Artículos guardados en la Categoría ‘Fiestas y Tradiciones’:

La Asociación Senda Briega te necesita

Como ustedes sabrán, aparte de los organismos oficiales, en Matillas tenemos otras asociaciones que aglutinan e impulsan la vida cultural del pueblo. 

Una de estas instituciones es la Asociación Socio-Cultural Senda Briega, que en origen promueve actividades para el desarrollo de la igualdad de derechos y oportunidades así como la no discriminación entre hombres y mujeres. De igual forma, Senda Briega impulsa actividades para el desarrollo cultural de Matillas.

(En fins, dejémonos de tanta seriedad y vamos a la práctica)

Hemos recibido un correo de Mónica Sánchez que queremos compartir con todos vosotros:

Hola jóvenes y "jóvenas" y los que no lo son tanto:

Desde la Asociación Senda Briega estamos tratando de organizar unas jornadas culturales para los meses de primavera o verano (fechas aún sin concretar).

Nos gustaría que si alguien nos puede facilitar ayuda, se pusiera en contacto con nosotros/as. Cualquier cosa que sepas hacer para enseñarnos, cualquier idea que puedas aportar, cualquier experiencia, contactos interesantes… toda aportación es bienvenida y si vas a estar en el pueblo en verano y nos quieres echar una mano, también serás de gran ayuda.

¡Te esperamos!
Puedes dirigirte a nosotros personalmente o a través del siguiente correo: monicamatillas (ARROBA) live.com

mail_monica

Y como el movimiento se demuestra andando, aquí tienen un botón (mensaje también de Mónica):

La Asociación Senda Briega celebró el pasado día 12 de Marzo los Carnavales.
Para ello hicimos una rica merienda en el local de la Asociación, compuesta de delicioso chocolate con churros y bollería.

Merienda

 

La condición para merendar gratuitamente era sólo la de asistir disfrazados, aunque luego merendó como es lógico, toda persona que quiso acompañarnos en tan divertida ocasión.

Aquí os mostramos unas "lindas" imágenes de los participantes, tanto humanos como caninos. Esperamos que el año que viene seamos más, y cada año incrementemos el número de participantes.

En busca de la TDT

 

Os animamos a asociaros a Senda Briega y participar con nosotros en tardes como ésta.

NOTA: Los interesados pueden descargar la imagen del grupo en grande desde aquí (o pulsando en la foto de arriba).

(24)

jueves, 7 de abril de 2011 / Comentarios desactivados en La Asociación Senda Briega te necesita / Por Equipo Matillas.org




Desde las fallas de Valencia (2ª Parte)

Como lo prometido es deuda, Fernando López nos ha enviado unas fotos de las Fallas.

Continuando con la actividad fallera, en la que en estos momentos nos encontramos en esta ciudad, os envío una serie de monumentos, para goce y regocijo de todos vosotros.

Espero que os gusten.

Y si es así, animaros y visitar las Fallas ¡Son unas fiestas para vivirlas!

Aquí van:

(2)

jueves, 17 de marzo de 2011 / Comentarios desactivados en Desde las fallas de Valencia (2ª Parte) / Por Equipo Matillas.org




Las hacenderas y el “nos hagan”

Quizás a pocos les suene eso de las hacenderas (para ser sinceros, hasta hace poco, a nosotros tampoco).

Puestos a dar palos de ciego, les diremos que las hacenderas no son unas señoras antiguas, no. Es algo mucho más simple, es lo que hoy día se daría por llamar “trabajos comunitarios”.

La hacendera nace cuando los vecinos del pueblo se reúnen para llevar a cabo tareas comunitarias: limpieza de terrenos y caminos, traída de aguas, acondicionamiento de equipamientos… Ahí donde no llega el dinero ni las subvenciones, la hacendera es básica para el desarrollo municipal.

Las hacenderas son de carácter voluntario y se definen por su carácter asambleario.

Sin embargo, aunque la tradición se ha muerto en Matillas, aún quedan testimonios de antaño:

Hacendera Iglesia Matillas

La construcción de la iglesia de Matillas fue en gran parte posible gracias a las hacenderas. Prácticamente todos arrimaron el hombro –eso sí, las hacenderas eran obligatorias-

Las razones por las que se hayan perdido las hacenderas en Matillas y en otros tantos pueblos son muchas: hemos perdido el sentimiento de pertenencia a una comunidad y el compromiso individual con el pueblo. Además, no hay gente ni ganas. A eso añádanle el enquistamiento de la política del “nos hagan” y ya tienen el set completo.

