Los Reyes Magos entregan sus regalos en Matillas


miércoles, 7 de enero de 2009 / 2.472 lecturas
¡Muchas gracias a Miriam N. por la información y las fotos!
Los Reyes Magos llegaron a Matillas con el tren de Jadraque. En la estación les esperaban los vecinos, ansiosos por verles.
Tras el solemne recibimiento en la estación, los Reyes y la comitiva (que habían dejado los camellos descansando de tan largo viaje), se dirigieron al Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Allí los Reyes tomaron buena cuenta de los deseos de los vecinos de Matillas.
Hecho ésto, comenzaron con el reparto de presentes a los que se habían congregado. Melchor, Gaspar y Baltasar estuvieron solícitos con todos.
Algunos de los regalos eran un poco… enormes
Tras la ceremonia, la tradicional foto de familia con sus majestades:
Acabado el solemne acto, la comitiva se desplazó al Centro Social, donde los vecinos habían preparado un recibimiento especial para los Reyes y su séquito:
Allí siguió la fiesta con el reparto de Roscón de Reyes y chocolate calentito para todos.
Los Reyes tuvieron que recogerse pronto, que esa noche tenían bastante trabajo.
Nota 1: Como no nos es posible colocar todas las fotos en el artículo, pueden ver absolutamente TODAS las fotos en la galería de Matillas.org. Son 30. Para ver las fotos de la galería al tamaño original (no aquí), haga click encima de cada foto.
Nota 2: Para que conste, Miriam nos comenta que "el Ayuntamiento ha vuelto a no participar nada más que dejando el espacio".
Nota 3: No nos consta que alguien recibiera carbón.
(14)

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org.


Este artículo fue escrito el miércoles, 7 de enero de 2009 a las 13:43 y está guardado en la categoría Fiestas y Tradiciones, Noticias. Puedes seguir los comentarios de este artículo con el RSS 2.0 feed. Both comments and pings are currently closed.
comentó el 12 de enero de 2009 a las 14:08
Hola a todos!!!
Empiezo dando las gracias a la Asociación Cultural Senda Briega por volver a realizar tal evento contando con tan pocos medios.
Cómo ya ha dicho, el Ayuntamiento cedió el espacio donde se desarrollan los plenos(aunque está en sus manos el poder hacer mucho más que esto) porque el parróco del pueblo hace ya tiempo que no accede a que tal acto se realice en la iglesia, como se venía haciendo desde los tiempos en el que la mayoría del pueblo se implicaba en este tipo de actividades.
Esto era posible gracias al esfuerzo de unos muchos, sobre todo de los padres.
Se llegaron a ver pasar por las calles «las carrrozas» aunque ahora eso se vea imposible, por lo que el dicho de «cualquier tiempo fue mejor» en este caso se cumple.
De bien es sabido por todos que en estos momentos no hay tantos niños en el pueblo como antes. Por ello tenemos que dar las gracias ahora a esos muchos que han ido haciendo año tras año lo posible para que esos que éramos antes niños, nos hayamos tenido que ir llendo poco a poco.
Enhorabuena, pues parece que lo van consiguiendo.
Ahora sólo nos queda hacer éxamen de conciencia y como ante un nuevo año siempre nos llenamos de nuevos popósitos,en éste no estaría de más cumplir alguno.
Felicidades a esa gente que con su gran saber hacer y esfuerzo, y aunque se encuentren demasiadas piedras en el camino, siguen sacando adelante cosas que parecían imposibles. Ánimo y gracias por seguir intentándolo.