de zorro se ha clasificado como una especie invasora (Catálogo de Especies Exóticas Invasoras del 2 de agosto del 2013) y que altera seriamente el ecosistema del río.
Sus virtudes:
- Impide el crecimiento de plantas autóctonas y el desarrollo del hábitat local (quita oxígeno al agua y facilita la propagación de algas, larvas y mosquitos)
- Es muy resistente y con gran capacidad de adaptación. No tiene competencia y no hay herbicida que la erradique por completo
- En condiciones ideales, puede llegar a crecer 4 cm. por día
- Provoca problemas en sistemas de riego y drenaje
Tiene su origen es el río Amazonas, y de aquí se ha ido expandiendo a todo el mundo. Su desarrollo espectacular en nuestro territorio se produjo por su uso en estanques y acuarios por su facilidad de cultivo, por su forma (evoca los rebrotes de los pinos) y color. Desde 2013 está absolutamente prohibido.

Sus virtudes las comparte con otras especies que vienen provocando grandes problemas a los ríos españoles como son el caso del jacinto o la lechuga de agua.
El protocolo para erradicarla es muy complejo, pues aunque se arranquen las matas es una especie muy combativa. Una mínima mata permite regenerarse de nuevo.
¿La solución?
Un correcto mantenimiento del cauce del Henares sería un buen inicio, aunque ya saben el dicho: si tú si yo…
(41)
jueves, 21 de febrero de 2019 / Comentarios desactivados en La cola de zorro se come el río / Por Equipo Matillas.org

Para quien no se haya enterado que alguien robó el techo del Gurugú

Pueden llamarlo expolio:


Eso sí, el motor -muy a su pesar- se quedó en Matillas (ojo al corte en la matriz) :

Así es como debería lucir el techo a día de hoy:

Eso sí, aquí no ha pasado nada. Circulen, circulen.
(33)
martes, 20 de noviembre de 2018 / Comentarios desactivados en Para quien no se haya enterado que alguien robó el techo del Gurugú / Por Equipo Matillas.org

Quejódromo: Caminante, no hay camino
Que sí, que es muy bonito disfrutar de los caminos, de las rutas y tal… salvo cuando alguien se lleva el paso por delante o lo añade al campo para cultivarlo.
En el papel todo es muy bonito, hasta que te encuentras algo así:

Grrrr
(32)
viernes, 16 de noviembre de 2018 / Comentarios desactivados en Quejódromo: Caminante, no hay camino / Por Equipo Matillas.org

Los bancos del Paseo a los Molinos, un par de años después
¿Se acuerdan que el año alguien colocó unos bancos caseros en el paseo a Los Molinos?
Recordemos que estos bancos no son equipamiento municipal, vamos, que no los colocó allí el ayuntamiento. Alguien, a título particular, pensó en el bien común y jalonó el paseo con asientos donde descansar del paseo vespertino.
Pues bien, hace unos días pasamos por allí y el panorama era otro bien distinto.
El tiempo es implacable, lo que unido a la climatología hace que un año después presenten un estado desolador:



La idea era buena, pero lo inevitable es… inapelable.
Seguramente con recursos y apoyo las cosas hubieran sido diferentes. Cuando las cosas van por otro cauce (en todos los sentidos), todo cobra sentido.
Por ejemplo, ahí tienen los bancos que colocaron en las mismas fechas en el paseo de Baides:

Ahí lo dejamos.
¡Ah!
¿Que piensan que el problema es que era un banco muy campechano? Pues…

…este lo tenemos en Matillas, exactamente en el Paseo de la presa.
(46)
domingo, 28 de octubre de 2018 / 1 Comentario » / Por Equipo Matillas.org

Bonito era
Que sí, que algún día traeremos noticias bonitas. Palabrita.
Hace un poquito de tiempo:

Y lo que nos queda a día de hoy:


No hablamos de vandalismo, nada más que el destino no es caprichoso.
Unos recursos de origen deficientes a la larga… pasan factura. Evidentemente, como decía Pablo Milanés: El tiempo, implacable, el que pasó. Snif…
(20)
domingo, 10 de junio de 2018 / Comentarios desactivados en Bonito era / Por Equipo Matillas.org

Todo depende del punto de vista
A veces las cosas no son lo que nos (a)parecen. Tan solo con moverse un poco, todo cambia.
Y como el movimiento se demuestra andando…
Desde abajo:

Desde arriba:

Sí, nosotros también pensamos lo mismo.
(41)
martes, 19 de septiembre de 2017 / Comentarios desactivados en Todo depende del punto de vista / Por Equipo Matillas.org

En el día del medio ambiente…

Prueben a acercarse a la estación de Renfe. Sí, esa que está cerrada a cal y canto.
Vayan por el lado de los aires acondicionados.
Escuchen.
¿Oyen algo?
(…)
Pues sí, a pesar que en la estación no hay nadie, las máquinas de aire acondicionado funcionan a todo tren.
La razón no la sabemos, quizás sean los servidores que deban estar fresquitos… Quizás.
Ya lo dice el refrán: Expendedor de harina, recogedor de salvado
(33)
lunes, 5 de junio de 2017 / Comentarios desactivados en En el día del medio ambiente… / Por Equipo Matillas.org

Quejódromo: Respeta la casa de los demás como si fuera la tuya
La semana pasada publicábamos un artículo sobre si se compraban o no casas en Matillas. Muchas de las que se venden son casas de segunda residencia, que están habitadas en momentos puntuales de año.
Pues bien, a propósito de esto, Pepa nos envió un comentario quejándose sobre el poco respeto que tienen algunos con respecto a las casa de veraneo:
Hola:
Yo estoy muy disgustada con los gamberros que viven o pasan por Matillas.
Mi casa es segunda vivienda, desde hace 15 años, y procuro cuidarla lo mejor que puedo ya que no vivo continuamente allí.Casi siempre que voy me encuentro que "alguien" ha hecho una "gracia".
La última hacer una hoguera entre unas piedras que protegen los cactus sembrados que, lógicamente, se quemaron.Te podría contar infinitas: yedra volcada, cagadas de perros, arrancar plantas, colillas y papeles a la vista…
Gracias.
Pepa Gómez
Desde Matillas.org queremos recordar a los incívicos que en las casas de veraneo también vive gente.
Que ahora estén cerradas no significa que estén deshabitadas. Quizás en ese momento no se pone cara y ojos a los propietarios (porque no se les va a echar bronca in situ), pero tendríamos que ser conscientes de respetar la propiedad ajena.
De la misma forma que respetamos Matillas, deberíamos respetar la propiedad privada, haya alguien dentro de la casa o no.
Ser respetuoso tampoco cuesta tanto, tan solo es cuestión de educación y sensibilidad. Además, ¡es gratis!
Como dijo el sabio: No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti.
(92)
domingo, 14 de mayo de 2017 / 1 Comentario » / Por Equipo Matillas.org
