Contenedores en Matillas: Buenas Intenciones, Malos Resultados


domingo, 6 de julio de 2025 / 47 lecturas

En Matillas hay algo que últimamente nos está dando más quebraderos de cabeza de los que nos gustaría: los residuos voluminosos.
Un problema que viene de lejos
Pensando en facilitar la vida a los vecinos, el ayuntamiento decidió colocar contenedores especiales para estos trastos. Un gesto de buena voluntad, con la idea de que cada uno pudiera deshacerse de sus cosas de forma ordenada.
La idea era buena, pero la realidad fue otra. Porque ya sabemos lo que pasa con las buenas intenciones: a veces se convierten en el camino al desastre.
La experiencia no salió como se esperaba
Los contenedores se convirtieron en auténticos vertederos incontrolados.
Los contenedores se llenaron, pero no para lo que originalmente estaba previsto. Allí se abandonaron desde electrodomésticos hasta colchones, neumáticos e incluso residuos industriales. Además, gran parte de esos residuos no eran de vecinos de Matillas. Gente ajena al pueblo venía a descargar aquí.
Además, se detectó que algunos residuos eran claramente industriales, lo que indica que se estaba haciendo un uso fraudulento de los contenedores.
¿Por qué?
Porque los contenedores estaban situados en zonas alejadas del núcleo urbano, lo que facilitaba que cualquiera pudiera dejar allí sus desechos sin ser visto. Así que para muchos desaprensivos aquello era como dejar la basura «en tierra de nadie». Fácil, rápido y sin testigos.
Y por si fuera poco, el alquiler y retirada de estos contenedores especiales supone un gasto muy elevado para las arcas municipales. No estamos hablando de un servicio barato. Cada contenedor cuesta al ayuntamiento una cantidad considerable que, en un pueblo pequeño como Matillas, supone un esfuerzo económico difícil de asumir, sobre todo si se convierte en un servicio que otros aprovechan sin contribuir.
¿Y ahora qué?
En algún pleno municipal se ha sacado a luz el el tema. La concejala Graciela Muñoz propuso varias alternativas para reconducir la situación:
- Instalar, al menos una vez al trimestre, un contenedor específico para voluminosos.
- Habilitar un espacio controlado donde los vecinos puedan depositar estos residuos de forma segura.
- Colaborar con municipios cercanos para compartir un contenedor de uso conjunto y repartir gastos.
- Además, se habló de aumentar la publicidad de las sanciones para intentar frenar estos comportamientos incívicos. Porque no todo vale, y lo que unos pocos hacen mal, al final lo pagamos todos.
Desde el ayuntamiento ya se han probado mútliples alternativas, pero se recordó que las soluciones anteriores no funcionaron precisamente por los abusos y porque muchos de los que arrojaban estos residuos no eran de Matillas.
Caminamos hacia una solución
Aunque todavía no se ha decidido qué opción se llevará a cabo, está claro que el ayuntamiento sigue trabajando para encontrar una fórmula que permita a los vecinos deshacerse de sus trastos sin que eso convierta el punto limpio de Matillas en un vertedero incontrolado.
Por esto, es importante que todos seamos conscientes de que cada contenedor especial tiene un coste elevado que sale directamente del bolsillo de todos los matillenses.
Mientras tanto, se pide la colaboración de todos para mantener limpio el pueblo y recordar que los residuos voluminosos no deben abandonarse en la vía pública.
(42)

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org.


Este artículo fue escrito el domingo, 6 de julio de 2025 a las 13:40 y está guardado en la categoría Quejodromo. Puedes seguir los comentarios de este artículo con el RSS 2.0 feed. Si quieres, puedes dejar un comentario, o un trackback desde tu website.