¿Se acerca el fin de los campos de lavanda?

jueves, 21 de noviembre de 2024 / Comentarios desactivados en ¿Se acerca el fin de los campos de lavanda? / 153 lecturas

Se acerca el fin de los campos de lavanda

Los campos de lavanda son un espectáculo, de eso no hay duda.

De un tiempo a esta parte, los campos de espliego han explotado como un revulsivo turístico de la comarca. Y si no, que se lo digan a Brihuega.

Sin embargo, los campos de lavanda no están ahí por el postureo, el Instagram o el turismo. Están porque son un cultivo industrial.

Pero ha llegado el momento en el que muchos productores se están planteando arrancar la lavanda porque no les salen rentable. Los costes de producción no se cubren y según cuentan el precio es inferior al de hace años. En las causas del pinchazo de la lavanda discurren también otros factores: la sobreproducción (exceso de oferta), el fin de la cultura de la aromaterapia y sobretodo la explosión del aceite esencial sintético.

Por ello, algunos piensan que la burbuja de la lavanda ha explotado y quizás haya llegado el momento de plantar otra cosa. Los que opten por arrancarla, seguramente se quedarán con alguna parte porque se ha invertido mucho dinero en maquinaria y destilería. Pero si no cambian las cosas el futuro de la lavanda quizás no sea como lo conocemos hoy.

Échenle un ojo al video de CMM donde explican como está el tema por allí arriba:

(26)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

En este poste está cotizado el metro cuadrado

martes, 12 de noviembre de 2024 / Comentarios desactivados en En este poste está cotizado el metro cuadrado / 189 lecturas

Échenle un ojo a esta foto:

Busca tu camino

El orden de los acontecimientos se lee de arriba a abajo.

Todo empezó con el Consorcio del Camino del Cid poniendo las indicaciones de los pueblos más próximos. Ya saben, Bujalaro está a 5,2 km y Villaseca a 4.3km.

Al mismo tiempo, la sempiterna plaquita de la Diputación. Que no falte.

Pues bien, unos años después se colgaron las indicaciones de los senderos GR. En este caso información igual de útil pero sí redundante.

Y ahora nos encontramos con el cartel de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha. En este caso, indicándonos el peligro al caminar por carretera. Ok.

Pero es que para rematar tenemos otra señal del Camino del Cid que nos viene a repetir lo mismo que el cartel anterior, aunque en este caso, recordando el vital «Peatón, en carretera circule por la izquierda»

Las ideas son muy buenas, dignas de aplauso y reconocimiento. Todos quieren ayudar, pero ¿no sería mejor ponerse todos a una, simplificar las cosas y optimizar recursos para evitar la repetición ad infinitum de mensajes idénticos en el mismo punto?

En cualquier caso, un aplauso enorme a todas estas organizaciones que se preocupan por fomentar el desarrollo local con iniciativas tan maravillosas como la señalética del camino:

Busca tu camino

(35)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Estas son las zonas inundables de Matillas

miércoles, 6 de noviembre de 2024 / Comentarios desactivados en Estas son las zonas inundables de Matillas / 337 lecturas

Debido al aumento de la frecuencia de las inundaciones en Matillas, conviene recordar cuales son las zonas potencialmente inundables de nuestro pueblo.

Como habrán comprobado en los últimos tiempos, la zonas calientes se concentran en el área correspondiente entre la vía del tren y el río (de Norte a Sur) y de la zona de Los Molinos a la depuradura (de Este a Oeste ). Básicamente, en lo que a zona urbana se refiere, la afectación se concentraría en el Barrio de La Estación y El Fénix.

Y si no pueden ver la animación, también la subimos a Youtube:

Eso sí, los estudios alertan que estos casos son los más plausibles, aunque ¿va a volver a suceder? Puede y es probable.

Evidentemente, este sería el caso de las inundaciones fluviales (por desbordamiento del río), pues si hablamos de inundaciones pluviales, las afectaciones podrían derivar también de agua que recogen cuatro arroyos o barrancos que llegan o circundan Matillas:

Arroyos de Matillas

1. Arroyo de la Parra: pasa por la antigua Fuente de Matillas
2. Barranco Vallespeso: viene de las Canteras y va a Cuesta del Donato
3. Arroyo que desemboca por la Casilla del Marcelino (Camino de las Viñas hacia Jadraque)
4. Arroyo del Hocino (Camino Baides, cerca del primer paso a nivel)

De hecho a parte de los desbordes del río que vienen ser habituales por la zona de la presa, no es harto extraño que también se produzcan afectaciones en otras zonas de Matillas. Por ejemplo, hace unos años también hubo diluvios que afectaron severamente también el centro del pueblo, como ya publicamos en 2011: Así no lo contaba Mónica 1 y 2. Además también publicamos un recopilatorio por aquí.

