¿Hasta cuando hay que aguantar los carteles de las obras públicas?


lunes, 5 de febrero de 2024 / 630 lecturas
Como ustedes sabrán, los recursos económicos propios de Matillas son bastante limitados. Evidentemente, esto no es exclusivo de este pueblo, puesto que obras de cierta envergadura deben realizarse con el apoyo de organismos oficiales. Organismos como la Diputación, la Junta de Comunidades o el mismísimo Estado, por ejemplo.
Pues bien, de un tiempo a esta parte es costumbre dejar constancia de quién ha (co)financiado el proyecto.
¿Y esto cómo se hace?
Sencillo, colocando un cartel bien visible en un punto destacado del pueblo para que todos sepan quién y dónde se han puesto los dineros.
Ahí tienen, por ejemplo el cartel del Plan E de Zapatero, cuyo proyecto fue el acerado del margen derecho de la Carretera de Mandayona. La obra fue financiada por el Ministerio de Administraciones Públicas. Estaba presupuestada en 32.000€. Y el cartel no era modesto:

Pero es que además al año siguiente tuvimos una versión 2.0. Aquí fue el Ministerio de Política Territorial. La cuantía 20.000€:

Tenemos otro más en la entrada del pueblo, que marcaba que se habían acerado la margen izquierda de la carretera de Mandayona. Las obras fueron financiadas por la Consejería de Ordenación del Territorio y vivienda de la JCCM y suponían una inversión de 30.500€:

Por ahí se coló otra más:

Hasta aquí todo correcto, es el peaje que a veces hacen pagar por recibir obra pública.
El problema es cuando los carteles aguantan ahí años y años después de acabar la obra pública. Unos carteles cuya misión informativa ya caducó en el tiempo y que ni están integrados en el paisaje ni aportan nada a día de hoy.
El plafón del Plan E aguantó en pie unos años (por lo menos 3 años).
El de la entrada de Matillas desde Mandayona llevaría unos 10 años recibiendo a los visitantes (desde 2012).
Ahora bien, ante tal tesitura, nos preguntamos:
- ¿Cual es la fecha de caducidad de los carteles de agradecimiento de las obras públicas?
- ¿Quién debe sacarlos de la circulación?
Quizás es mejor solución, por estética y discreción, las placas que colocaron tras la remodelación del lavadero:

O incluso en el Parque de la Estación:

En fin, son cosas de despachos, burocracia y pleitesía.
(94)

¿Te ha gustado? Suscríbete a Matillas.org.


Este artículo fue escrito el lunes, 5 de febrero de 2024 a las 20:29 y está guardado en la categoría Historia(s), Inclasificable. Puedes seguir los comentarios de este artículo con el RSS 2.0 feed. Both comments and pings are currently closed.