Por otro lado -seamos sensatos- también tenemos que ser conscientes del desencanto y la frustración de ciertos sectores respecto los órganos de gestión municipales.

En fins… “Yo dueña y vos doncella ¿quien barrera la casa?”

En este momento viene bien recordar un artículo de José Serrano Belinchón:

Un pueblo es siempre como son sus habitantes y estará como sus vecinos quieran que esté. No hay que darle vueltas*.

*NOTA: La frase no es suya, la frase es del entonces alcalde de Saelices de la Sal.

Más info

  • Año tras año son populares las hacenderas de Viana de Jadraque. Además tienen un artículo de El Decano sobre el tema en su web.

(8)

martes, 1 de febrero de 2011 / Comentarios desactivados en Las hacenderas y el “nos hagan” / Por Equipo Matillas.org




Feliz Navidad

Estábamos pensando en el Christmas cuando recibimos un correo de Jon Dalton con el mismo motivo. Como nos quedamos sin palabras, ahí lo tienen:

Quiero desearos a todo el Equipo de "Matillas.org" unas Navidades llenas de Paz y para el próximo año 2011 prosperidad.
Igualmente lo hago extensivo a todos los que de una manera o de otra tienen alguna relación, sentimiento o afectividad con el pueblo que un día me vio nacer y que gracias a vosotros sigo unido por el "cordón umbilical" de estos mundos de internet.
Saludos.

La sorpresa viene cuando el texto viene con un pogüerpoin sorpresa. Aquí lo tienen. Eso sí, como no podemos colgar powerpoints, lo hemos adaptado al Youtube ¡Que viva la postproducción!

 

Habrán visto que el texto es un poco pequeño, por eso aquí tienen el Copy & Paste:

*

**

*****

Me agradaría
preparar en estos días,
un árbol de Navidad
muy especial
y colgar, en lugar de regalos,
los nombres
de todos mis amigos. Los de cerca
y los de más lejos. Los de siempre y los que
tengo ahora.

Los que veo cada día, y los que encuentro de
vez en cuando.
Aquellos a los que siempre recuerdo y a los que a menudo olvido.
A los constantes y a los inconstantes. A los de las horas
alegres y a los de las horas difíciles. A los que sin querer herí,
y a los que sin querer me hirieron. Aquellos a quienes conozco
profundamente, y aquellos a quienes solo conozco por su
apariencia.

A los que me deben algo y a los que les debo mucho. A los amigos humildes
y a los amigos importantes. Por eso los nombro a todos, a todos los amigos que han
pasado por mi vida. A los que recibís este mensaje y a los que no lo recibirán.

Un árbol de raíces profundas, para que vuestros nombres no se puedan arrancar jamás.

Un árbol que, al florecer el año que viene, nos traiga ilusión, salud, amor y paz.
Ojalá que por Navidad, nos podamos reencontrar compartiendo los mejores deseos
de esperanza,
dando algo
de felicidad a aquellos
que lo han perdido todo.

FELIZ NAVIDAD

No hace falta decir nada más.

¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!

NOTA: Pueden descargar el Powerpoint original desde aquí (ojo son 7 Megas).

(0)

martes, 21 de diciembre de 2010 / Comentarios desactivados en Feliz Navidad / Por Equipo Matillas.org




8 de Diciembre, Día de la Inmaculada

La Inmaculada Concepción

 

Además de Matillas, también celebran la festividad de la Inmaculada de manera muy especial: Guadalajara, Horche, Molina de Aragón, Pastrana y Sigüenza.

Igualmente, 27 parroquias de la diócesis seguntina están puestas bajo esta advocación:
Aldeanueva de Guadalajara. Alpedrete de la Sierra, Arroyo de Fraguas, Balbacil, Caspueñas, Cerezo de Mohernando, Cortes de Tajuña, Gárgoles de Abajo, Huertahernando, Iriépal, Irueste, Las Inviernas, Montarrón, Morilejo, Olmedillas, Otilla, Pajares, Palancares, Somolinos, Tabladillo, Taracena, Torrecuadrada de Molina, Tortonda, Valdenoches, Valdesaz, Valfermoso de las Monjas y Viana de Jadraque.

No tenemos buena memoria, todo está en Internet. Aquí más info

(5)

martes, 7 de diciembre de 2010 / Comentarios desactivados en 8 de Diciembre, Día de la Inmaculada / Por Equipo Matillas.org




Álbum fotográfico: Por San Juan

¡Muchas gracias a Araceli y Juanjo por las fotos!

Hoy hacemos un remember when

En San Juan, devoción:

En procesión de San Juan

y diversión:

Cucaña

 

Muchas más info en el artículo que publicamos el año pasado por estos lares.

Enlace Spotify: Juan y Junior – En San Juan

(1)

miércoles, 23 de junio de 2010 / Comentarios desactivados en Álbum fotográfico: Por San Juan / Por Equipo Matillas.org




El sábado 19 de Junio se celebra en Madrid la fiesta de Guadalajara

Guadalajara A-2 Pasos

Este sábado tenemos un plan: celebrar el día de Guadalajara… en Madrid.

De 10 de la mañana a 10 de la noche, Madrid será periferia de Guadalajara. ;-)

En la Plaza de Santa Cruz, en la de Jacinto Benavente y o en la de Santa Ana, podrán catar la miel y aceite de la Alcarria y los mejores caldos de la provincia. De Banda sonora, la música de la Banda Provincial, además de rondallas, dulzaineros, botargas y danzantes.

Por supuesto, tampoco faltarán las muestras de artesanía con trabajos en barro y cerámica, cantería o incluso un espectacular taller de vidrio.

Porque,,, Guadalajara está A-2 pasos.

Guadalajara A-2 Pasos

(1)

jueves, 17 de junio de 2010 / Comentarios desactivados en El sábado 19 de Junio se celebra en Madrid la fiesta de Guadalajara / Por Equipo Matillas.org




Toca comunión

¡Muchas gracias a Araceli y a Mario por las fotos!

Como ya vimos la semana pasada, la cantidad de niños que había en Matillas era tal que para escolarizarlos a todos hacía falta tres colegios.

Evidentemente, en una época de catolicismo doctrinal, todos los niños debían celebrar su Primera Comunión. Y como las familias numerosas eran lo habitual, los sacramentos de la Eucaristía eran –por ende- de lo más multitudinario:

De comunión

Aquí pueden ver una comunión de mediados de los 50 (aprox. 1954). Háganse cuenta del chiquillerío para imaginar como serían las celebraciones.

Esta práctica fue habitual en un tiempo, incluso bien entrados los 70:

De comunión

De cualquier modo, la despoblación rural hizo que las comuniones se fueran convirtiendo primero en algo individual y luego en algo esporádico.

(7)

lunes, 31 de mayo de 2010 / Comentarios desactivados en Toca comunión / Por Equipo Matillas.org




¿Te acuerdas? Cuando podíamos bañarnos en los ríos

Échenle un ojo al reportaje del Telediario: Cuando podíamos bañarnos en los ríos

Hace años darse un baño en agua dulce era la forma más habitual de pasar el verano en la España interior. Los ríos han pagado muy caro el precio del progreso. Muchos ciudadanos empiezan a reclamar su derecho a disfrutar de nuevo de aquellas playas fluviales.

 

Bañarse en el río era la forma más habitual de darse un chapuzón en verano. Sin embargo, los baños y las meriendas se han convertido en un vago recuerdo.

En el caso de Matillas, ya ven cual es la tesitura:

Ahi está

Hemos dado la espalda al río y la maleza campea en las riberas. En nuestro caso, la dejadez y la indolencia hacen que aventurarse ahí sea una temeridad.

Sí… ahí hay un río.

(5)

lunes, 17 de mayo de 2010 / Comentarios desactivados en ¿Te acuerdas? Cuando podíamos bañarnos en los ríos / Por Equipo Matillas.org




¡Feliz Navidad!

En estas fechas navideñas queremos hacer llegar, junto a la Reina y a toda mi Familia, nuestro mayor afecto y mejores deseos para estas Fiestas que esperamos, de corazón, estén llenas de paz, de alegría y de bienestar, para todos y cada uno de vosotros.*

Feliz Navidad

* Sempiterna entradilla del discurso navideño del Rey. No falta desir nada más.

Bonus Track: En exclusiva, hemos cazado una foto del Portal de Belén®

Portal de Belen

(0)

viernes, 25 de diciembre de 2009 / 1 Comentario » / Por Equipo Matillas.org




Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Enlace Plugin Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies