Matillas y sus ya habituales inundaciones: cuando la excepción se vuelve norma


lunes, 10 de marzo de 2025 / 156 lecturas
Si alguien llega a Matillas y pregunta si hay riesgo de inundaciones, la respuesta ya no es «puede ser», sino un rotundo «es lo de siempre». En el último año, el río ha decidido salirse de su cauce en tres ocasiones (30-03-24, 31-10-24 y 09-03-25), anegando las mismas zonas de siempre: la presa, los pies de los Molinos y la vereda del río en la zona del Fénix.
* Fotos: J.J.N.
Hace tiempo, estas crecidas podían sorprender. Ahora, forman parte del paisaje habitual. La gente ya no se pregunta si el río se desbordará, sino cuándo. Y aquí viene la clave: la estación de Bujalaro tiene la respuesta. Si marca más de 2,5 metros de altura en el nivel del río, ya pueden ir sacando las botas de agua en Matillas. No es magia, no es matemática exacta, es ciencia (y experiencia).

Así que, cuando llueve fuerte y el caudal empieza a crecer, el pueblo ya sabe lo que toca: esperar, observar la estación de Bujalaro y, cuando llega a ese umbral crítico, resignarse. Porque en Matillas, la noticia ya no es que el río se desborde; la noticia sería que, por una vez, no lo hiciera.
Para quienes quieran seguir la situación en tiempo real, los datos pueden consultarse en la web de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHTajo).

¡Ah! Para su información, el desborde va en recesión y en Matillas no se esperan más incidencias de las que hemos sufrido.
(141)

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org.


Este artículo fue escrito el lunes, 10 de marzo de 2025 a las 21:03 y está guardado en la categoría Noticias. Puedes seguir los comentarios de este artículo con el RSS 2.0 feed. Both comments and pings are currently closed.