Artículos guardados en la Categoría ‘Quejodromo’:
Los bancos del Paseo a los Molinos, un par de años después
¿Se acuerdan que el año alguien colocó unos bancos caseros en el paseo a Los Molinos?
Recordemos que estos bancos no son equipamiento municipal, vamos, que no los colocó allí el ayuntamiento. Alguien, a título particular, pensó en el bien común y jalonó el paseo con asientos donde descansar del paseo vespertino.
Pues bien, hace unos días pasamos por allí y el panorama era otro bien distinto.
El tiempo es implacable, lo que unido a la climatología hace que un año después presenten un estado desolador:
![Bancos Paseo Molinos](/images/2018/10/banco1.jpg)
![Bancos Paseo Molinos](/images/2018/10/banco2.jpg)
![Bancos Paseo Molinos](/images/2018/10/banco3.jpg)
La idea era buena, pero lo inevitable es… inapelable.
Seguramente con recursos y apoyo las cosas hubieran sido diferentes. Cuando las cosas van por otro cauce (en todos los sentidos), todo cobra sentido.
Por ejemplo, ahí tienen los bancos que colocaron en las mismas fechas en el paseo de Baides:
![Bancos Paseo Molinos](/images/2018/10/banco4.jpg)
Ahí lo dejamos.
¡Ah!
¿Que piensan que el problema es que era un banco muy campechano? Pues…
![Bancos Paseo Molinos](/images/2018/10/banco5.jpg)
…este lo tenemos en Matillas, exactamente en el Paseo de la presa.
(47)
domingo, 28 de octubre de 2018 / 1 Comentario » / Por Equipo Matillas.org
![](https://www.matillas.org/images/separator.png)
Bonito era
Que sí, que algún día traeremos noticias bonitas. Palabrita.
Hace un poquito de tiempo:
![Mirador really really really good](/images/2018/06/mirador.jpg)
Y lo que nos queda a día de hoy:
![Mirador Holly Shit](/images/2018/06/parque1.jpg)
![Mirador Holly Shit](/images/2018/06/parque2.jpg)
No hablamos de vandalismo, nada más que el destino no es caprichoso.
Unos recursos de origen deficientes a la larga… pasan factura. Evidentemente, como decía Pablo Milanés: El tiempo, implacable, el que pasó. Snif…
(20)
domingo, 10 de junio de 2018 / Comentarios desactivados en Bonito era / Por Equipo Matillas.org
![](https://www.matillas.org/images/separator.png)
Todo depende del punto de vista
A veces las cosas no son lo que nos (a)parecen. Tan solo con moverse un poco, todo cambia.
Y como el movimiento se demuestra andando…
Desde abajo:
![Gurugu Leon Matillas desde abajo](/images/2017/09/leon_abajo.jpg)
Desde arriba:
![Gurugu Leon Matillas desde arriba](/images/2017/09/leon_arriba.jpg)
Sí, nosotros también pensamos lo mismo.
(41)
martes, 19 de septiembre de 2017 / Comentarios desactivados en Todo depende del punto de vista / Por Equipo Matillas.org
![](https://www.matillas.org/images/separator.png)
En el día del medio ambiente…
![Aire Acondicionado Matillas](/images/2017/06/aire_renfe.jpg)
Prueben a acercarse a la estación de Renfe. Sí, esa que está cerrada a cal y canto.
Vayan por el lado de los aires acondicionados.
Escuchen.
¿Oyen algo?
(…)
Pues sí, a pesar que en la estación no hay nadie, las máquinas de aire acondicionado funcionan a todo tren.
La razón no la sabemos, quizás sean los servidores que deban estar fresquitos… Quizás.
Ya lo dice el refrán: Expendedor de harina, recogedor de salvado
(33)
lunes, 5 de junio de 2017 / Comentarios desactivados en En el día del medio ambiente… / Por Equipo Matillas.org
![](https://www.matillas.org/images/separator.png)
Quejódromo: Respeta la casa de los demás como si fuera la tuya
La semana pasada publicábamos un artículo sobre si se compraban o no casas en Matillas. Muchas de las que se venden son casas de segunda residencia, que están habitadas en momentos puntuales de año.
