Esta es la lista de deseos para Matillas de hace 40 años

lunes, 10 de agosto de 2020 / Comentarios desactivados en Esta es la lista de deseos para Matillas de hace 40 años / 526 lecturas

Lista deseos 1982

Allá por los años 1982 y 1983 se realizaron unos contactos que acabaron en una jornada de trabajo entre la Diputación Provincial de Guadalajara y los municipios de la zona. El objetivo era simple: que cada Ayuntamiento expusiera sus necesidades para elaborar un Plan de Actuación.

Estas fueron las solicitudes de Matillas hace 40 años:

 

  • Finalizar pavimentación de las calles
  • Arreglo de los accesos al pueblo
  • Depuradora de aguas residuales
  • Instalación de las descalcificadora de Aguas
  • Reparación del Cementerio Municipal
  • Canalización del río a su paso por Matillas
  • Construcción de basureros controlados
  • Nueva Captación de Agua
  • Automatizar el servicio telefónico
  • Automatizar la barrera del paso a nivel
  • Adecuar un centro para jubilados
  • Construcción de una biblioteca
  • Ayuda para acabar las obras del Parque Municipal
  • Ayuda económica para la instalación de un polideportivo y un campo de fútbol
  • Prensa Alcarreña, 20 de febrero de 1982 y 14 de Septiembre de 1983

¿Cómo le fue a Matillas 40 años después?

(47)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Carta Abierta del Alcalde de Castejón de Henares al Presidente de Castilla–La Mancha

lunes, 27 de julio de 2020 / Comentarios desactivados en Carta Abierta del Alcalde de Castejón de Henares al Presidente de Castilla–La Mancha / 457 lecturas

En el vecino Castejón de Henares, su alcalde Carlos Piña, hace un grito desesperado al cual nos sentimos muy identificados:

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA

 

Sr. García-Page:

Me dirijo a usted como Alcalde de Castejón de Henares, un pequeño pueblo de la provincia de Guadalajara, para poner en su conocimiento la situación que vivimos los municipios de la zona rural de Guadalajara en relación a la asistencia sanitaria a la atención primaria.

Desde el momento en que se decretó el Estado de Alarma por el Gobierno de España, se suspendieron en primer lugar la atención medica en el consultorio local de Castejón de Henares porque la médico no se desplazaba y, posteriormente, la atención presencial, salvo urgencias, en el Centro de Salud de Sigüenza, del que depende el consultorio local de Castejón de Henares. Esto ha supuesto un perjuicio a los vecinos de mi pueblo y de muchos otros de municipios cercanos que no han podido ser ni atendidos ni controlados de sus enfermedades de forma correcta en los últimos meses.

La población de Castejón de Henares apenas alcanza los 70 habitantes que en verano se multiplica por tres, pero al ser este un verano atípico por lo que todos conocemos es muy probable que se multiplique por más aun y, pasado más de un mes de la finalización del Estado de Alarma, seguimos sin la presencia de medico en nuestro Consultorio Local ni en muchos otros de la zona.

¿Cree usted que esta es la manera de atender las necesidades básicas de bienestar en los pueblos de nuestra región en igualdad de trato con las zonas urbanas más pobladas?

¿Es la manera que tiene el actual Gobierno de Castilla La Mancha que usted preside de atender a las personas, muchas de edad avanzada, en los pueblos de la región?

Recientemente he tenido que pedir cita por un pequeño problema de salud y he intentado hacerlo a través de internet. Mi sorpresa es que, tras informarme en la web que por la COVID 19 antes de la consulta presencial en el centro de salud de Sigüenza debo concertar una cita de teleconsulta y no estando disponible la cita por la página de internet, me remiten a un teléfono, que sorprendentemente es ¡¡¡¡el teléfono del Ayuntamiento de Castejón de Henares!!!! El Ayuntamiento de Castejón de Henares solo esta operativo los martes, que es día de secretario y alcalde y ninguno de los dos podemos ni debemos dar citas ni realizar atención médica telefónica ya que ninguno de los dos somos facultativos ni conocedores de la materia, y, en el caso de que ese teléfono fuese el del consultorio local, la tomadura de pelo seria para tomar medidas, ya que tanto junta como delegación son conocedores de que desde el pasado 14 de marzo nadie ha pisado dicho consultorio.

¿Acaso quieren que atendamos también desde el punto de vista sanitario a nuestros vecinos?

¿Por qué nadie del Centro de Salud ni de la Consejería de Sanidad se han dirigido a mí para informarme que es el teléfono del Ayuntamiento el que ponen para dar las citas?

Sr. Presidente: En los pueblos nos sentimos ninguneados, marginados, abandonados y desatendidos sanitariamente por su Gobierno.

