Artículos guardados en la Categoría ‘Inclasificable’:
Álbum fotográfico: De zarza

Enlace Spotify: Ram Jam – Black Betty
(13)
viernes, 28 de septiembre de 2018 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: De zarza / Por Equipo Matillas.org

Este martes pueden pasar la ITV agrícola en Matillas

Para los interesados, este martes día 19 de Junio se desplaza a Matillas la unidad móvil para realizar la ITV agrícola. Además de maquinaria agrícola, también pueden pasarla los ciclomotores de dos ruedas.
El horario es limitado, de 12 a 13h, por lo cual se ruega puntualidad, pues la unidad va de ruta y como saben… la ITV no espera a nadie.
(14)
domingo, 17 de junio de 2018 / Comentarios desactivados en Este martes pueden pasar la ITV agrícola en Matillas / Por Equipo Matillas.org

Matillas La Vieja se nos cae
Como una imagen vale más que mil palabras:
(59)
domingo, 27 de mayo de 2018 / Comentarios desactivados en Matillas La Vieja se nos cae / Por Equipo Matillas.org

El pueblo español que ha perdido más habitantes en los últimos 10 años está aquí cerca. El que más ha aumentado su población, también

¿Apuestas?
Pues el mérito de convertirse en el pueblo que más se ha despoblado en la última década es Villaseca de Henares. En total de 89 habitantes en 2007 ha pasado a una población en 2017 de 29 habitantes. Si los números no fallan, esto supone un descenso del 67,4%.
¿Y qué tal Matillas?
Pues también es para preocuparse, con un descenso del 33% (de 182 habitantes a 122). Por lo que respecta al resto de pueblos de los alrededores, la caída suele estar en torno a un 30%, aunque destaca especialmente Cendejas de La Torre, con un retroceso del 59%.
De aquí cerca tan solo han crecido en empadronamientos: Sigüenza +5,2%, Baides, 10,9% y Viana, con un 36,8%. Absolutamente todos han perdido, como podemos comprobar en el mapa interactivo que publica el diario ABC
En el lado contrario está Yebes, con un aumento del 918,5%, y ha pasado de 202 a 3076 habitantes (el ayuntamiento calcula superar los 4.000 vecinos en 2019)
Paradójicamente, Guadalajara es la provincia española que más creció en los últimos años: +13%. Llámenle el efecto frontera y el engaño de la estadística: “Si yo me como un pollo y tú ninguno… los dos nos hemos comido medio pollo”.
Más info
(102)
martes, 1 de mayo de 2018 / Comentarios desactivados en El pueblo español que ha perdido más habitantes en los últimos 10 años está aquí cerca. El que más ha aumentado su población, también / Por Equipo Matillas.org

¿Qué coche nuevo se compra Matillas y alrededores?

Según los datos de matriculaciones de vehículos particulares de los últimos cuatro años (de 2015 a 2018), el perfil favorito en el CP 19294 es un coche:
Compacto
Diesel
Motor entre 110 y 150 CV
1600 cc
1400kg
Comprado en Febrero o Agosto
Para que se hagan una idea, los modelos que corresponden a este perfil son el caso del Bmw Serie 1 y Hyundai i30.
En total, en lo que respecta al código postal 19294 (Matillas, Castejón, Villaseca, Aragosa y Mandayona) se han matriculado 23 vehículos particulares en 4 años.
Por lo que respecta a fabricantes, destaca Peugeot (4 ventas: Partner 2, 2008, 3008), al que le siguen Hyundai (3: i30 2, ix20 1) y Renault (3: Captur 2, Kadjar 1).
¿Quieren saber alguna curiosidad más?
– Tan solo se ha vendido un Dacia (de un total de 23 vehículos). En Jadraque han sido 4 Dacia Duster
– También hemos sucumbido a la moda de los SUV: 3008, Kadjar, Mokka, Captur, 2008, 3008 y Juke
– 3 son de marca premium (2 Bmw Serie 1 y 1 Audi A4)
– 2 Furgonetas (Peugeot Partner)
– De los 23, 2 son utilitarios (Micra y Sandero) y 1 superutilitario (Mii)
– Y en la lista ni un solo Todoterreno ni ningún Volkswagen
Y si quieren hacer sus análisis, tenga en cuenta que toda la información la tienen disponible online
(47)
martes, 27 de marzo de 2018 / Comentarios desactivados en ¿Qué coche nuevo se compra Matillas y alrededores? / Por Equipo Matillas.org

Álbum fotográfico: Bodegas

Enlace Spotify: Angus & Julia Stone – Cellar Door
(27)
jueves, 22 de marzo de 2018 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Bodegas / Por Equipo Matillas.org

En busca de la laguna perdida
En eso que buceando por el Google Maps, descubrimos que camino Baides había una especie de lago. Era raro que nos lo hubiéramos pasado de largo, pues en el mapa era bastante evidente a primera vista. Ahí lo tienen:
Era fácil situarse, estaba a mano izquierda del camino. Sin embargo, aunque a vista de pájaro se podía localizar con facilidad, a pie de calle se escondía de la vista de profanos.
Así pues, nos dirigimos a la aventura llevando a mano las coordenadas:
40°57’47.9"N 2°49’34.4"W
40.963293, -2.826233
Nos fiamos más de la coordenadas que de la propia vista, pues aunque era terreno llano, la maleza hacía difícil su descubrimiento.
Y así, tras un rato bueno dando vueltas… se nos apareció, bien escondido de los forasteros:

A decir verdad, en nuestras pantallas lucía más espectacular.
Tras un corrillo perfecto de carrizo, zarzas y algún árbol, descubrimos el misterio de la laguna. Su tamaño es comedido, de 71x54m aprox. Básicamente, son aguas estancadas que se alimentan de las propias del río Henares y de las corrientes subterráneas de la zona.
Su capacidad es variable y depende, evidentemente, de la salud del río.
Según nos comentan, antiguamente allí se recogía carrizo de la zona, renacuajos e incluso algún tipo de cebo para pesca. La leyenda también comenta que es una zona peligrosa debido a la presencia de simas por la zona y el peligro que suponía la existencias de remolinos que podrían atraían a gente.
Sea cierta o no la leyenda, la laguna ya no nos es tan desconocida.
(68)
lunes, 16 de octubre de 2017 / 1 Comentario » / Por Equipo Matillas.org

¿Y si al irse la fábrica de cemento lo hubiera dejado tal como se lo encontró?

Matillas no habría sido lo que era si no fuera por la fábrica de Cemento El León. Les debemos mucho, pero también nos deben a nosotros.
La fábrica explotó los terrenos de Matillas horadando y excavando allá donde se le permitió hacerlo. Duró lo que duró, pero al irse, esas heridas ni se taparon ni cicatrizaron, dejando el terreno esquilmado por canteras.
La herencia para Matillas fueron unas heridas en su paisaje. Un paisaje que es patrimonio común a todos, recuerdo de más de 100 años de extracción de áridos.
Pues bien, esto viene a cuento porque precisamente, para subsanar esto había -y hay- un real decreto que busca restañar los efectos de las explotaciones mineras. Y no es nuevo, no, que es del año 1982:
Real Decreto 2994/1982, de 15 de octubre, sobre restauración de espacio natural afectado por actividades mineras*
Desarrollado por Orden de 20 de noviembre de 1984 (Ref. BOE-A-1984-26217) y completado por Real Decreto 1116/1984, de 9 de mayo (Ref. BOE-A-1984-13316).
Derogado por Real Decreto 975/2009 de 12 de junio de 2009
El real decreto viene a decir que las empresas mineras deberán minimizar su impacto en el territorio una vez finalice su actividad. Para ello, sería conveniente la creación de un fondo para restaurar daños en territorios circundantes.
La ley está hecha, desde hace 31 años, ¿qué tal si le hubiéramos aplicado en Matillas?
El deterioro ambiental es innegable, tan solo deben pasearse por Matillas. Sin embargo, como bien saben ustedes, hay leyes y leyes. Y lo que queda de un divino lirismo sobre el papel, se convierte en papel mojado y en una inocente declaración de buenas intenciones.
Como dicen por ahí: El infierno está lleno de buenas intenciones.
Más info
- Real Decreto 2994/1982, de 15 de octubre, sobre restauración de espacio natural afectado por actividades mineras.
- Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.
(34)
jueves, 12 de octubre de 2017 / Comentarios desactivados en ¿Y si al irse la fábrica de cemento lo hubiera dejado tal como se lo encontró? / Por Equipo Matillas.org

Matillas, Bujalaro y Cendejas de la Torre tendrán banda ancha de internet

ADEL Sierra Norte subvencionará con 8.000 euros una iniciativa privada que permitirá que Matillas disponga de servicios de banda ancha de Internet. Además de Matillas, Bujalaro y Cendejas de la Torre también se beneficiarán del Internet de Alta Velocidad.
De igual forma, los ayuntamientos de los municipios colaborarán en tan preciado proyecto.
La tecnología que se utilizará se basa en radioenlaces punto a punto y antenas sector en torreta de telecomunicaciones.
Para entendernos, el internet punto a punto permite intercomunicar 2 redes remotas como si fueran una sola a través de un canal de comunicación inalámbrico. A grandes rasgos, sería como un WIFI gigante que cubriría Matillas, Bujalaro y La Torre. Evidentemente estamos hablando de un WIFI a velocidades más altas, mayores distancias y para un mayor número de usuarios que uno doméstico.
Por si se lo preguntan, de momento desconocemos precio, velocidades o fecha de implantación.
¡Que viva el Internet!
Y ahora llega el momento de las conjeturas y las hipótesis (que pueden ser erradas):
En primer lugar: Moderen su entusiasmo, no va a ser fibra y suponemos que la velocidad será entre 3 y 9 Mbps de bajada y 1 Mbps de subida.
En segundo lugar: Suponemos –también- que en temas de tecnología usarán WIMAX y radioenlaces.
Nota
Otras intervenciones dentro de la partida de ADEL Sierra Norte son:
- – Creación de un área de descanso temporal para camioneros en el área de servicio junto la A2 (creemos Almadrones). Constará de 10 casas de madera prefabricadas
- – Nueva imprenta en la Calle Mayor de Sigüenza
(44)
miércoles, 27 de septiembre de 2017 / Comentarios desactivados en Matillas, Bujalaro y Cendejas de la Torre tendrán banda ancha de internet / Por Equipo Matillas.org

¿Cómo va la cobertura de móvil en Matillas?

Hace unos días Fernando López nos escribió un correo:
Hola!!!
Una vez más, y cerca de acercarme a esa población en el mes de Julio y Agosto, me dirijo a vosotros a fin de pediros información acerca de la cobertura de los teléfonos móviles.
En este caso me gustaría saber si, VODAFONE, MOVISTAR y YOIGO tienen cobertura en esa preciosa localidad.
Muchas gracias
Me mantengo a la espera de vuestras noticias
Fernando López
Pues bien, como creemos que esta información es de interés popular, comentar que para bien o para mal, las cosas siguen igual que el año pasado:
En Matillas hay cobertura de Movistar, Vodafone y Yoigo
NO hay de Orange
Si tuvieran que elegir entre Vodafone, Movistar o Yoigo, en nuestra opinión, en Matillas suele funcionar un poco mejor Movistar. Y cuando hablamos de Movistar también decimos las compañías que usan su cobertura, como DigiMobil y Pepehone, por ejemplo.
Así que tomen nota los usuarios de Orange y subsidiarias, en Matillas deben plantearse un plan B. O subir a Matillas La Vieja o buscarse la vida (sic).
¡Ah! Decimos Orange, pero nos referimos también a las compañías que también usan su cobertura: Simyo, Jazztel, Másmóvil y muchas más.
La verdad, está bien eso de descansar del móvil un ratito, pero siempre que la desconexión sea voluntaria, no porque… no hay tu tía.
Como consejo: cada uno tiene elige el plan de móvil que quiere, pero de entre todas las ofertas que hemos visto por ahí, la que nos parece más atractiva son las tarifas de Digimobil. No vamos a comisión, pero sepan que, por ejemplo tienen 1 Gb, 100 minutos de llamadas y 200 a otros números de DigiMobil por 5€ al mes. Por supuesto, cobertura Movistar. Repetimos, no nos pagan por hacer publicidad.
Y punto pelota. Como dice Mariano, fin de la cita.
NOTA: Hemos corregido el error en el texto, pues nos han comentado aquí y en Facebook que Yoigo funciona perfectamente en Matillas, aunque nosotros pensábamos que no.
(98)
lunes, 26 de junio de 2017 / 2 Comentarios » / Por Equipo Matillas.org