Pues bien, a propósito de esto, Pepa nos envió un comentario quejándose sobre el poco respeto que tienen algunos con respecto a las casa de veraneo:
Hola:
Yo estoy muy disgustada con los gamberros que viven o pasan por Matillas.
Mi casa es segunda vivienda, desde hace 15 años, y procuro cuidarla lo mejor que puedo ya que no vivo continuamente allí.Casi siempre que voy me encuentro que "alguien" ha hecho una "gracia".
La última hacer una hoguera entre unas piedras que protegen los cactus sembrados que, lógicamente, se quemaron.Te podría contar infinitas: yedra volcada, cagadas de perros, arrancar plantas, colillas y papeles a la vista…
Gracias.
Pepa Gómez
Desde Matillas.org queremos recordar a los incívicos que en las casas de veraneo también vive gente.
Que ahora estén cerradas no significa que estén deshabitadas. Quizás en ese momento no se pone cara y ojos a los propietarios (porque no se les va a echar bronca in situ), pero tendríamos que ser conscientes de respetar la propiedad ajena.
De la misma forma que respetamos Matillas, deberíamos respetar la propiedad privada, haya alguien dentro de la casa o no.
Ser respetuoso tampoco cuesta tanto, tan solo es cuestión de educación y sensibilidad. Además, ¡es gratis!
Como dijo el sabio: No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti.
(92)
domingo, 14 de mayo de 2017 / 1 Comentario » / Por Equipo Matillas.org
![](https://www.matillas.org/images/separator.png)
Orange y Matillas: Agua y aceite
Amistad y dinero… agua y aceite. El padrino III, 1990
Agua y aceite, lo mismito que pasa en el matrimonio Matillas y Orange.
Por curiosidad: ¿Se les ha ocurrido buscar la cobertura de Orange en Matillas? ¿No?
Pues ahora pueden hacerlo online Este es el resultado si buscamos 3G:
![Cobertura Orange Matillas](/images/2017/01/orange3g.jpg)
No se lleven a engaño, lo señalado en verde es la zona con cobertura Orange, en gris no hay cobertura.
En medio del campo, allí donde no vive nadie, pueden llamar y recibir llamadas. En Matillas La vieja, también. En Matillas, NO.
¿Y qué tal si probamos el 2g?
![Cobertura Orange Matillas](/images/2017/01/orange2g.jpg)
Pues el 4g está que lo peta:
![Cobertura Orange Matillas](/images/2017/01/orange4g.jpg)
Ya lo ven, un desierto de cobertura. Ni a propósito puede salir tan mal.
Eso sí, por lo menos el resultado es sincero. A día de hoy no mienten. No tenemos cobertura de Orange ni por supuesto tampoco las compañías que usen su red: ni MásMóvil ni Simyo ni Amena, por ejemplo.
Así que ya lo saben, si viven aquí o vienen de turismo sepan que para hablar con Orange tienen que salir del pueblo. Si no, naranjas de la China. Por supuesto, tampoco le podrán llamar. Si quieren desconectar una temporada del móvil, esta es su oportunidad.
Y como dicen que mal de muchos es consuelo de tontos, sepan que en Cendejas de Enmedio y en Viana de Jadraque les pasa exactamente lo mismo. Nastideplasti:
![Cobertura Orange Matillas](/images/2017/01/cendejasdeenmedio.jpg)
![Cobertura Orange Matillas](/images/2017/01/vianadejadraque.jpg)
…Y es que esto de la burocracia y la tecnología es muy complicado, la verdad.