 

La información sobre zonas inundables es pública y accesible a través de los mapas online del Ministerio de Transición Ecológica

NOTA: Si desean algo más de información del tema, ya hablamos de todo ello hace unos años en Matillas.org

(95)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Actualizamos información sobre el descarrilamiento del tren en Matillas

jueves, 31 de octubre de 2024 / Comentarios desactivados en Actualizamos información sobre el descarrilamiento del tren en Matillas / 323 lecturas

El accidente se ha producido sobre las 6:20 de la mañana del jueves 31 cuando un tren de mercancías dirección Madrid ha descarrilado delante de la estación de Renfe.

Aunque el tren transportaba mercancías peligrosas (argón líquido), los vagones que han descarrilado han sido los de la parte delantera del convoy, que en ese momento no transportaban nada. Esos vagones son los que se usan para encajar contenedores para su transporte vía férrea. En concreto, han descarrilado el tercer, cuarto y quinto vagón, en la zona que va entre el paso a nivel y la estación.

El suceso ha desplazado a Matillas equipos de emergencias de bomberos y Guardia Civil, así como equipos de Adif que están realizado tareas de estabilización y acometiendo trabajos para acondicionar las vías.

No hay que lamentar daños personales aunque sí se ha producido severos incidentes materiales, lo que provoca que la línea de tren estará cerrada durante varios días hasta solucionar los desperfectos de catenaria y vías.

Asimismo se ha cortado el paso a nivel y también la carretera de Cendejas de La Torre (GU157), la cual se espera abrirá en cuanto sea posible.

Accidente de tren en Matillas
Accidente de tren en Matillas
Accidente de tren en Matillas
Accidente de tren en Matillas
Accidente de tren en Matillas
Accidente de tren en Matillas
Accidente de tren en Matillas
Accidente de tren en Matillas

(112)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Ha descarrilado un tren de mercancías a la altura de la Estación de Renfe

jueves, 31 de octubre de 2024 / Comentarios desactivados en Ha descarrilado un tren de mercancías a la altura de la Estación de Renfe / 202 lecturas

El tren transporta materias peligrosas aunque no se constata que pueda provocar fugas o afectación a la población.
Se ha cortado la circulación de trenes y la Gu157.
Desde el ayuntamiento se insta a la población para que no se acerque a la zona para facilitar la labor de emergencias.
La carretera de Cendejas La Torre permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Foto del 112 CLM
­

(33)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Se vuelve a desbordar el río en la zona de la presa

miércoles, 30 de octubre de 2024 / Comentarios desactivados en Se vuelve a desbordar el río en la zona de la presa / 528 lecturas

El río Henares se ha desbordado de nuevo en la zona de los Molinos y los alrededores de la presa. Aunque las inundaciones no han sido tan exageradas como las últimas que padecimos en Matillas, el río se ha salido de madre y ha cubierto los terrenos más próximos a su cauce.

Riada en Matillas Octubre 2024

 

Riada en Matillas Octubre 2024
Click para ampliar

Aunque parece que el agua habría llegado a su punto máximo de altura y caudal, no se sabe a ciencia cierta cómo irán los acontecimientos. En cualquier caso, extremen la precaución.

Nota: Si quieren consultar los datos de la estación de Bujalaro, en la página de SAIH Tajo están disponibles.

 

(108)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Golpe de realidad en Google: Matillas la Vieja la llaman «Ruinas de Matillas La Vieja»

lunes, 28 de octubre de 2024 / Comentarios desactivados en Golpe de realidad en Google: Matillas la Vieja la llaman «Ruinas de Matillas La Vieja» / 222 lecturas

Ruinas de Matillas La Vieja

Como dicen, a veces los árboles no nos dejan ver el bosque y los sentimientos encontrados nos impiden ver con ojos sinceros.

Por ello, choca cuando vemos que en Google los usuarios han marcado Matillas La Vieja como «Ruinas de Matillas La Vieja». Es verdad que de unos años a esta parte Matillas La Vieja se ha convertido en ruinas y, o bien no nos hemos dado cuenta. o bien no hemos podido asimilarlo.

Evidentemente, la caída del campanario de la Iglesia nos ha hecho reflexionar de como hemos perdido nuestro patrimonio y como perdemos el último tren para salvar a Matillas La Vieja.

Por eso choca que sean los de fuera los que te digan que eso son ruinas, cuando nos aferramos a la idea romántica de una Matillas La Vieja que ya solo vive en nuestros recuerdos.

Aunque solo sea en nuestros corazones, larga vida a Matillas La Vieja.

(30)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Boo! El fin de semana más terrorífico llega a Matillas

domingo, 20 de octubre de 2024 / Comentarios desactivados en Boo! El fin de semana más terrorífico llega a Matillas / 251 lecturas

El día de Halloween está a la vuelta de la esquina.

Y los chicos de Matillas están preparando un fin de semana para pasarlo de miedo:

Bo! Halloween Matillas 2024
Clic para descargar el PDF

En primer lugar, en la tarde del viernes 1 se va a decorar el Centro Social y además habrá manualidades para niños que van a dar muuucho mieeedo.

El día siguiente, sábado 2, habrá un aperitivo para morirse, aunque se recomienda que los que participen lleven algo para mover la mandíbula.

Y por la tarde tenemos el trío del susto: Truco o trato, luego Pasaje del terror y acabaremos con música de terror para todos.

Ya lo saben, este Halloween se van a morir de miedo en Matillas. Nada de quedarse en casa ¡A mover el esqueleto!

¡Que los fantasmas les acompañen!

NOTA:

  • Estaría de miedo que colaboren consumiendo en el Centro Social que se abrirá desde el viernes. Lo que se recaude irá destinado a apoyar al CD Matillas Junior: balones, equipamiento y liquidar las inscripciones del torneo, entre otras cosas.
  • Si alguien quiere asustarse con el trato o truco en su casa, que se lo comente a Graciela o cualquier del club de fútbol para añadirlo al recorrido ¡Preparen sus caramelos, que hay 36 niños ya apuntados!

 

(44)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

El suelo hidráulico ¿lo quitamos o lo dejamos?

domingo, 13 de octubre de 2024 / Comentarios desactivados en El suelo hidráulico ¿lo quitamos o lo dejamos? / 421 lecturas

Suelos Hidraulicos Ser o no ser

Hace unos días nos enteramos que están reformando las antiguas escuelas de Castilblanco de Henares.

Aunque no venga al caso, el trabajo es complejo y requerirá tres fases. Tres fases en tres años en las que se renovarán las paredes, techos, suelos, instalación eléctrica, baño y cerramientos.

Pues bien, las escuelas tienen un suelo hidráulico de los de toda la vida. Si no saben de qué hablamos, el suelo hidráulico para que se hagan una idea es ésto (que no son las escuelas de Castilblanco):

Suelos Hidraulicos Ser o no ser

Solo les vamos a contar las desventajas del suelo hidráulico clásico:

1. Es muy basto y se luce muy poco.
2. Da mucho trabajo mantenerlo en condiciones óptimas
3. Al ser poroso, cualquier mancha (aceite, cemento…) se queda de por vida

Eso sí, todo lo que puedan poner hoy en su casa no tiene nada que ver con el suelo clásico, lo único que se ha copiado es el diseño. Por supuesto, los inconvenientes antiguos ya están superados por nuevos materiales y nuevas tecnologías.

Con todo, el encanto moderno por el suelo hidráulico es muy personal: hay gente que le encanta, hay gente que lo odia. Consejo: El que no lo tiene está enamorado de él; el que lo tiene, lo odia

Así pues, ante tal tesitura de suelos, en Castilblanco han tomado la directa y parece que han decidido quitar el suelo. Eso en el mejor de los casos. En el peor, lo han tapado con cemento, que es como enterrarlo en vida.

Suelos Hidraulicos Ser o no ser
Suelos Hidraulicos Ser o no ser
Suelos Hidraulicos Ser o no ser

Algunos se tirarán de los pelos de la cabeza por lo que se ha hecho, otros dirán que es el progreso ¿Ustedes que harían en su caso?

MÁS INFO

En la web de Jadraque pueden ver la información completa:

Primera fase de las obras

Segunda fase

(61)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

¿Quién es Benigno de la Torre?

martes, 8 de octubre de 2024 / 1 Comentario » / 590 lecturas

Benigno de la Torre

Benigno de la Torre, Benigno de la Torre, ¿les suena?

Pues Benigno no es vecino de la Torre ni mucho menos, sino que su presencia es bastante más habitual en el día a día de la vida de Matillas. Benigno de la Torre es el nombre del parque municipal que está en el centro del pueblo.

Que sí, que muy bien, pero ¿quién es Benigno?

Benigno de la Torre Saavedra fue el gobernador civil de Guadalajara en aquellos tiempos. Y Benigno inauguró su parque un sábado 17 de mayo de 1982.

Para su información, un gobernador era el representante del Gobierno de la Nación en la provincia.  Vamos, lo que que hoy conocemos como subdelegado del gobierno.

Benigno estuvo dos años en el cargo, de Julio de 1980 a Julio de 1982.

Y este parque servía de homenaje a un prohombre que haría tanto por Matillas como para dedicarle el único equipamiento municipal que está dedicado a una persona física. Es más en Matillas, no hay ningún edificio público, calle o emplazamiento dedicado a absolutamente nadie. Oficialmente, porque oficiosamente tenemos… la cuesta del Donato (así, a bote pronto).

(83)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Enlace Plugin Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies