lunes, 3 de junio de 2024 / Comentarios desactivados en La primera hacendera deja huella en Matillas La Vieja / 629 lecturas
Este pasado sábado, a primera hora de la mañana, los voluntarios subieron a Matillas La Vieja para limpiar y adecentar el campo frente a la iglesia.
Con mucha ilusión y muchos ánimos, todos pusieron sus manos para limpiar y quitar la maleza que invade el terreno todas las primaveras.
Todo un ejemplo de trabajo en equipo para conseguir lavar un poco la cara a Matillas La Vieja.
Eso sí, resaltar dos cosas: la presencia femenina fue la mayoritaria y que básicamente el trabajo fue manual (vamos, con las manos), con el mérito añadido que esto supone.
Muchísimas gracias a todos. Esta es la primera de tantas.
¡Aúpa Matillas y los matillenses!
(55)
Guardado en: Noticias
jueves, 30 de mayo de 2024 / Comentarios desactivados en Este sábado día 1 se hace la primera hacendera en Matillas La Vieja / 585 lecturas
Como bien saben, para este sábado 1 hay prevista la hacendera para despejar los senderos de Matillas La Vieja.
En esta jornada se pretende hacer un primer contacto y poder realizar los trabajos básicos como son limpiar las sendas y los accesos y recoger restos (basura) ajenos a la zona.
De momento esta hacendera va a ser una primera fase de contacto y avanzar lo que se pueda, pues en actuaciones posteriores se tiene previsto señalizar los puntos más relevantes del pueblo por medio de balizas y además preparar un mirador hacia el valle y La Estación.
Se recomienda a los voluntarios lleven guantes y ropa para hacer estas tareas. Además, se agradece si alguien puede aportar alguna herramienta para realizar los trabajos manuales (azada, pala o cualquier otra herramienta).
Si desean más información, no duden en apuntarse en el grupo de Whatsapp donde podrán ponerse al día. O si no, pueden hablar con Mónica o con cualquier vecino, que seguro que les informan muy bien.
Y sobre todo, sobretodo, recordar que:
NO SE VA A HACER NADA CON LAS RUINAS
Todas las casas son particulares (es decir, son propiedad privada). La iglesia es del Obispado.
Evidentemente es potestad de sus dueños arreglar sus casas. Nadie ajeno a ellos puede reconstruir nada.
Toda ayuda es bienvenida.
Si desean un futuro para Matillas La Vieja, se agradece cualquier mano de ayuda.
Entre todas y todos se puede salvar Matillas La Vieja.
(35)
Guardado en: Fiestas y Tradiciones, Noticias
jueves, 23 de mayo de 2024 / 2 Comentarios » / 1.383 lecturas
D. Pedro ha fallecido cristianamente en la Casa Sacerdotal de Guadalajara.
Este pasado domingo 19 de mayo había celebrado su 91 cumpleaños.
El velatorio se ha realizado este martes 22 de mayo en el tanatorio junto al hospital de la capital y la ceremonia ha tenido lugar el miércoles 23 en la Concatedral de Santa María en Guadalajara.
El entierro se ha realizado en el municipio de Arbeteta (cerca de Trillo), del cual D. Pedro era natural.
Descanse en paz.
(113)
Guardado en: Noticias
lunes, 13 de mayo de 2024 / Comentarios desactivados en Casi el 20% de los empadronados de Matillas son extranjeros ¡Bienvenidos! / 452 lecturas
(Exactamente son un 17,5% de la población de Matillas)
Estos son los datos que recoge el INE (Instituto Nacional de Estadística) en el padrón de Enero de 2022. Por supuesto los datos son públicos y están disponibles para todos los usuarios.
Según los números, de población somos 103 habitantes, de los cuales 85 tienen la nacionalidad española y 18 tiene otra nacionalidad. Si hacemos números, este concepto supone un 17,34%.
Curiosamente, el INE también desglosa por nacionalidad y país de procedencia, y queda tal que así:
Europa 9
- Bulgaria 3
- Rumanía 5
- (País Europeo que no es de los 27 de la UE en 2020) 1
África 8
- Marruecos 5
- Nigeria 2
- Otro (No es Argelia ni Senegal) 1
América 1
Cabe destacar que los números son variables y alterables en el sentido que los datos se refieren a hace más de dos años (enero de 2022). En cualquier caso, estos valores reflejan una tendencia estable en el tiempo, como se puede comprobar en la tabla que facilita también el INE:
Un abrazo muy fuerte a todos y ¡Bienvenidos a Matillas!
(41)
Guardado en: Curiosidades
martes, 7 de mayo de 2024 / Comentarios desactivados en Minutos musicales: «Despierta Guadalajara» por Volvoreta / 603 lecturas
Ya lo conocerán, pues el tema ha corrido por las redes en Guadalajara y más allá (hace más de un año que lo publicaron).
Sin embargo, para los más rezagados, nunca es tarde para publicitar un himno para todos los que amamos nuestra tierra: Despierta Guadalajara (por Volvoreta):
Volvolreta son un grupo de Azuqueca que con su tema «Despierta Guadalajara» repasan las injusticias y ofensas que han provocado hacia la provincia. Vamos, un golpe sobre la mesa de lo que algunos llaman «España vaciada» .
Las raíces de su música son en el rock urbano y callejero de los 80, como son los clásicos como Leño, Barricada, Asfalto o Platero y tú.
Ahora, suben el volumen y disfruten del viaje.
(36)
Guardado en: Inclasificable, Video
jueves, 2 de mayo de 2024 / Comentarios desactivados en Plan para este puente: Celebrar la fiesta de la primavera en la plaza / 562 lecturas
Si por un casual están o se dejan caer por Matillas este puente, los amigos de la Asociación Socio-Cultural Senda Briega han organizado en la plaza una fiesta popular para celebrar la primavera.
La cita es este mismo sábado día 4 de Mayo a las 14:30.
Se convoca a todos a la comida donde mientras celebran la bienvenida de la primavera, podrán a degustar una maravillosas patatas con costillas. Solo hay dos requisitos para la fiesta: el primero, se ruega confirmar previamente la asistencia al acto a Juani o Pilar Esteban y el segundo, que se solicita una aportación individual de 5 euros para sufragar gastos.
Ale, a disfrutar de la fiesta y ¡buen provechito!
(31)
Guardado en: Fiestas y Tradiciones
domingo, 28 de abril de 2024 / Comentarios desactivados en El bibliobús regresa el viernes 3 de Mayo / 487 lecturas
Como ya se le echaba en falta, nos comunican que el bibliobús pasará por Matillas el próximo viernes día 3 de Mayo. La cita es la habitual en estos últimos tiempos: a las 12:15 y en La Plaza.
Evidentemente, la visita depende de cómo se desarrolle la ruta antes de llegar a nuestro pueblo, ya que antes de Matillas suele pasar por Bujalaro y por Medranda.
Recuerden que además de los servicios que prestan los bibliobuses, pueden acceder de forma absolutamente gratuita a los servicios de las Bibliotecas Públicas de Castilla – La Mancha como son el préstamo virtual de libros electrónicos, películas y series. Por supuesto de forma gratuita y todo sin salir de casa.
Preparen su lista de la compra y ¡Felices lecturas!
(12)
Guardado en: Noticias
domingo, 21 de abril de 2024 / Comentarios desactivados en 10.000 euros para las obras hidráulicas del camino y la calle Real / 838 lecturas
Esta es la cuantía de la subvención que le corresponde a Matillas con cargo al Fondo de Cooperación y Desarrollo de Municipios (FOCODEM 24) de la provincia de Guadalajara.
El importe total de 10.ooo euros sirve para apoyar los gastos que se derivan del reacondicionamiento de la instalación de red hidráulica de la calle y camino Real. Así lo recoge el BOP de Guadalajara, número 76 con fecha 18 de Abril de 2024.
Como sabrán, la infraestructura de distribución de agua es un servicio prioritario y que la verdad, trae de cabeza a muchos municipios pequeños, que son incapaces de asumir el coste que supone sanear toda la red. Es por ello que las actuaciones deben realizarse en base a la ayuda de administraciones supramunicipales. Es más, de todas las ayudas del FOCODEM en los pueblos de Guadalajara, más de la mitad se refieren a tema de distribución de agua: renovación de redes de suministro, depósitos, bombeo, impermeabilización y fugas, por ejemplo.
Cabe destacar también que la distribución extensiva de la red de Matillas supone un gasto enorme para las arcas municipales. La verdad, otro caso sería si el pueblo estuviera más concentrado como el caso de muchos de los pueblos que nos rodean, Por ejemplo, otro gallaría cantaría si todavía viviéramos en Matillas La Vieja.
Por otro lado, y a modo de curiosidad, estas son las subvenciones que se otorgan a los pueblos vecinos con cargo a FOCODEM 24:
- Bujalaro: Instalación sistema clorador e instalación eléctrica del depósito (7.000 euros)
- Villaseca de Henares: Renovación redes y pavimentación (7.000 euros)
- Castejón de Henares: Mobiliario urbano y reconstrucción del edificio multiusos (7.000 euros)
Cendejas de La Torre: Acondicionamiento escalera en calle y pavimentación parcial barrio bajo (7.000 euros)
- Cendejas de Enmedio: Renovación parcial del pavimento en Plaza (7.000 euros)
- Cendejas de Padrastro: Mejoras en depósito de agua y acondicionamiento área recreativa (7.000 euros)
(32)
Guardado en: Noticias
martes, 9 de abril de 2024 / 1 Comentario » / 1.335 lecturas
Como sabrán esta Semana Santa se convocó una reunión entre los vecinos para ver qué podíamos hacer con Matillas La Vieja.
Pues bien, la participación fue muy alta y se barajaron muchas ideas de futuro. Algunas eran más accesibles, otras un poco más difíciles de ejecutar.
En la reunión se llegó a un acuerdo para que el próximo sábado día 1 de Junio se organizara una hacendera para acondicionar las zonas públicas de Matillas La Vieja.
Para los que no lo sepan, una hacendera es un trabajo en el que cada miembro de la comunidad participa para un bien común. Por supuesto, son trabajos voluntarios.
Los objetivos de esta próxima hacendera en Matillas La Vieja son:
- Acondicionar las calles de Matillas La Vieja: desbrozar y recoger elementos ajenos al pueblo
- Señalizar y acotar las zonas por las que se puede circular y las que no
- Indicar por medio de paneles sin impacto visual qué es el patrimonio que allí se puede encontrar
En principio, la finalidad de la hacendera es poner en valor Matillas La Vieja: ver nuestra historia y de donde venimos. En resumen, generar espíritu de pueblo.
Puede que ustedes se queden con ganas de más, como evitar que la iglesia se caiga y que Matillas La Vieja no se quede en escombros. Quién sabe si esto será el germen de nuevas actividades futuras.
Para su información, con respecto a la iglesia, el titular es del obispado, aunque en conversaciones previas con miembros de «Salvemos Matillas La Vieja», ofrecían la posibilidad que tuviéramos libertad para realizar labores de reconstrucción del edificio. Libertad en el sentido que los gastos de mano obra y material deberían ser del pueblo.
Y con respecto a las casas, tengan en cuenta que son casas particulares que ni siquiera están en el catastro. Seguramente muchas no tienen ni escrituras ni están registradas. Además, el dilema administrativo (costes de gestión, registros e impuestos), la compleja titularidad y los costes económicos que de ello deriva, dificulta mucho la viabilidad de un proyecto común.
En cualquier caso, apunten para este 1 de Junio la hacendera en Matillas La Vieja ¡Les esperamos!
(184)
Guardado en: Fiestas y Tradiciones, Historia(s), Noticias
domingo, 31 de marzo de 2024 / Comentarios desactivados en Se ha desbordado el río a su paso por Matillas / 890 lecturas
La borrasca Nelson está dejando su recuerdo en la memoria de todos los que viven cerca del río.
Las últimas lluvias han provocado que el Henares se haya desbordado en su tramo de Matillas.
Ya el pueblo estaba en alerta el viernes 29 pues era evidente la considerable crecida del Dulce y del Salado. Además, en algunas zonas se habían desbordado. Así estaba el Henares el viernes a las 5 de la tarde a la llegada a la presa:
Es más, la zona de la presa, casi había desaparecido:
Los ojos del puente estaban casi hasta arriba:
Camino a Los Pozos estaba encharcado casi en su totalidad:
Y aquí como lucía el Henares con una crecida que no se recordaba en tiempos:
Y así nos plantamos en el sábado día 30, que ha sido el día más crítico de la crecida.
Una nueva visita a la presa donde se ve como el cauce se ha desbordado desde antes de llegar a la presa y está inundando los campos aledaños. La presa apenas se ve, y el canal está prácticamente atorado. Miren la altura del canal:
Así se veía el río desde encima del puente:
Pero si nos alejamos y vemos el puente, el caudal casi ha cegado los ojos del puente de la carretera, con el susto que eso supone para todos:
Y así se veía el río mirando hacia Jadraque, con la zona del ribera padeciendo para que no se vaya de madre.
Para que se hagan una idea, un poquito más abajo, miren como estaba la ribera del río camino de Los Pozos:
Y acabamos en Los Pozos, donde la chopera se ha convertido en una gran balsa de agua:
Para que vean la magnitud de la tragedia, ahí tienen una comparativa de como iba creciendo el río a pasos agigantados:
Para que lo tengan en cuenta, aquí tienen un mapa de las zonas inundables de Matillas (probabilidad a 100 años):
De momento, la AEMET dice que lloverá también el domingo y la mañana del lunes. Eso sí, tranquilidad porque parece que el tema va remitiendo.
Si le echamos un ojo a la estación de Bujalaro, vemos que el caudal está reduciéndose, pues el pico fue el sábado 30 a las 13:00. Desde entonces, las cosas parecen que vuelven a la normalidad:
Crucemos los dedos para que el tema no vaya a mayores.
Para el recuerdo, aquí tienen una galería con las inundaciones de esta Semana Santa:
(338)
Guardado en: Noticias