(49)
domingo, 29 de enero de 2017 / 2 Comentarios » / Por Equipo Matillas.org
![](https://www.matillas.org/images/separator.png)
El Gurugú, un Paraíso para los chatarreros
Desde hace un tiempo les hemos contado cómo el Gurugú se cae a cachos y cómo amenaza ruina a pasos agigantados. Pues bien, aunque el tiempo es implacable, parte de su estado actual viene porque ha sido expoliado por los chatarreros.
Sí, lo que para unos es una basura, para otros es un tesoro.
¿Quieren pruebas?
Pues por aquí tienen lo que se puede hacer con una lanza térmica, aunque el resultado no fue el esperado:
![Gurugu desmantelado](/images/2016/06/gurugu1.jpg)
Esta gente no va con unos alicates y una cizalla. Para desmantelar el Gurugú se han armado de maquinaria y han empezado de punta a cabo.
Además, tienen la seguridad de estar apartados del pueblo, con lo que nadie se van a enterar de si hacen o deshacen. El ruido es lo de menos.
Aquí tienen la prueba más evidente. Fíjense en esta imagen:
![Gurugu desmantelado](/images/2016/06/gurugu2.jpg)
¿Ven si falta algo?
Miren hacia arriba…
¡Han robado las vigas del techo! Sip.
Así era como estaba hace unos pocos años:
![Gurugu desmantelado](/images/2016/06/gurugu3.jpg)
Ahora, crucemos los dedos para que no vuelvan a por el cobre.
(40)
domingo, 19 de junio de 2016 / Comentarios desactivados en El Gurugú, un Paraíso para los chatarreros / Por Equipo Matillas.org
![](https://www.matillas.org/images/separator.png)
30 años después del cierre de la fábrica: lo que pudo ser y lo que no es
Como saben, hace unos 30 años cerró la fábrica de cemento. Aunque los anhelos por levantarla de nuevo nunca decayeron, la esperanza de conseguir algo se esfumó poquito a poco.
El tiempo y los años cayeron como una losa y lo que era un cadáver con posibilidades se convirtió en un símbolo de decrepitud, abandono y ruina. El pasado se perdió a pasos agigantados.
Sin embargo, sí sabemos que las cosas se pudieron hacer de otra manera, y para comprobarlo no hace falta irse muy lejos…
La fábrica de Cementos El León tiene un primo lejano allí por Cataluña, exactamente en Castellar de N’Hug. Las dos fábricas corrieron vidas paralelas: nacieron en los albores del siglo XX y se cerraron en la década de los 70 y los 80.
Los finales de ambas fueron idénticos: Derruidas en parte para vender la maquinaria como chatarra.
Hasta aquí las similitudes.
Sin embargo, después del cierre, las dos corrieron caminos muy divergentes:
Mientras la decrepitud llegó a Matillas, en Castellar de N’Hug decidieron darle una nueva vida a las instalaciones y abrieron en 2002 el Museo del Cemento Asland, al que luego añadieron un centro de interpretación y un itinerario por las ruinas industriales de la fábrica.
![Museo cemento Castellar de N'Hug](/images/2016/05/cemento_logo.jpg)
Ya lo ven, en Cataluña las autoridades se han preocupado por poner en valor el legado industrial de Asland. El patrimonio industrial como eje de conocimiento cultural de nuestro pasado más reciente. Y no les va mal, no: en 2014 tuvieron cerca de 10.000 visitantes.
Para su información, forma parte del conjunto de Museos de la Ciencia y la Técnica de Cataluña (mNACTEC) y fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional per la Generalitat de Cataluña en la categoría de monumento histórico.
Ahí lo llevan, del patrimonio industrial que tanto denostan algunos, en Castellar se engloba dentro de otras ofertas turísticas de la zona (no necesariamente industriales).
Pues bien, ¿de dónde viene el problema?
Ahí está la madre del cordero. Quizás una falta de cultura por valorar el patrimonio industrial, quizás desidia institucional, o simplemente que el horno no está para bollos y el dinero es mejor gastárselo en otras cosas.
Quién sabe, a veces ahí que mirar un poco más allá para ver que las cosas sí pueden ser de otra forma.
Nota
Ah! La Generalitat de Cataluña compró la fábrica de cemento Castellar de N’Hug al precio simbólico de 3000€ en 1996. En el caso de Matillas, no estamos 100% seguros de quien es su legítimo propietario, pero creemos al 99,9% que no es de titularidad pública.
Si les interesa más información, pueden visitar la página web del museo o ver algún video online (en catalán)
(440)
martes, 31 de mayo de 2016 / Comentarios desactivados en 30 años después del cierre de la fábrica: lo que pudo ser y lo que no es / Por Equipo Matillas.org
![](https://www.matillas.org/images/separator.png)
Cagüen la luz roja
¿Tiene usted el nuevo contador de la luz en la calle? Pues cuidado, porque le está diciendo a los cacos cuando no está en casa.
Los nuevos contadores son unos chivatos.
![Contador Luz](/images/2016/05/contador_luz.jpg)
Les explicamos: tienen un led rojo cuya intensidad varía en función de si hay consumo o no:
1. Si no hay consumo (pero la línea de la luz está abierta): No hay luz roja.
2. Si hay consumo: la luz roja parpadea.
3. Si la luz está cerrada: Luz roja fija.
Aten cabos, en un paseo por el pueblo usted va a poder saber qué casas están vacías. Usted lo hará a título informativo, pero los amigos de lo ajeno no van a tener tan buenas intenciones.
Por ejemplo, en Abánades hace unos días desvalijaron medio pueblo siguiendo este método. Simple y sencillo.
Esta indefensión está denunciada por FACUA desde hace tiempo ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sin embargo todavía no se ha tomado absolutamente ninguna medida para paliar el problema.
Una solución sencilla –dicen- sería que las cajas de los contadores no deban ser transparentes (pues la lectura se puede hacer telemáticamente). Pues bien, a día de hoy no hay interés y ahora mismo el contador se está chivando que no hay nadie en casa.
¡Ah! Sepa que no se va a poder librar de los nuevos contadores. Por ley, a finales de 2018 todos los contadores deberán ser inteligentes.
(118)
lunes, 16 de mayo de 2016 / Comentarios desactivados en Cagüen la luz roja / Por Equipo Matillas.org
![](https://www.matillas.org/images/separator.png)
Si viene a Matillas, no contrate Orange (ni Jazztel)
Partiendo de la base que ninguna es partido de interés…
Quizás alguna vez ha pensado cambiarse de compañía de teléfono. O quizás le han despertado de la siesta ofreciéndole una oferta super-mega-chachi si se cambia de compañía de móvil.
Le van a ofrecer el cielo en bandeja, pero antes de darles el visto bueno pregúntese: ¿Está dispuesto quedarse incomunicado en el pueblo?
Sepa que ni Orange ni Jazztel tiene cobertura en Matillas.
Da igual lo que le diga el comercial: en Matillas no funciona Orange.
Empíricamente les decimos que aquí no va Orange.
La única explicación que se nos ocurre es que cuando dicen Matillas se refieren a Matillas La Vieja, donde sí hay línea (manda huevos). Allí, que no vive nadie. En La Estación, absolutamente nada de cobertura. Ni aún queriendo.
Así que si tiene una urgencia, brrrrr. Y por supuesto, tampoco le van a poder llamar. Brrrr
Y entonces nos damos cuenta de lo que es el móvil en nuestra vida, y de lo impotente que se siente uno estando incomunicado (por obligación).
Nota: Ah! Tampoco tienen cobertura las OMV que operan a través de la red de Orange: Jazztel, Másmóvil, Simyo…
(28)
domingo, 8 de mayo de 2016 / Comentarios desactivados en Si viene a Matillas, no contrate Orange (ni Jazztel) / Por Equipo Matillas.org
![](https://www.matillas.org/images/separator.png)