Como Alcalde le pido o le exijo:

1.- La presencia del médico en el consultorio local de Castejón de Henares (no se puede amparar ya en la pandemia del Covid-19 para propiciar otro recorte más de su gobierno al bienestar del medio rural, y menos aún no estando ya en estado de alarma)

2.- Que las citas del Centro de Salud de Sigüenza, en lo relativo a Castejón de Henares, no se dirijan a este Ayuntamiento, ya que no es quien las debe atender y sean atendidas desde el Centro de Salud de Sigüenza, si por suerte te contesta el teléfono (no está ocurriendo en la actualidad).

3.- Que reviertan las medidas que su Gobierno y el de España han adoptado de supresión de medios de transportes en la comarca o de recortes en la atención sanitaria de los consultorios locales, para no empeorar la situación de la zona rural y despoblada de Guadalajara. Tampoco estaría de más mejorar las telecomunicaciones.

Tengo conocimiento de que algún concejal de su partido le hizo llegar mi anterior escrito sobre la no presencia de los facultativos de sanidad en nuestros pueblos a lo que parece ser que se le contesto “seamos pacientes” ¿Hasta cuándo tenemos que ser pacientes? ¿Hasta que no quedemos nadie y se cancele el servicio por falta de gente?

Y ruego y rezo para que tanto Guardia Civil y Bomberos no tomen el mismo camino que los centros de salud y velen por las zonas despobladas y continúen haciendo su trabajo como lo están haciendo, por el bien de todos.

Atentamente,

Carlos Piña Barbero
es Alcalde de Castejón de Henares

* Originalmente publicado en La crónica.net

(68)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Álbum fotográfico: Cucú

jueves, 16 de julio de 2020 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Cucú / 411 lecturas

Cucú

Enlace Spotify: Los Hermanos Cubero – Levántate Morenita

(43)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Cómo la lavanda de Brihuega podría haber agotado las habitaciones de Matillas este fin de semana del 17 de Julio

martes, 14 de julio de 2020 / Comentarios desactivados en Cómo la lavanda de Brihuega podría haber agotado las habitaciones de Matillas este fin de semana del 17 de Julio / 436 lecturas

(Es una teoría… Se non è vero, è ben trovato)

La lavanda de Brihuega está en su máximo esplendor justo en estos días. A pesar que el festival de la lavanda se ha cancelado, las visitas a los campos en floración todavía se pueden realizar y generan un pico de visitas considerable.

Muchos turistas de Madrid aprovechan el fin de semana para hacer la visita. Algunos hacen el viaje de ida y vuelta en el mismo día. Otros se quedan a hacer noche. Así pues, toca buscar alojamiento en la zona.

Brihuega es imposible a un precio razonable, así que se va abriendo el círculo hasta llegar a un coqueto pueblo llamado Matillas. Allí tienen el Rijujama, a solo 30 minutos de Brihuega. Y desde aquí pueden visitar Jadraque y Sigüenza. Not bad.

Lavanda 2020

Y en estas vemos como de rebote, la lavanda de Brihuega habría agotado las 36 plazas del Rijujama. Así que algo le toca a Matillas, aunque solo sea la pedrea. Pero algo es algo ¿no?

Si a usted le apetece acercarse a Brihuega, se espera bastante afluencia de visitantes, aunque se han suspendido las visitas guiadas y el concierto privado. Son varias de las causas que hacen suponer del éxito de la lavanda un año más: primero, por el crecimiento del turismo interior y segundo porque los campos de lavanda son cada vez más populares.

Como diría Matías, no se pueden poner puertas al campo, y a pesar de la pandemia, el éxito está asegurado. En cualquier caso, mantenga los usos adecuados a los nuevos tiempos:

Mascarilla – Manos – 2 metros

Así, todos contentos.

*Saludos a Javi, Mario, Juli y Ricardo y a todos los que nos dejamos en el tintero

(68)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Álbum fotográfico: Viejos tiempos

viernes, 10 de julio de 2020 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Viejos tiempos / 436 lecturas

Y por las noches

Enlace Spotify: Oasis – Just Getting Older

(51)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

¿Vuelve a funcionar la fábrica de Matillas? ¿Hay fantasmas?

lunes, 6 de julio de 2020 / Comentarios desactivados en ¿Vuelve a funcionar la fábrica de Matillas? ¿Hay fantasmas? / 608 lecturas

¿Casualidad?  No lo creo

Y se puso en marcha

Y se puso en marcha

Y se puso en marcha

 

¡Muchísimas gracias a Antonio D. por las fotos!

(71)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Álbum fotográfico: Se va, se va, se fue

jueves, 2 de julio de 2020 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Se va, se va, se fue / 435 lecturas

Y por las noches

Enlace Spotify: Jorge Drexler – Se va, se va, se fue

(29)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Ya hay próxima parada del Bibliobús: El jueves 2 de Julio a las 10

sábado, 27 de junio de 2020 / Comentarios desactivados en Ya hay próxima parada del Bibliobús: El jueves 2 de Julio a las 10 / 402 lecturas

Bibliobus Julio 2020

Elia M. nos acaba de comunicar la noticia que muchos estaban esperando: El Bibliobús vuelve a Matillas este próximo jueves día 2 de julio.

El servicio de Bibliobús se retoma después del forzado parón por el Estado de Alarma sanitaria y tras las necesidades de adaptar el servicio a la nueva normalidad. Estas normas están adecuadas a ofrecer un servicio con unas garantías sanitarias esenciales para todos.

Así pues, el nuevo protocolo dice que:

– La entrada será de uno a uno.

– Es obligatorio el uso de mascarillas y respetar la distancia de seguridad

De igual modo (y temporalmente), la ruta del Bibliobús será de un pueblo por día, por lo que se ajusta el nuevo horario de visita:

– La nueva hora del Bibliobús son las 10:00

– Solo se visita un pueblo por día

El Jueves el Bibliobús solo se puede parar en Matillas, con lo que las visitas a Bujalaro y Membrillera se quedan aplazadas para otras jornadas.

Por otro lado, todos los servicios de funcionamiento del Bibliobús serán idénticos a los que siempre se ha ofrecido a los usuarios.

Denle un buen recibimiento al Bibliobús y al equipo que lo gestiona, que se lo merecen.

* Créditos imagen: Norman Rockwell – Summer Vacation, 1934

NOTA:

Por supuesto, todavía tienen acceso a los servicios que ofrecen de forma gratuita la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha:

Servicio Bibliobus Julio 2020

1. Pide y Recibe

2. Ebiblio Castilla-La Mancha C

3. Efilm Castilla-La Mancha

4. Clubes de Lectura Virtuales

(9)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Álbum fotográfico: Pido perdón

viernes, 26 de junio de 2020 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Pido perdón / 520 lecturas

Pido perdon

Enlace Spotify: Malu, Antonio Orozco – Devuélveme la vida

(43)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Renfe elimina el primer y el último tren del día

lunes, 22 de junio de 2020 / Comentarios desactivados en Renfe elimina el primer y el último tren del día / 565 lecturas

¡Muchísimas gracias a Rafa Angona por el aviso!

Renfe acaba de actualizar los horarios de los trenes de la línea Madrid-Arcos de Jalón-Zaragoza. Son válidos desde hoy lunes 22 de Junio y nos encontramos que se han fulminado dos de los trenes más prácticos para la ciudadanía: el de las 7 de la mañana y el de las 10 de la noche.

Y por las noches

 

Precisamente estos trenes son los más útiles para los usuarios: el de las 7 de la mañana (que permite llegar a Guadalajara a una hora razonable para ir al trabajo o ir al hospital) y el de las 10 de la noche, que facilita aprovechar el día.

Con los nuevos horarios, si usted quiere ir a Guadalajara, solo podrá ir a las 11:58 y volver a las 17:25. Vamos, un planazo.

(Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid…)

Debido a la tesitura post-Covid y a la nueva normalidad, se ha metido la tijera en las frecuencias de trenes existentes antes del Estado de Alarma.

Y que conste que estos horarios son oficiales, no son una propuesta o una declaración  de intenciones. Se hicieron públicos el viernes pasado y ha pillado a todo el mundo a contrapié. Si lo quieren, pueden verlos in situ en la remozada nueva web de Renfe.

Además de Matillas, los recortes de trenes son idénticos para las estaciones de Yunquera, Humanes, Espinosa y Baides. Tengan en cuenta que esta situación no solo afecta a las estaciones con parada, pues produce también serios perjuicios a los pueblos de su alrededor que cogen el tren en esos pueblos.

De momento, en Viana de Jadraque ya han expresado su disconformidad con los nuevos horarios y critican ver como la administración central está matando poco a poco el servicio. En Jadraque también han expresado su malestar por la reducción de frecuencias.

 

NOTA:

 

(49)

Si tienes alguna foto, noticia o texto de Matillas que quieres publicar, usa el formulario de contacto o escribe matillas19293{arroba}gmail.com

correo de Matillas.org

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org. RSS de Matillas.orgVía RSS. Pagina en Facebook de Matillas.org Matillas.org en Facebook

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Enlace Plugin Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies